💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
En enero de 2026, un proyecto pedagógico implicará a los coros jóvenes en un gran programa en el Coliseum de A Coruña, como parte de la temporada 2025-2026 de la Orquesta Sinfónica de Galicia.
Para empezar el año con buen pie, en enero de 2026 tenemos una cita en el Coliseum de A Coruña con un interesante proyecto pedagógico que involucrará a coros jóvenes. Este evento forma parte de la visión de Juan Antonio Cuéllar, el nuevo director de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG), quien está apostando fuerte por la Orquesta Joven. De hecho, Cuéllar ha confirmado tres encuentros para la Orquesta Joven en enero, abril y el próximo verano. Este proyecto con los coros jóvenes en el Coliseum es uno de esos momentos destacados. La OSG ya tiene una iniciativa formativa llamada 'Son Futuro', que trimestralmente muestra el trabajo de sus agrupaciones, uniendo coros de niños y jóvenes con orquestas infantiles en conciertos que mezclan repertorio formativo con música clásica, incluyendo piezas de Vivaldi o Faure, y también cosas más actuales como 'Hey, Jude!'. Es una buena oportunidad para ver el talento joven de la ciudad en acción.
Este proyecto se enmarca en la temporada 2025-2026 de la OSG, la primera bajo la dirección de Cuéllar, que incluye 22 conciertos de abono los viernes y 11 los sábados. El coro de la Sinfónica también tiene otros compromisos, como el 'Requiem' de Mozart o una gira con la 'Pasión según san Juan'. Aunque la situación económica de la Sinfónica es delicada, las administraciones (Xunta, Ayuntamiento y Diputación) han aumentado su apoyo, lo que demuestra un compromiso claro con el consorcio. En cuanto al público, al ser un proyecto pedagógico con coros jóvenes, está pensado para un público juvenil y familiar. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes organiza un Concurso Nacional de Coros Escolares, con categorías para primaria y secundaria, donde los coros deben tener entre 16 y 40 participantes, con un porcentaje específico de alumnos del centro. Esto nos da una idea del tipo de agrupaciones que podrían participar o inspirarse en este evento.
El Coliseum de A Coruña es el lugar elegido, un recinto que ya conocemos bien por su variada agenda de conciertos y espectáculos. La alcaldesa Inés Rey y el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, han destacado el impulso a grandes actuaciones musicales en este espacio, que sigue batiendo récords de asistencia. Es un lugar que acoge desde artistas nacionales e internacionales hasta eventos deportivos y circenses, así que es un escenario habitual para eventos de gran formato en la ciudad. Sobre los precios, no se ha especificado si este proyecto pedagógico será gratuito o de pago. Sin embargo, la temporada de la OSG suele incluir conciertos de abono, lo que sugiere que la mayoría de sus eventos son de pago. Además, los conciertos en el Coliseum generalmente requieren la compra de entradas, que se pueden adquirir a través de plataformas como Livenation, Ataquilla, Ticketmaster o El Corte Inglés. Si bien no hay detalles concretos para este evento, es útil tener en cuenta cómo funciona la venta de entradas en este tipo de recintos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad