💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Sesión vermú y comida popular amenizada por Gaiteiros de Cántigas y Coro Coitelo de Pau, con oferta de pulpo y churrasco, como parte de la Romaría dos Castros.
Este mes de julio, el Parque de San Diego en A Coruña acoge una de esas citas que huelen a tradición y a fiesta de las de siempre: la Romaría dos Castros. Es una celebración que busca recuperar el espíritu de las romerías de antaño, pensada para que vecinos y visitantes de todas las edades disfruten de unos días llenos de música, gastronomía y buen ambiente. Dentro de esta programación, el viernes 18 de julio destaca con una jornada muy especial: la 'Sesión vermú y comida popular', un plan perfecto para disfrutar del mediodía y la tarde con sabor a Galicia.
La Romaría dos Castros es un evento que se extiende durante tres días, del 17 al 19 de julio de 2025, convirtiendo el Parque de San Diego en el epicentro de la tradición coruñesa. La idea es ofrecer una fiesta 'de las de toda la vida', un punto de encuentro para la comunidad y para quienes se acerquen a conocer nuestras costumbres. Detrás de toda esta iniciativa está la asociación vecinal, que trabaja mano a mano con el Concello de A Coruña para que todo salga rodado.
Durante los tres días de romería, la oferta gastronómica es uno de los pilares. Si eres de los que disfrutan con la buena comida, te interesará saber que habrá pulpo y churrasco disponibles todos los días, desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de julio. Así que, si el viernes no te viene bien, o si simplemente quieres repetir, tienes más oportunidades para probar estos clásicos de nuestra gastronomía.
El viernes 18 de julio es, sin duda, uno de los días fuertes de la Romaría dos Castros, con una programación que arranca a mediodía y se extiende hasta bien entrada la noche. La jornada comienza con un pasacalles animado por el grupo de Gaiteiros de Cántigas, que llenarán las calles con el sonido de la gaita, marcando el inicio de la fiesta.
Después del pasacalles, llega el momento de la 'Sesión vermú y Xantar Tradicional'. Aquí es donde la música y la gastronomía se unen de la mejor manera. Los Gaiteiros de Cántigas seguirán amenizando el ambiente, y a ellos se sumará el Coro Coitelo de Pau, que aportará su toque con sus voces. Para acompañar este momento, se ofrecerá pulpo y churrasco, dos platos que no pueden faltar en una buena romería gallega. Es una oportunidad para sentarse, comer tranquilamente y disfrutar de la compañía y la música en directo.
Por la tarde, a partir de las 16:00h, la diversión continúa con juegos tradicionales. Es un plan perfecto para los más pequeños, pero también para los adultos que quieran recordar viejos tiempos o simplemente pasar un rato diferente.
Y cuando el sol empiece a caer, la música vuelve a ser protagonista. Desde las 21:00h, el Parque de San Diego acogerá una foliada, un encuentro de música y baile tradicional. En esta parte de la noche, podremos ver las actuaciones de las Pandereteiras de Bouba y del grupo Os Carunchos, que prometen poner a bailar a todo el mundo con su energía.
Para cerrar la noche del viernes, a medianoche, la Romaría dos Castros contará con la actuación de Señora DJ, que se encargará de poner el broche final a una jornada llena de tradición y fiesta.
Aunque el viernes 18 de julio tiene una programación muy completa, la Romaría dos Castros ofrece actividades durante los tres días, así que si te animas a ir más de una jornada, hay mucho más que ver y disfrutar.
El jueves 17 de julio, la romería arranca a las 21:00h con el pregón, que este año correrá a cargo de Mercedes Conchado. Después del pregón, la noche continuará con una foliada a cargo del grupo Donaire, y para cerrar la jornada, un concierto de Mercedes Peón, una artista que siempre es un placer escuchar.
El sábado 19 de julio, último día de la romería, también viene cargado de planes. La mañana empezará con una alborada a cargo del grupo Son D'Aquí, a partir de las 11:00h, para despertar el barrio con música. Desde las 13:00h, habrá una sesión vermú amenizada por José Brea e Miguelón, perfecta para ir abriendo el apetito. Y, por supuesto, después de la sesión vermú, no faltará el Xantar Popular, con más churrasco y pulpo para reponer fuerzas. La Romaría dos Castros se despedirá a partir de las 17:00h con un concierto de El Corta, poniendo el punto final a esta celebración.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes los datos clave de la Romaría dos Castros:
Programación Detallada - Viernes 18 de Julio: * Mediodía: Pasacalles con el grupo de Gaiteiros de Cántigas * A continuación: Sesión vermú y Xantar Tradicional amenizado por Gaiteiros de Cántigas y el coro Coitelo de Pau (con pulpo y churrasco) * Desde las 16:00h: Juegos tradicionales * Desde las 21:00h: Foliada y actuaciones de Pandereteiras de Bouba y Os Carunchos * Medianoche: Actuación de Señora DJ
Programación Detallada - Jueves 17 de Julio: * 21:00h: Pregón a cargo de Mercedes Conchado * A continuación: Foliada con el grupo Donaire * A continuación: Concierto de Mercedes Peón
Programación Detallada - Sábado 19 de Julio: * Desde las 11:00h: Alborada a cargo del grupo Son D'Aquí * Desde las 13:00h: Sesión vermú con José Brea e Miguelón * A continuación: Xantar Popular con churrasco y pulpo * Desde las 17:00h: Concierto de El Corta (cierre de la romería)
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.