💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Proyección de cine francés en versión original con subtítulos en español.
Una oportunidad para disfrutar del séptimo arte galo en un espacio emblemático de A Coruña con entrada libre.
El viernes, 23 de mayo de 2025, la agenda cultural de A Coruña propone una cita con el cine francés. A las 20:00 horas, el histórico Circo de Artesán acogerá la proyección de la película 'L´Homme d´argile'. Esta sesión forma parte de un ciclo de cine francés que se celebra a lo largo del mes de mayo, una iniciativa impulsada por la Alianza Francesa de A Coruña en colaboración con el propio Circo de Artesán. La proyección será en versión original con subtítulos en español, ofreciendo así una experiencia auténtica para los amantes del cine y la cultura francesa.
El escenario de esta proyección no es uno cualquiera. El Circo de Artesán de A Coruña, situado en la calle San Andrés, es una de las entidades culturales y sociales vivas más antiguas de Galicia, con una trayectoria que se remonta a 1847. Fundada por Jorge José Yáñez, nació con un propósito dual: ser un punto de encuentro para los comerciantes y la nueva burguesía de la época, y al mismo tiempo, funcionar como un centro de instrucción y ocio para la sociedad coruñesa. Su creación, con un notable toque afrancesado, buscaba imitar las sociedades que emergían en Francia en aquel periodo.
A lo largo de sus 175 años de historia (cumplidos en 2022), el Circo de Artesán ha sido testigo y protagonista de importantes episodios de la vida cultural y social de A Coruña y Galicia. Por sus instalaciones han pasado figuras de la talla de Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán (quien llegó a ser presidenta de honor), Manuel Murguía, Unamuno, Casares Quiroga o el doctor Enrique Hervada García-Sampedro, entre otros máximos exponentes del galleguismo y la sociedad de la época. La entidad se convirtió pronto en un altavoz para quienes tenían algo que decir, una sociedad liberal por la que pasaron incluso futuros alcaldes de la ciudad. En 1906, a través de su Sección Ateneo, se fundó la Universidad Popular, acogiendo numerosas conferencias relevantes. Ese mismo año, sus salones fueron el lugar elegido para la inauguración de la Real Academia Galega, un hito que subraya la profunda conexión de la institución con el desarrollo cultural gallego.
La sede de la sociedad ha tenido varias ubicaciones, llegando a la céntrica calle San Andrés en 1895, en un edificio que ocupa casi 2.000 metros cuadrados en el corazón de la ciudad. A pesar de haber enfrentado periodos de crisis, incluida la pérdida de miles de libros de su biblioteca debido a la censura durante la dictadura, el Circo de Artesán ha mantenido su vitalidad. Hoy en día, continúa siendo un espacio muy activo, organizando multitud de actividades abiertas para todo el mundo, como conferencias, talleres y presentaciones de libros. La proyección de 'L´Homme d´argile' se enmarca en esta tradición de la entidad como centro cultural dinámico y abierto a la ciudadanía.
El evento tendrá lugar en la sede del Circo de Artesán, ubicada en la calle San Andrés, 36, en A Coruña. La hora de inicio son las 20:00 horas del viernes, 23 de mayo de 2025. Un detalle fundamental para los interesados es que la entrada es completamente gratuita. Sin embargo, el acceso estará limitado por el aforo disponible en la sala, por lo que se recomienda llegar con antelación para asegurar un asiento.
La colaboración entre la Alianza Francesa y el Circo de Artesán permite acercar el cine francés en su formato original a un público amplio, en un entorno que, por su propia historia y carácter, parece especialmente idóneo para acoger manifestaciones culturales de diversa índole.
La proyección de 'L´Homme d´argile' ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de una película francesa en versión original subtitulada, al mismo tiempo que se visita y experimenta el ambiente de una institución tan relevante para la ciudad como el Circo de Artesán. Es una propuesta cultural que combina la pasión por el cine con el valor histórico y social de uno de los espacios más singulares de A Coruña. Con entrada gratuita, se presenta como un plan accesible para todos aquellos interesados en la cultura y el patrimonio de la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.