Planomato Logo
Recepción institucional 20 años de matrimonio igualitario
👥 Evento

Recepción institucional 20 años de matrimonio igualitario

📅 lunes, 7 de julio de 2025

📍 Palacio Municipal

Resumen

Homenaje a las primeras parejas LGTBI que se casaron en la ciudad hace dos décadas.

Descripción

A Coruña celebra dos décadas de matrimonio igualitario con una recepción especial

Este verano, nuestra ciudad se prepara para un evento que marca un hito importante en la historia de los derechos y la igualdad. El próximo 7 de julio de 2025, el emblemático Palacio Municipal de A Coruña acogerá una recepción institucional muy especial: la conmemoración de los 20 años del matrimonio igualitario en España. Será un homenaje a esas primeras parejas LGTBI que, hace ya dos décadas, dieron el 'sí, quiero' en nuestra ciudad, abriendo camino y sentando un precedente de inclusión y respeto.

Es una ocasión para recordar y celebrar un momento clave en la evolución social de nuestro país y, por supuesto, de A Coruña. La ley que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo en España, aprobada en 2005, fue pionera a nivel mundial, situando a nuestro país a la vanguardia de los derechos civiles. Este aniversario no es solo una fecha en el calendario, sino un recordatorio de la importancia de seguir construyendo una sociedad más justa y equitativa para todos.

Un hito de derechos y celebración en A Coruña

La aprobación de la ley de matrimonio igualitario en España fue un paso gigantesco. Nuestro país se convirtió en el tercer estado del mundo en legalizarlo a nivel nacional, después de Países Bajos y Bélgica. Este avance legislativo no solo otorgó los mismos derechos y deberes a todas las parejas, independientemente de su orientación sexual, sino que también envió un mensaje claro de aceptación y diversidad a la sociedad. Fue un momento de orgullo para muchos y un punto de inflexión en la lucha por los derechos LGTBI+.

En A Coruña, como en otras ciudades españolas, muchas parejas aprovecharon esta nueva realidad para formalizar su amor y compromiso. Esta recepción institucional busca precisamente honrar a esas personas valientes que fueron las primeras en dar ese paso, convirtiéndose en referentes y demostrando que el amor no entiende de géneros. Es una forma de reconocer su contribución a la visibilidad y normalización de las familias LGTBI+ en nuestra comunidad. La ciudad, con este acto, reafirma su compromiso con la diversidad y su papel como espacio de convivencia y respeto para todos sus ciudadanos.

El Palacio Municipal: un escenario con historia y significado

El lugar elegido para esta conmemoración no podría ser más simbólico: el Palacio Municipal de A Coruña, situado en la icónica Plaza de María Pita. Este edificio no es solo la sede de nuestro ayuntamiento, sino también un lugar con una profunda conexión con la vida civil de la ciudad. Es aquí donde, día tras día, se celebran numerosos matrimonios civiles, convirtiéndose en testigo de innumerables historias de amor y compromiso.

El Palacio, con su imponente arquitectura y su Salón de Sesiones, donde suelen tener lugar estas ceremonias y recepciones importantes, ofrece un marco solemne y a la vez cercano para un evento de esta magnitud. Subir por su escalera de honor, que da acceso a la planta noble, es ya de por sí una experiencia que añade un toque especial a cualquier acto que se celebre allí. Es un espacio que ha sido testigo de momentos históricos y celebraciones significativas para la ciudad, desde recepciones a equipos deportivos hasta actos culturales y sociales. Su elección para este homenaje subraya la importancia que la institución municipal le da a este aniversario y a las personas que lo protagonizan.

Qué esperar de esta conmemoración

Esta recepción institucional será, ante todo, un acto de reconocimiento y gratitud. Se espera que las primeras parejas que se casaron en A Coruña tras la aprobación de la ley sean las protagonistas, recibiendo el homenaje que merecen por su papel pionero. Es una oportunidad para que la ciudadanía en general, y especialmente la comunidad LGTBI+ y sus aliados, se unan a esta celebración.

Aunque no se han detallado los pormenores del programa, este tipo de eventos suelen incluir discursos de autoridades municipales, testimonios de las parejas homenajeadas y un ambiente de celebración y convivencia. Es una ocasión para reflexionar sobre los avances logrados y para reafirmar el compromiso con la igualdad plena. No es un evento con actividades lúdicas al uso, sino una ceremonia de carácter más formal y emotivo, pensada para el recuerdo y la celebración de un derecho fundamental. Es una cita para quienes valoran la historia de los derechos civiles y quieren ser parte de un momento de afirmación social.

Detalles para asistir

Si quieres unirte a esta importante conmemoración, aquí tienes los datos clave:

  • Qué: Recepción institucional 20 años de matrimonio igualitario
  • Cuándo: Lunes, 7 de julio de 2025
  • Dónde: Palacio Municipal, Plaza de María Pita 1, 15001 A Coruña
  • Precio: Gratuito
  • Público: Abierto a la ciudadanía, especialmente a las parejas homenajeadas y sus familias.

Es una oportunidad para celebrar juntos un aniversario que nos recuerda la importancia de la igualdad y el respeto en nuestra sociedad.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.