Planomato Logo
No te pierdas nada
Taller 'Centoliñas'
🛠️ Evento

Taller 'Centoliñas'

📅 domingo, 27 de julio de 2025

🕒11:30

📍 Plaza de la Tolerancia

Resumen

Taller gratuito 'Centoliñas' para elaborar mariquitas de juguete con material reciclado, con aforo limitado a 15 participantes.

Descripción

Este domingo, 27 de julio de 2025, la Plaza de la Tolerancia en A Coruña se prepara para una jornada llena de actividad con una nueva edición del Mercado Ecológico Municipal. Y dentro de este ambiente de consumo responsable y apoyo al producto de proximidad, hay una propuesta que seguro llamará la atención de las familias: el Taller 'Centoliñas', una actividad gratuita centrada en la creatividad con materiales reciclados.

Un Mercado con Conciencia y Actividades para Todos

El Mercado Ecológico Municipal ya es un clásico en la agenda de A Coruña. Es una iniciativa que se celebra cada mes y va rotando por diferentes puntos de la ciudad, siempre con el mismo objetivo: fomentar el consumo responsable y dar visibilidad a los productores y artesanos locales y del área metropolitana. Aquí se pueden encontrar desde productos de alimentación sostenible y de proximidad hasta artículos artesanales, todos ellos elaborados bajo criterios de sostenibilidad y con el sello de calidad gallega.

Dentro de este marco, el Taller 'Centoliñas' es una de las actividades destacadas. Se trata de un taller gratuito que se desarrollará de 11:30 a 12:30 horas. La idea es trabajar con material reciclado, dándole una segunda vida a objetos que de otra forma acabarían en la basura. En esta ocasión, el foco estará en la elaboración de mariquitas de juguete a partir de estos materiales. Es una propuesta pensada para todos los públicos, aunque se menciona específicamente como un taller creativo para los más pequeños, lo que lo convierte en un plan ideal para las familias. El aforo es limitado a 15 participantes, así que si te interesa, es buena idea acercarse pronto para asegurar tu plaza. La inscripción es gratuita y se realiza directamente en el propio mercado a partir de las 10:00 horas.

Más Allá del Taller: Música, Degustación y Ambiente de Barrio

Pero el Mercado Ecológico es mucho más que puestos y talleres. La jornada está pensada para ser un plan completo de mañana. Si eres de los que disfrutan probando cosas nuevas, a las 12:00 horas habrá una degustación de productos de Galo Celta, donde presentarán sus embutidos 100% de pollo. Una buena oportunidad para descubrir sabores diferentes y apoyar a productores que apuestan por la calidad.

Y para ponerle banda sonora a la mañana, a partir de las 13:00 horas, la artista local Mamen Bazarra ofrecerá un concierto. Su repertorio incluye tanto temas propios como versiones, lo que promete un ambiente agradable y distendido mientras paseas por los puestos o disfrutas de la degustación.

Este tipo de actividades son habituales en el Mercado Ecológico. Por ejemplo, en ediciones anteriores, como la del 24 de agosto de 2024, el mercado contó con un espacio de intercambio de ropa, fomentando la economía circular, y un concierto del grupo Black con un tributo a Amy Winehouse. También en octubre de 2023, los mercados ecológicos ya incluían talleres, lo que demuestra la continuidad de estas propuestas educativas y de ocio. Es un espacio que busca ofrecer no solo productos, sino también experiencias y un punto de encuentro para la comunidad, con un 'espacio infantil permanente' y 'actividades de ocio creativo' que complementan la oferta.

La Plaza de la Tolerancia y su Entorno

El escenario de esta jornada es la Plaza de la Tolerancia, un punto neurálgico en el barrio de Labañou. Es un lugar que, además de acoger eventos como este mercado, está viviendo cambios importantes. Actualmente, se están llevando a cabo obras de humanización en la calle colindante a la plaza. Estas obras, con una inversión de 90.000 euros, buscan crear una plataforma única entre las calles Almirante Romay y Arxentina, lo que mejorará significativamente el tránsito peatonal en la zona. Las obras comenzaron el miércoles 25 de junio de 2025 y, como consecuencia, el paso de vehículos por esa calle está inhabilitado. Es un detalle a tener en cuenta si planeas acercarte en coche.

También se ha planteado la pregunta sobre si este proyecto implicará la tala de ocho árboles de gran porte en la calle Marcela y Elisa, cerca de la plaza. Esto muestra cómo la ciudad está en constante evolución, buscando mejorar sus espacios públicos y la movilidad, a la vez que se generan debates sobre el impacto en el entorno.

La elección de la Plaza de la Tolerancia para un evento de estas características, centrado en el reciclaje y el consumo responsable, encaja con el compromiso de A Coruña con el medio ambiente. La ciudad cuenta con iniciativas como los puntos limpios, que facilitan a los ciudadanos la gestión de sus residuos y el fomento del reciclaje, algo que el taller 'Centoliñas' refuerza de manera lúdica.

Datos prácticos

Para que no te pierdas nada, aquí tienes los datos clave:

  • Evento principal: Mercado Ecológico Municipal
  • Actividad destacada: Taller 'Centoliñas'
  • Fecha: Sábado, 27 de julio de 2025
  • Horario del Mercado: De 10:00 a 15:00 horas
  • Horario del Taller 'Centoliñas': De 11:30 a 12:30 horas
  • Lugar: Plaza de la Tolerancia, A Coruña (barrio de Labañou)
  • Temática del Taller: Trabajo con material reciclado, elaboración de mariquitas de juguete
  • Aforo del Taller: Limitado a 15 participantes
  • Inscripción al Taller: Gratuita, se realiza en el propio mercado a partir de las 10:00 horas
  • Costo: Gratuito para el taller y acceso al mercado
  • Otras actividades en el Mercado:
    • Degustación de productos de Galo Celta: 12:00 horas
    • Concierto de Mamen Bazarra: A partir de las 13:00 horas
  • Consideraciones de acceso: Obras de humanización en la calle colindante a la plaza (entre Almirante Romay y Arxentina), con paso de vehículos inhabilitado.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.