Planomato Logo
No te pierdas nada
Proyección Mire: Argentique de Nantes. Desbordamientos
🎬 Evento

Proyección Mire: Argentique de Nantes. Desbordamientos

📅 sábado, 07 de junio de 2025

🕒23:00

📍 Fundación Luis Seoane

Resumen

Proyección de Mire: Argentique de Nantes dentro de la Mostra de Cinema Periférico (S8), incluyendo trabajos de Aurélie Percevault y Antoine Ledroit, y la performance Smokeshow.

Descripción

Desbordamientos: Mire: Argentique de Nantes en la Mostra (S8) de A Coruña

Una inmersión única en el cine experimental francés con proyecciones y una performance vanguardista en la Fundación Luis Seoane.

Un Viaje al Corazón del Cine Experimental

El próximo sábado 7 de junio, la Fundación Luis Seoane de A Coruña se convertirá en el epicentro del cine experimental con la proyección 'Desbordamientos', un evento destacado dentro de la programación de la XVI Mostra de Cinema Periférico (S8). A partir de las 23:00 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el universo creativo de Mire: Argentique de Nantes, una asociación francesa que ha marcado la pauta en el cine de vanguardia desde su fundación en 1993.

Mire: Un Referente Europeo de la Experimentación Cinematográfica

Mire no es solo una asociación; es uno de los laboratorios autogestionados por artistas más longevos y respetados de Europa. Con sede en Nantes, Francia, este colectivo se ha dedicado durante décadas a promover la creación, la experimentación y la difusión del cine más innovador. Además de organizar eventos y talleres, Mire es la fuerza impulsora detrás del festival Prisme – Argentique du futur, un referente para los amantes del celuloide en su forma más pura y experimental. Su visita a A Coruña, en el marco del (S8), representa una oportunidad excepcional para el público gallego de conectar con algunas de las propuestas más estimulantes del panorama internacional.

Confluencias y Bifurcaciones: La Visión de Percevault y Ledroit

La sesión 'Desbordamientos' se abrirá con un programa de películas bajo el título 'Confluencias y Bifurcaciones', protagonizado por dos figuras clave de Mire: Aurélie Percevault y Antoine Ledroit. Ambos cineastas comparten una profunda sensibilidad en su aproximación a la imagen y una larga trayectoria de colaboración y amistad que se remonta a sus inicios en el laboratorio de Mire. Este programa es una retrospectiva que explora su evolución artística, desde sus trabajos conjuntos hasta sus creaciones individuales, siempre manteniendo un hilo conductor de complicidad y afinidad.

Las obras que se proyectarán en esta primera parte son un testimonio de su apego a la luz, sus gestos lúdicos y sus reflexiones sobre el espacio y el tiempo, a menudo con una presencia humana sutil que contrasta con la magnificencia de los paisajes. Entre los filmes destacados se encuentran 'Inzwischen' (Aurélie Percevault, 2012), una pieza de Super 8 que explora el ir y venir; 'Sillages #3' (Aurélie Percevault, Antoine Ledroit, 2010-2025), una obra en curso que evoca un viaje bucólico por Finlandia; y 'Sillages #2' (Aurélie Percevault, Antoine Ledroit, 2014), una película de carretera sin coches, nacida de fotogramas de cámara web. Antoine Ledroit presentará 'Les Herbes folles' (2018), que lleva las hierbas del borde de la carretera al laboratorio, y 'Les Horizons' (2024), una meditación sobre la permanencia de los horizontes. Por su parte, Aurélie Percevault también ofrecerá 'À quelle distance tombe la foudre?' (2022), una reflexión sobre el peligro y la fragilidad del medio cinematográfico, y 'L’effet Bolduc' (2021), una pieza que juega con las propiedades de la cinta decorativa para crear un baile de variaciones azuladas.

Smokeshow: Una Performance Multisensorial con Fuego y Sonido

La velada culminará con 'Smokeshow', una performance colectiva que promete una experiencia inmersiva y multisensorial. Aurélie Percevault se unirá a Pierre Pierre Pierre (PPP), un artista de sonido autodidacta conocido por su interés en la electrónica y las situaciones disfuncionales. Juntos, crearán un rito cinéfilo en torno al fuego y el humo, donde fantasmas en 16 mm y retazos de la cultura pop emergerán de una pantalla desmaterializada. La combinación de proyección en 16 mm, codificación de sonido en directo, fuego y humo invita a los espectadores a una vigilia única, buscando el punto de vista adecuado donde las líneas de luz se organizan para formar imágenes furtivas y recombinaciones perpetuas. Es una invitación a presenciar el fuego antes de las cenizas, sin gafas protectoras, en una propuesta que desafía los límites de la percepción.

Información Práctica para los Asistentes

La entrada a todas las sedes de la Mostra (S8), incluida la Fundación Luis Seoane, es libre hasta completar aforo. Es importante tener en cuenta que no será posible acceder a las salas una vez que la proyección haya comenzado, por lo que se recomienda llegar con antelación para asegurar un buen lugar y no perderse ni un instante de esta propuesta vanguardista.

'Desbordamientos' no es solo una proyección de cine; es una ventana a la experimentación artística más audaz, un encuentro con creadores que exploran las posibilidades del celuloide y el sonido de maneras innovadoras. Para los aficionados al cine experimental y aquellos curiosos por las nuevas formas de expresión artística, esta cita en la Fundación Luis Seoane es una oportunidad imperdible para expandir los horizontes visuales y sonoros.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.