💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
La Orquesta Sinfónica de Galicia y su coro interpretan el Réquiem en do de Cherubini.
El Palacio de la Ópera de A Coruña se prepara para recibir a la Orquesta Sinfónica de Galicia y su aclamado coro en un concierto que presenta el solemne Réquiem en do de Luigi Cherubini, acompañado por la Sinfonía nº 44 de Franz Joseph Haydn, conocida como "Trauer Symphonie". Este evento, parte de la temporada de abono 24/25 de la OSG, tendrá lugar en dos fechas consecutivas, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en estas obras maestras del repertorio clásico.
La Orquesta Sinfónica de Galicia, una institución cultural de referencia con más de tres décadas de historia, regresa a su sede principal, el Palacio de la Ópera, para ofrecer este programa que combina la profundidad expresiva del Réquiem de Cherubini con la intensidad dramática de la sinfonía de Haydn. Estos conciertos se enmarcan dentro de la extensa temporada de la OSG, que incluye numerosas citas en A Coruña, giras por Galicia y actuaciones en destacados escenarios nacionales, consolidando su posición como uno de los grandes emblemas musicales del país.
El corazón de estos conciertos reside en el Réquiem en do para coro y orquesta de Luigi Cherubini, una obra destacada por su emotividad y construcción musical. Según la información disponible, esta interpretación marca la primera vez que la Orquesta Sinfónica de Galicia aborda este Réquiem en particular, añadiendo un aliciente especial a la cita. Luigi Cherubini, compositor italiano activo principalmente en Francia, fue muy admirado por sus contemporáneos, incluido Beethoven, quien consideraba este Réquiem como una de las mejores obras del género.
Complementando el programa se encuentra la Sinfonía nº 44 en mi menor de Haydn, subtitulada "Trauer Symphonie" (Sinfonía Fúnebre). Esta obra temprana del compositor austriaco se caracteriza por su tono melancólico y apasionado, especialmente en su segundo movimiento, que según la tradición (aunque posiblemente apócrifa) el propio Haydn pidió que se interpretase en su funeral. La combinación de ambas piezas promete un concierto de gran calado emocional y musical.
El Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia, parte fundamental del prestigio de la agrupación, tendrá un papel protagonista en la interpretación del Réquiem de Cherubini. Inicialmente previsto bajo la dirección de Carlos Mena, director artístico del coro, los conciertos serán finalmente dirigidos por Javier Fajardo. Javier Fajardo, quien es el director musical del Coro de la OSG, asumirá la batuta en este programa debido a la cancelación de Carlos Mena por enfermedad, asegurando así la continuidad y calidad de la interpretación coral y orquestal.
La Orquesta Sinfónica de Galicia es conocida por la calidad de sus músicos y la variedad de su repertorio, abarcando desde grandes sinfonías hasta estrenos y colaboraciones con solistas y directores de renombre internacional. El Coro de la OSG, por su parte, participa habitualmente en los conciertos de abono y otros proyectos especiales de la orquesta, siendo una pieza clave en sus interpretaciones de obras sinfónico-corales.
Los conciertos se llevarán a cabo en el Palacio de la Ópera de A Coruña, un recinto emblemático de la ciudad situado en la Glorieta de América, s/n. Ambas funciones están programadas para comenzar a las 20:00 horas, con una duración aproximada de dos horas, incluyendo posible intermedio.
Las entradas para estos conciertos tienen precios que varían según la zona, oscilando entre los 8€ y los 30€. Existen distintas opciones para adquirir las localidades: a través del servicio de venta online de Ataquilla.com, en la taquilla de la Plaza de Orense en horario de mañana y tarde (excepto festivos), y en la taquilla del propio Palacio de la Ópera el mismo día de la representación, desde las 11:00 hasta el comienzo del espectáculo, con un cierre de 14:00 a 17:00 horas. Se aceptan pagos en efectivo y con tarjetas de débito/crédito Visa o MasterCard en las taquillas, mientras que la compra online está sujeta a los gastos de gestión de Ataquilla.com. Además, se aplican descuentos en las entradas para diversos colectivos, incluyendo menores de 30 años (o 26 en algunos casos de abono), mayores de 65, desempleados, familias numerosas y personas con discapacidad en silla de ruedas, haciendo la oferta accesible a un público amplio.
La interpretación del Réquiem de Cherubini y la Sinfonía "Trauer" de Haydn por la Orquesta y el Coro de la Sinfónica de Galicia representa una oportunidad destacada dentro de la programación cultural de A Coruña. Estos conciertos no solo permiten disfrutar de la maestría de los músicos locales con un programa de gran calado, sino que también subrayan la labor de la OSG en la difusión del repertorio sinfónico-coral. La cita doble en el Palacio de la Ópera se perfila como uno de los momentos cumbre del mes de mayo para los amantes de la música clásica en la ciudad y en toda Galicia, ofreciendo una experiencia musical profunda y memorable.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.