💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
La pop-up de artesanía Salgadiñas 15004 regresa a la Plaza de Lugo con piezas únicas elaboradas a mano por artesanas locales.
El Mercado de la Plaza de Lugo en A Coruña se prepara para recibir una nueva edición de Salgadiñas 15004, la pop-up de artesanía que ya se ha hecho un hueco en la agenda de la ciudad. Este evento, que pone el foco en el talento de las mujeres artesanas locales, regresa este mes de julio para ofrecer una oportunidad de descubrir piezas únicas y apoyar el comercio de cercanía. Es una iniciativa que busca transformar los mercados municipales en espacios vivos, abiertos a la cultura, la creatividad y el comercio local, impulsada por el propio Ayuntamiento de A Coruña a petición de las placeras.
Salgadiñas 15004 es, ante todo, un punto de encuentro para la artesanía hecha a mano. Aquí se reúnen artesanas de la zona para mostrar y vender sus creaciones, cada una con su propia historia y un proceso de elaboración cuidado. La variedad de productos es amplia, abarcando desde la cerámica y el textil hasta la ilustración y la joyería. También se pueden encontrar propuestas de cosmética natural, objetos decorativos, artes gráficas, y velas artesanales, con un énfasis especial en las velas de soja ecológica con esencias naturales. Además, hay muñecos y móviles de tela, bisutería, pintura, collage, escultura, complementos textiles, moda y calzado vintage, y productos naturales. La idea es promover un mercado de cercanía y sostenible, donde cada pieza refleja la pasión y el trabajo manual.
Entre las marcas que suelen participar y que aportan esa diversidad al evento, se encuentran nombres como Lunazul Velas, conocida por sus velas de soja ecológica; Bea Barros o Bea C. Barros, una ilustradora y creadora multidisciplinar; y El Taller Muy Secreto, que ofrece muñecos y móviles de tela, además de piezas textiles decorativas de fantasía. También están presentes Pasamarela, con su artesanía en tela y complementos hechos a mano con identidad atlántica; Zentolas o Zen Tolas, que trabaja la bisutería y la cerámica; y Monica Coto o Mónica Coto, con sus obras de pintura, collage y escultura. Te Cielo Handmade o TCielo aporta complementos textiles, bolsos y accesorios hechos a mano, mientras que Laboratorio Vintage se especializa en ropa y calzado vintage, mezclando moda y creatividad urbana. Antonia Estudio o Antonio Studio destaca por su cerámica con productos reciclados y un diseño sostenible, y Zeltia | Xoiería ao aire crea joyería que combina naturaleza, arte y joyas inspiradas en el viento y el mar.
Este evento está pensado para todos los públicos y para disfrutar en familia, con entrada gratuita. Es una buena ocasión para aprovechar el ambiente que se genera, especialmente en estas fechas previas a la festividad del Carmen en julio, y descubrir propuestas auténticas mientras se apoya el comercio local. Más allá de la compra, Salgadiñas 15004 también incluye talleres participativos y actividades de dinamización, lo que añade un componente interactivo y educativo a la visita.
El Mercado de la Plaza de Lugo, que acoge Salgadiñas 15004, es un lugar emblemático en A Coruña. Es uno de los mercados más turísticos de la ciudad, conocido por su oferta de pescados y mariscos frescos, y se encuentra en una de las principales zonas comerciales. La celebración de este tipo de eventos en sus instalaciones, concretamente en la primera y segunda planta, ayuda a revitalizar el espacio y a darle una nueva dimensión cultural y comercial. Las ediciones anteriores, como la de mayo, ya demostraron ser un éxito de público y ventas, lo que ha consolidado este mercado efímero como una cita para quienes valoran el producto hecho con alma.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.