Planomato Logo
No te pierdas nada
Proyección de Montaña Abaixo y Áncora
🎬 Evento

Proyección de Montaña Abaixo y Áncora

📅 miércoles, 04 de junio de 2025

🕒18:30

📍 Filmoteca de Galicia, Sala José Sellier

Resumen

Proyección de 'Montaña Abaixo' de Carlos M. Peñalver y 'Áncora' de Cristina Souto Pita, dos obras de la nueva vanguardia gallega, dentro de la sección Sinais de la (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico en A Coruña.

Descripción

La Vanguardia Gallega Brilla en la Filmoteca: Proyección de 'Montaña Abaixo' y 'Áncora' en el (S8) Mostra de Cinema Periférico

Una inmersión gratuita en el cine experimental más reciente de Carlos M. Peñalver y Cristina Souto Pita

A Coruña se prepara para ser, una vez más, el epicentro del cine experimental y de vanguardia con la celebración de la 16ª edición de la (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico. Dentro de su aclamada sección "Sinais", dedicada a la nueva creación cinematográfica de la península ibérica, destaca una cita imperdible: la proyección conjunta de "Montaña Abaixo" de Carlos M. Peñalver y "Áncora" de Cristina Souto Pita. Este evento, que tendrá lugar el miércoles 4 de junio de 2025 a las 18:30 horas en la Sala José Sellier de la Filmoteca de Galicia, ofrece una oportunidad única para acercarse a las propuestas más innovadoras del panorama audiovisual gallego, y lo mejor de todo, con entrada gratuita.

Un Festival de Referencia y su Sección "Sinais"

La (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico se ha consolidado como un referente a nivel internacional en el ámbito del cine experimental. Este año, el festival, que se extiende del 3 al 8 de junio, celebra el 60º aniversario del formato Súper 8, un hito que subraya su compromiso con las raíces y la evolución del cine más allá de las convenciones comerciales. Con 112 obras de 97 cineastas de 15 países, la (S8) transforma A Coruña en un punto de encuentro para creadores y aficionados.

La sección "Sinais" es el corazón de la programación dedicada a la vanguardia emergente. En esta edición, "Sinais" se ha ampliado para dar cabida a la riqueza creativa que se vive en Galicia, la península ibérica y Latinoamérica. Con 21 películas gallegas y españolas repartidas en tres programas, además de "Sinais Latinoamérica" y "Sinais Desbordamentos", el festival demuestra su misión de generar comunidad y ofrecer un espacio no competitivo para la experimentación fílmica. La inclusión de "Montaña Abaixo" y "Áncora" en el Programa 1 de "Sinais" es un claro ejemplo de esta apuesta por el talento local y la exploración de nuevas narrativas visuales.

Las Obras: 'Montaña Abaixo' y 'Áncora'

La sesión del 4 de junio nos invita a un viaje a través de dos visiones singulares. "Montaña Abaixo", dirigida por Carlos M. Peñalver, es una pieza de 8 minutos rodada en Súper 8 digitalizado. La película nos sumerge en la transhumancia de Vila Nova de Tazem, Portugal, siguiendo a Joaquim Marvão, líder de este ritual centenario en la Serra da Estrela. Ambientada en el verano de 2022, un periodo marcado por devastadores incendios en Portugal, la obra de Peñalver explora la resiliencia de la tradición frente a la adversidad, y cómo el cine puede "encabalgar una paisaje sobre otra" para ofrecer un alivio visual y narrativo. Es un estudio del territorio que se entrelaza con la experiencia humana y la naturaleza.

Por su parte, "Áncora", de Cristina Souto Pita, es una emotiva y concisa obra de 3 minutos, también en Súper 8 digitalizado. Esta corta captura las delicadas relaciones de cuidado entre una madre, su hija y el entorno que las rodea. La playa de O Baleo se convierte en un escenario que no solo alberga recuerdos, sino que es un espacio vivo y habitado. Las imágenes de este encuentro íntimo invitan a una profunda reflexión sobre el vínculo y la conexión con el lugar, mostrando cómo lo personal se inscribe en el paisaje.

Ambas películas, realizadas en 2025, son ejemplos de la vitalidad del formato analógico, a menudo combinado con herramientas digitales, que caracteriza a muchas de las obras presentadas en "Sinais". Este enfoque demuestra un compromiso con la materialidad del cine y una búsqueda de nuevas formas de expresión.

Una Experiencia Accesible en un Entorno Emblemático

La Filmoteca de Galicia, y en particular su Sala José Sellier, es un espacio idóneo para acoger estas proyecciones. Conocida por su dedicación a la preservación y difusión del patrimonio cinematográfico, la Filmoteca ofrece un ambiente propicio para la apreciación del cine experimental. La entrada gratuita a esta sesión facilita el acceso a un público amplio, permitiendo que tanto los cinéfilos experimentados como aquellos curiosos por descubrir nuevas formas de arte visual puedan disfrutar de estas propuestas.

La presencia de Carlos M. Peñalver y Cristina Souto Pita en la programación de la (S8) Mostra subraya el papel del festival como plataforma para la nueva vanguardia gallega. Sus obras no solo enriquecen la oferta cultural de A Coruña, sino que también contribuyen a la conversación global sobre el cine experimental, demostrando que la creatividad local tiene un eco internacional.

No te pierdas esta cita con el cine del futuro

La proyección de "Montaña Abaixo" y "Áncora" es más que una simple sesión de cine; es una invitación a explorar las fronteras del lenguaje audiovisual, a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y su entorno, y a celebrar el talento emergente de Galicia. Para los amantes del cine que buscan propuestas que desafíen las convenciones y ofrezcan nuevas perspectivas, esta cita en la Filmoteca de Galicia el 4 de junio es, sin duda, una parada obligatoria en la agenda cultural de A Coruña. No pierdas la oportunidad de ser testigo de estas piezas que, a través de la experimentación y la sensibilidad, nos ofrecen una mirada fresca y profunda sobre el mundo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.