💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
La provincia de A Coruña acoge la primera edición del Rally Terra de Galicia, que se disputará del 4 al 6 de septiembre de 2025, recorriendo siete concellos y con salida oficial desde la Plaza de María Pita.
Este septiembre, la provincia de A Coruña se prepara para algo nuevo y emocionante: la primera edición del Rally Terra de Galicia. Será una cita importante, ya que puntúa para el Campeonato de España de Rallys de Tierra (CERT). Si te gustan los coches y la velocidad, marca en el calendario del 4 al 6 de septiembre de 2025, porque durante esos días el rally recorrerá siete concellos de la provincia: A Coruña, Arteixo, Carballo, Cerceda, A Laracha, Malpica y Ponteceso. La salida oficial, por cierto, será desde la emblemática Plaza de María Pita, lo que le da un toque especial.
Detrás de este nuevo evento hay un equipo con mucha experiencia, más de 40 años organizando pruebas como el Rally Internacional de A Coruña y el Rally da Auga. Su idea es que el Rally Terra de Galicia se asiente en el calendario nacional y, con el tiempo, pueda llegar al Supercampeonato de España e incluso al Campeonato de Europa de Rallys. La presentación oficial ya se hizo el 1 de septiembre en la Deputación da Coruña, pero hay más. Si te apetece un plan más informal, el jueves 4 de septiembre a las 21:00 h en el Café-Bar Ramón (Playa de Razo) han organizado una 'Fiesta de presentación'. Es una invitación para ver coches, charlar con pilotos y compartir la afición antes de que empiece la competición. Además, el 3 de septiembre hubo un Test Day en Arteixo para que los equipos pudieran poner a punto sus vehículos.
Ya se ha publicado la lista oficial con 51 pilotos inscritos, lo que promete una buena competición. El recorrido total suma 375 kilómetros, de los cuales 100 serán cronometrados, con cuatro tramos que se pasarán dos veces el día final, terminando con la entrega de premios en el centro de la ciudad. Para que todo salga bien, habrá un dispositivo de seguridad bastante grande, con más de 400 personas trabajando, incluyendo comisarios, sanitarios y voluntarios. También es interesante que el rally ha pensado en la inclusión, con un trofeo específico para pilotos gallegos, apoyo a la participación júnior y femenina, y algunas iniciativas para deportistas con discapacidad. En cuanto a si hay que pagar para ver el rally, no se ha especificado si el acceso es de pago o gratuito. La 'Fiesta de presentación' es una invitación, así que esa sí es de acceso libre. Otros eventos de motor en la provincia a veces han sido gratuitos, pero para este rally en concreto no hay confirmación.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.