Planomato Logo
No te pierdas nada
Proyección de 'O carro e o home'
🎬 Evento

Proyección de 'O carro e o home'

📅 viernes, 30 de mayo de 2025

🕒18:00

📍 Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI)

Resumen

Proyección del documental 'O carro e o home' de Antonio Román en el CGAI de A Coruña.

Descripción

Un Viaje al Pasado Cinematográfico Gallego: 'O carro e o home' en el CGAI

El Centro Galego de Artes da Imaxe acoge una sesión gratuita dedicada a la historia del cine gallego, destacando el documental de Antonio Román de 1940 junto a obras de Eloy Lozano.

Una Cita con la Historia del Cine Gallego

El jueves 30 de mayo de 2025, el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI), conocido también como Filmoteca de Galicia, se convertirá en el epicentro de un fascinante viaje al pasado cinematográfico de la región. A partir de las 18:00 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la proyección de 'O carro e o home', el emblemático documental de Antonio Román, una pieza fundamental para entender los orígenes del cine en Galicia. Esta sesión especial forma parte de la serie "Materiais para unha historia do cine en Galicia", una iniciativa que busca recuperar y difundir el valioso patrimonio audiovisual gallego.

La proyección de 'O carro e o home' no será la única protagonista de la tarde. La sesión se complementará con otras tres obras significativas del director Eloy Lozano: 'El castaño', 'Retorno a Tagen Ata' y 'Os oleiros'. Esta combinación ofrece una visión más amplia de la producción cinematográfica de la época, permitiendo al público sumergirse en las narrativas y estéticas que definieron el cine gallego de antaño. Es una oportunidad única para ver estas películas en su formato original de 35mm, lo que garantiza una experiencia auténtica y respetuosa con la visión de sus creadores.

'O carro e o home': Un Documental con Profundo Contexto Histórico

'O carro e o home', dirigido por Antonio Román en 1940, es mucho más que un simple documental; es un testimonio visual de una época y una cultura. La película se adentra en el contexto cinematográfico y fotográfico de los años treinta en Galicia, explorando la profunda conexión entre el hombre y el carro, un elemento central en la vida rural gallega de entonces. Este documental no solo captura imágenes, sino que también refleja la esencia de una sociedad y sus tradiciones, mostrando la presencia constante del carro y del hombre en la imagen fotográfica de aquellos años.

La relevancia de 'O carro e o home' se magnifica al considerarla en el marco de la historia del cine gallego. Existen dos versiones conservadas de esta obra, lo que subraya su importancia como documento histórico y artístico. Además, el documental se enmarca en un período de efervescencia creativa, donde figuras como Carlos Velo, con su documental 'Galicia' de 1935, y fotógrafos experimentales como Xoaquín Lorenzo, José Suárez y Pacheco, estaban sentando las bases de la imagen gallega. La proyección de esta película en el CGAI permite contextualizar el trabajo de Román dentro de este rico panorama cultural, ofreciendo una perspectiva sobre cómo estos artistas contribuyeron a forjar la identidad visual de Galicia a través de sus obras.

Una Experiencia Cultural Accesible en el Corazón de A Coruña

El Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) es la institución idónea para acoger este tipo de eventos. Como Filmoteca de Galicia, su misión es la conservación, estudio y difusión del patrimonio audiovisual, y esta sesión es un claro ejemplo de su compromiso. La sala de proyecciones del CGAI ofrece un entorno adecuado para apreciar la calidad de estas obras históricas, presentadas en versión original para preservar su autenticidad.

Uno de los aspectos más destacables de esta proyección es su carácter gratuito. La entrada es libre, lo que facilita el acceso a la cultura y al conocimiento de la historia del cine gallego a un público amplio. Esta política de acceso abierto es fundamental para acercar el patrimonio audiovisual a la ciudadanía y fomentar el interés por las raíces culturales de Galicia. No es necesario adquirir entradas previamente, lo que simplifica la asistencia para todos los interesados.

Un Legado Visual para las Nuevas Generaciones

La sesión del 30 de mayo en el CGAI representa una valiosa oportunidad para conectar con el pasado de Galicia a través de la lente de sus cineastas pioneros. La obra de Antonio Román y Eloy Lozano, enmarcada en la serie "Materiais para unha historia do cine en Galicia", no solo es un ejercicio de nostalgia, sino una ventana a la evolución social y cultural de la comunidad. Es una invitación a reflexionar sobre cómo el cine ha documentado y moldeado nuestra percepción de la historia.

Para los amantes del cine, los historiadores y cualquier persona interesada en la cultura gallega, esta proyección es una cita ineludible. Es una ocasión para descubrir o redescubrir obras que, a pesar del paso del tiempo, conservan su poder narrativo y su valor documental. El CGAI, al ofrecer este tipo de eventos, reafirma su papel como custodio y divulgador de un legado visual que merece ser conocido y apreciado por las nuevas generaciones.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.