Planomato Logo
No te pierdas nada
Sesión Eloy Lozano
🎬 Evento

Sesión Eloy Lozano

📅 viernes, 30 de mayo de 2025

🕒18:00

📍 Centro Galego de Artes da Imaxe - CGAI

Resumen

Sesión dedicada al cineasta gallego Eloy Lozano, que incluye la proyección de 'Retorno a Tagen Ata', 'Os oleiros' y 'El castaño', además de la versión de 1980 de 'O carro e o home' de Antonio Román.

Descripción

Un Viaje al Corazón del Cine Gallego: La Sesión Eloy Lozano en la Filmoteca de Galicia

La Filmoteca de Galicia presenta una oportunidad única para redescubrir la obra restaurada del pionero Eloy Lozano, junto a una pieza clave de Antonio Román, en un evento que celebra la memoria cinematográfica de la región.

Un Homenaje al Cineasta Eloy Lozano

El Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI), la prestigiosa Filmoteca de Galicia en A Coruña, se prepara para acoger una sesión cinematográfica de gran relevancia cultural. El próximo viernes, 30 de mayo de 2025, a partir de las 18:00 horas, el público tendrá la oportunidad de sumergirse en la obra del cineasta gallego Eloy Lozano, en una sesión que promete ser un viaje a los orígenes y la evolución del cine en Galicia. Este evento se enmarca dentro de la iniciativa "Materiales para una historia del cine en Galicia", subrayando su importancia en la recuperación y difusión del patrimonio audiovisual de la comunidad.

La sesión incluirá la proyección de varias de sus obras más significativas. Los asistentes podrán disfrutar de "Retorno a Tagen Ata", una adaptación de Ferrín que marcó un hito al ser el primer cortometraje de ficción rodado en 35mm en Galicia, y que se proyectará en este formato original. Además, se presentarán dos documentales de naturaleza firmados por Lozano: "Os oleiros" y "El castaño". La programación se completa con la recuperación de "O carro e o home", una obra de Antonio Román que Eloy Lozano acometió en 1980, devolviendo a la cinta la voz en off original de 1940, un detalle que resalta la meticulosidad y el respeto por la historia cinematográfica.

Contexto y Relevancia Histórica

Eloy Lozano (1974-1980) es una figura fundamental en la historia del cine gallego. Su trabajo, aunque concentrado en un periodo específico, sentó las bases para futuras generaciones de cineastas. La selección de películas para esta sesión no es casual; cada una de ellas representa una faceta importante de su trayectoria y de la evolución del cine en Galicia. "Retorno a Tagen Ata" no solo es un testimonio de la capacidad creativa de Lozano, sino también un documento histórico sobre la infraestructura cinematográfica de la época en la región. La inclusión de "Os oleiros" y "El castaño" permite apreciar su visión documental y su conexión con el entorno natural y cultural de Galicia.

La recuperación de "O carro e o home" es un ejemplo palpable del compromiso de Lozano con la preservación del legado cinematográfico. Su labor en la restauración de esta pieza de Antonio Román, un director anterior a él, demuestra una conciencia histórica y un deseo de mantener viva la memoria del cine gallego. Esta sesión, por tanto, no es solo una muestra de la obra de un autor, sino una ventana a un periodo crucial de la cinematografía gallega, ofreciendo una perspectiva sobre cómo se construyó y se preservó el cine en la región.

Detalles Prácticos y Experiencia para el Asistente

El Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI), ubicado en A Coruña, es el escenario idóneo para este tipo de eventos. Como Filmoteca de Galicia, cuenta con las instalaciones y la experiencia necesarias para garantizar una proyección de alta calidad. Las películas se presentarán en diversos formatos, incluyendo 35mm, 16mm y DCP, lo que asegura una experiencia auténtica y fiel a las intenciones originales de los creadores. La restauración digital en 4K, realizada a partir de las piezas de celuloide disponibles y con materiales custodiados por el Museo do Pobo Galego y los propios depósitos de la Filmoteca de Galicia, garantiza que la copia que se exhibirá luce lo más próxima a las intenciones originales del autor de lo que nunca antes se haya podido ver. Esto representa un esfuerzo considerable en la conservación y mejora del patrimonio audiovisual gallego.

Acceso y Disponibilidad

Una de las características más destacadas de esta sesión es que la entrada es completamente gratuita. Esta iniciativa facilita el acceso a la cultura y al cine de autor, permitiendo que un amplio público pueda disfrutar de estas obras restauradas sin coste alguno. La gratuidad de la entrada subraya el carácter divulgativo y de servicio público de la Filmoteca de Galicia y de la Xunta de Galicia en su labor de promoción cultural.

Un Legado Restaurado para el Futuro

La "Sesión Eloy Lozano" es más que una simple proyección de películas; es un acto de reconocimiento a la labor de un cineasta visionario y un testimonio del compromiso con la preservación del patrimonio cultural. La meticulosa restauración de estas obras, que permite verlas con una calidad nunca antes vista, es un regalo para los amantes del cine y para aquellos interesados en la historia de Galicia. Es una oportunidad para conectar con el pasado cinematográfico de la región y apreciar la dedicación de quienes trabajan para que estas joyas no caigan en el olvido. Este evento invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria audiovisual y el valor de las historias que nos han precedido, consolidando el papel del CGAI como custodio y difusor de este valioso legado.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.