Proyección de cortometrajes de ficción: Antón, Nuisibile, Movimientos Migratorios, Curmán, Black Scarf y Lluernes.
Si te gusta el cine y siempre estás buscando propuestas que se salgan un poco de lo habitual, este miércoles tienes una cita en el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) de A Coruña. La Filmoteca de Galicia nos trae una nueva sesión de su programación, y en esta ocasión, el foco está puesto en el Programa ficción, una selección de cortometrajes que prometen llevarnos por diferentes historias y sensibilidades.
El CGAI es, sin duda, un pilar fundamental para la cultura cinematográfica en nuestra ciudad y en toda Galicia. No es solo un lugar donde ver películas, sino un espacio dedicado a la conservación, investigación y difusión del patrimonio audiovisual. Su programación siempre busca ofrecer una ventana a cinematografías diversas, desde clásicos restaurados hasta las voces más contemporáneas e independientes, pasando por el cine gallego y propuestas que invitan a la reflexión. Es un sitio con un ambiente especial, donde la pasión por el séptimo arte se respira en cada sala.
Este miércoles 11 de junio, a las 20:30 horas, el Programa ficción nos presentará una serie de cortometrajes que, bajo el paraguas de "Diversimacine 2025", buscan explorar y celebrar la diversidad en el cine. Aunque no se han detallado las sinopsis individuales de cada corto, sabemos que podremos ver títulos como Antón, Nuisibile, Movimientos Migratorios, Curmán, Black Scarf y Lluernes.
Los cortometrajes son un formato fascinante. A menudo, son el primer escaparate para nuevos talentos, un espacio para la experimentación narrativa y visual, o simplemente una forma concisa y potente de contar una historia. En una única sesión, tenemos la oportunidad de asomarnos a múltiples universos, cada uno con su propio ritmo y su particular visión. El hecho de que se enmarque dentro de "Diversimacine 2025" sugiere que la selección busca ofrecer perspectivas variadas, quizás abordando temas sociales, culturales o personales desde ángulos poco convencionales. El CGAI, como Filmoteca de Galicia, tiene una trayectoria en la promoción de un cine que va más allá de lo comercial, apostando por obras que invitan al diálogo y a la reflexión.
La programación del CGAI, como hemos visto en otras ocasiones, a menudo se centra en ciclos temáticos que ponen en valor el cine hecho por y sobre mujeres, o que exploran corrientes cinematográficas menos conocidas. Aunque el "Programa ficción" de este miércoles no se especifica como parte de un ciclo concreto de cine experimental, la naturaleza de los cortometrajes y el contexto de "Diversimacine" encajan con la filosofía de la filmoteca de ofrecer un cine que desafía las convenciones y amplía nuestros horizontes. Es una oportunidad para descubrir nuevas formas de contar historias y para apoyar a los creadores que apuestan por lenguajes cinematográficos diferentes.
Asistir a una proyección en el CGAI es una experiencia en sí misma. Es un lugar donde el cine se vive de una manera más íntima y dedicada, lejos del bullicio de las salas comerciales. Es el plan perfecto si buscas una tarde diferente, sumergirte en historias que te hagan pensar y, de paso, disfrutar de uno de los espacios culturales más importantes de A Coruña.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes toda la información clave para disfrutar de esta sesión:
No dejes pasar la oportunidad de acercarte al CGAI y disfrutar de esta propuesta cinematográfica. Es una excelente manera de apoyar la cultura local y de explorar nuevas facetas del cine.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.