💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Sesión de DJ CÉS en los Jardines de Méndez Núñez dentro del Atlantic Pride.
Este verano, A Coruña se prepara para vivir una de sus semanas más vibrantes con la llegada del Atlantic Pride 2025, un festival que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario de la ciudad. Dentro de su extensa programación, el viernes 11 de julio, los Jardines de Méndez Núñez acogerán una sesión de DJ CÉS que promete ser uno de los puntos álgidos de la jornada. La música empezará a sonar con su propuesta a las 20:00 horas, dando el pistoletazo de salida a una noche llena de ritmo y diversidad en uno de los escenarios principales del festival.
El Atlantic Pride, también conocido como 'Orgullo do Norte', es mucho más que un festival de música; es un evento pionero, gratuito e inclusivo que busca reivindicar la libertad emocional, sexual e identitaria desde una perspectiva lúdica y de celebración. Se celebra en A Coruña del 6 al 13 de julio de 2025, transformando la ciudad en un punto de encuentro para la diversidad. El objetivo principal de esta iniciativa es posicionar A Coruña como un referente de la diversidad y la libertad, consolidándola como un 'faro de turismo LGTBI' en el noroeste. El festival está diseñado para atraer tanto al público local como a visitantes de fuera, convirtiéndose en un referente cultural, turístico y social.
El crecimiento del Atlantic Pride ha sido notable. En su edición de 2023, el festival logró reunir a más de 40.000 espectadores, una cifra que los organizadores esperan superar este año, lo que demuestra la buena acogida y el interés que genera. Detrás de este gran evento están la Asociación Orgullo Coruña (ORCO) y la Diputación de Coruña, contando además con el apoyo de la Diputación Foral de Coruña y el patrocinio principal de marcas como Estrella Galicia, Coruña The Style Outlets y Globalgrafic. Es un esfuerzo conjunto que permite que un festival de esta magnitud sea accesible para todos.
Para esta edición de 2025, el festival se distribuye en dos escenarios principales. Los Jardines de Méndez Núñez, donde actuará DJ CÉS, serán el epicentro de las actuaciones centrales desde el 10 hasta el 13 de julio. Por otro lado, la Plaza de Pontevedra acogerá las primeras jornadas del festival, del 6 al 9 de julio. Es importante destacar que este año no habrá actuaciones en la Fundación Luis Seoane, concentrando la actividad en estos dos puntos neurálgicos de la ciudad.
El viernes 11 de julio en los Jardines de Méndez Núñez se presenta como una de las noches más completas del Atlantic Pride. La sesión de DJ CÉS, que arranca a las 20:00 horas, será el inicio de una programación que se extenderá hasta bien entrada la madrugada, concretamente hasta las 03:00 horas. Después de DJ CÉS, el escenario de Méndez Núñez seguirá vibrando con una sucesión de artistas que mantendrán el ambiente en lo más alto. A las 21:30h y de nuevo a las 23:45h, será el turno de Ariel Rec & Gaylicia. Entre sus dos sesiones, a las 22:15h, subirá al escenario Paula Koops. Ya en la madrugada, a las 0:15h, actuará Judeline, y el cierre de la noche correrá a cargo de Cascales, que comenzará su sesión a la 1:15h. Es una oportunidad para disfrutar de diferentes estilos y propuestas en un mismo espacio y durante varias horas.
La programación general del Atlantic Pride 2025 es un reflejo de la diversidad que el festival promueve, con más de 60 artistas confirmados que abarcan una amplia gama de géneros musicales. Desde sonidos eurovisivos hasta pop contemporáneo, pasando por actuaciones drag, propuestas electrónicas y música con raíz gallega, hay opciones para todos los públicos. Entre los nombres más destacados que pasarán por los escenarios del festival se encuentran Edurne, Merche, Nia, Judeline, Paula Koops, Sofía Cristo, David Civera, Mayo, Kuve, De Ninghures, Turista Sueca, Anabel Conde, Agoraphobia, Alana, LERIA, ELBA y Rivadulla.
La representación drag también tendrá un peso importante en el cartel, con artistas como Samantha Ballentines, Arantxa Castilla-La Mancha & OnyX Unleashed, Ariel REC & Gaylicia, Liteah, Yasmine Lutar, Kelly Amethyst, RRRITA y Escarlatina Pier, que aportarán su arte y espectáculo al festival. Además, el Atlantic Pride sigue apostando por el talento local y la música gallega, dando espacio a proyectos como De Ninghures, Agoraphobia, Coolnenas, LERIA o Alana. El broche final del festival, el domingo 13 de julio, será una 'noche eurovisiva' que contará con las actuaciones de David Civera, Kuve y Anabel Conde, cerrando una semana de celebración y música. Los horarios de las actuaciones a lo largo de todo el festival suelen comenzar a partir de las 20:00 horas y se extienden hasta bien entrada la madrugada, ofreciendo muchas horas de entretenimiento.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.