💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actuación de la Orquestra de Cámara Galega dentro de la Semana Clásica de las Festas de María Pita.
La Coruña se prepara para un agosto lleno de música, cultura y tradición con las esperadas Festas de María Pita 2025. Dentro de esta gran celebración, hay una cita que los amantes de la música clásica no querrán perderse: la actuación de la Orquestra de Cámara Galega, que forma parte de la Semana Clásica. Este evento tendrá lugar el jueves 21 de agosto en la emblemática Praza de María Pita, el corazón de nuestras fiestas.
La Semana Clásica es uno de los pilares de las Festas de María Pita, ofreciendo una serie de conciertos de alto nivel en un entorno inigualable. Este ciclo de música clásica arrancará el miércoles 20 de agosto con la Orquestra GAOS, que contará con Pedro Guerra como invitado especial. Al día siguiente, el jueves 21 de agosto, será el turno de la Orquestra de Cámara Galega, una formación que siempre nos regala actuaciones memorables. La semana continuará el sábado 23 de agosto con la Orquestra Sinfónica de Galicia, y cerrará el domingo 24 de agosto con la Banda Municipal de Música de A Coruña. Todos estos conciertos se celebrarán en la Praza de María Pita, un escenario que realza la belleza de la música clásica y la hace accesible a todos.
Este año, las Festas de María Pita celebran un hito importante: el 175 aniversario de su origen en 1850. La programación de esta edición tan especial fue presentada por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, acompañada por el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, la pregonera de este año, Rosa Cedrón, y el ilustrador Álvaro Dorda, autor del cartel. La Praza de María Pita, como es habitual, se convertirá en el epicentro de las fiestas, acogiendo las 'Noites de María Pita', la 'Semana Clásica' y el 'Festival de Habaneras'.
El pistoletazo de salida de las fiestas lo dará Rosa Cedrón, una figura referente de la música gallega, con el pregón el 1 de agosto a las 21:00 horas. Rosa, conocida por su trayectoria como violonchelista y su paso por Luar na Lubre antes de iniciar su carrera en solitario, combina folk, pop y canción de autor con una voz que muchos describen como delicada y expresiva.
Además de la Semana Clásica, las Festas de María Pita 2025 traen una agenda repleta de eventos para todos los gustos y edades, distribuidos por toda la ciudad:
Las 'Noites de María Pita' ofrecerán una variedad de estilos musicales en la Praza de María Pita. El 1 de agosto actuará Baiuca, seguido por Bonnie Tyler el día 2, Marina Reche el día 3, y Los Sirex y Los Rebeldes el día 4. El 5 de agosto será el turno de Los40 Summer Live, con artistas como Naiara, Chema Rivas, La Beba, Pikete, Lemot, Vicco, Paula Koops y Walls. Tras un breve parón por el Festival Noroeste Estrella Galicia, la música regresará con Zahara el 10 de agosto, Rock en Familia el día 11, un homenaje a Sito Sedes con Los Satélites el día 12, y Uxía con invitados el día 13. El 14 de agosto, el escenario acogerá Locos por la Música, con Nacha Pop, Cómplices, No me pises que llevo chanclas, Melocos, Javier Ojeda (Danza Invisible), Soraya, La Poptelera y DJ Cherry Coke. Para cerrar el ciclo, Coti actuará el 17 de agosto y Vega el 25 de agosto.
Para los amantes de la historia y el arte, la exposición 'As Festas de María Pita a través dos seus carteis' se instalará desde el 1 de agosto en el Obelisco, mostrando 40 carteles emblemáticos. Del 18 al 31 de agosto, la exposición se trasladará a Marineda City.
El Certame de Habaneras celebra su 40 aniversario con actuaciones en la Praza de María Pita del miércoles 6 al sábado 9 de agosto, a las 19:30 horas.
El Festival Noroeste Estrella Galicia se celebrará del miércoles 6 al sábado 9 de agosto, y aunque la programación completa se anunciará pronto, ya se ha confirmado la actuación de Luar na Lubre en Riazor.
La nueva edición del festival internacional de banda diseñada, Viñetas desde o Atlántico, tendrá lugar del 11 al 19 de agosto, con más de 70 autores, 20 exposiciones, 35 editores/libreros y más de 100 actividades. Su programación detallada se anunciará próximamente.
La Romaría de Santa Margarida se celebrará del 28 al 31 de agosto. Las entradas para el concierto de Gala i Ovidio, que abrirá la programación, ya están a la venta.
Los Jardines de Méndez Núñez serán el punto de encuentro para los amantes de la lectura con la Feira do Libro da Coruña, del 1 al 10 de agosto, y la Feira do Libro Antigo e de Ocasión, del 14 al 31 de agosto.
También en los Jardines de Méndez Núñez, durante todo el mes de agosto, se podrá visitar Mostrart, la 41ª edición de la feria de artesanía, con más de 60 talleres artesanos.
El deporte también tiene su espacio con el Trofeo Teresa Herrera de Fútbol, que se celebrará el sábado 9 de agosto en el estadio municipal de Riazor. El Real Club Deportivo (masculino y femenino) se enfrentará a Le Havre AC y SC Braga, respectivamente.
El Ciclo Cascarillarte llevará diversión y ocio a los barrios de A Coruña, con actividades para todos los públicos.
El Festival Internacional de Folclore se celebrará este año en el Campo da Leña, del 13 al 17 de agosto, con una jornada especial el sábado 16 en la Praza de María Pita.
Para los aficionados a la música urbana, la Beatout Week tendrá lugar en el auditorio de Santa Margarida, del 21 al 23 de agosto.
La tradicional Batalla Naval iluminará las playas del Orzán y Riazor el 15 de agosto.
Además, varios barrios de la ciudad celebrarán sus propias fiestas:
Como ves, las Festas de María Pita 2025 prometen un mes de agosto inolvidable, con opciones para todos los gustos y edades. La actuación de la Orquestra de Cámara Galega es solo una de las muchas citas que hacen de estas fiestas un evento tan especial en nuestra ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.