
Taller para que los más pequeños decoren sus propias calabazas, enmarcado en el Magosto de Labañou.
Este 7 de noviembre de 2025, el barrio de Labañou en A Coruña se prepara para su tradicional Magosto, una de esas citas de otoño que ya tenemos marcadas en el calendario. Como sabes, el Magosto es una fiesta que celebra la castaña, tan nuestra en Galicia, y que siempre trae un ambiente familiar y cercano. Este año, la Praza da Tolerancia será el punto de encuentro principal, transformándose en el corazón de la celebración desde las cinco de la tarde hasta las nueve de la noche. Si tienes peques en casa o simplemente te apetece un plan diferente para empezar el fin de semana, te cuento que una de las actividades que más llama la atención es el Taller de calabazas, pensado para que los más pequeños decoren las suyas y le den un toque especial a la tarde.
El taller de calabazas arranca justo a las 17:00 horas, dando el pistoletazo de salida a una tarde llena de actividades. Es una oportunidad para que los niños se lo pasen bien con algo creativo, y es que verles concentrados decorando sus propias calabazas siempre es un puntazo. Pero el Magosto de Labañou no se queda solo ahí; el programa de este año viene cargado para que no haya ni un minuto de aburrimiento. Después del taller, a las 18:30 horas, tendremos a los Pandereteiros de la AAVV, que seguro nos ponen a todos a bailar un poco. Luego, a las 19:00 horas, llega la Procesión de Samaín, que siempre es un momento especial para los niños.
La tarde sigue con más propuestas para toda la familia. A las 19:30 horas, el Teatro Calavera nos trae su espectáculo 'Akelarre Chispum', que está pensado para el público familiar y promete risas. Más tarde, a las 20:30 horas, la A.C. Folclórica Folerpas tomará el relevo con su actuación, y para cerrar la noche, a las 21:00 horas, la Festicultores Troupe pondrá la nota musical final. Y claro, no hay Magosto sin castañas: podrás disfrutar de castañas asadas a 1 euro, y los más jóvenes tendrán chocolate gratuito. Un detalle importante es que, si el tiempo no acompaña y llueve, la fiesta se trasladará al paseo del CEIP de Prácticas, así que no hay excusa para no acercarse. Es un evento que ya tiene su recorrido, con actividades similares en ediciones anteriores, como el espectáculo de magia o la procesión infantil, lo que demuestra que es una cita consolidada en el barrio.












Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad