👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Proyección de la aclamada película francesa de 1983 'A nuestros amores' (À nos amours), dirigida por Maurice Pialat, que explora el despertar sexual y la educación sentimental de una adolescente en un complejo entorno familiar.
Si te apetece un plan diferente para la semana que viene, el Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI) en A Coruña tiene programada la proyección de una película que marcó un antes y un después en el cine francés de los 80. Se trata de A nuestros amores (À nos amours), una obra de Maurice Pialat de 1983. Es una de esas películas que te dejan pensando, explorando el despertar sexual y la educación sentimental de una adolescente de una manera muy cruda y real. Pialat, conocido por su estilo directo, nos sumerge en la vida de Suzanne, una joven que busca su lugar en el mundo mientras lidia con un entorno familiar bastante complejo.
La historia se centra en Suzanne, interpretada por Sandrine Bonnaire en su debut cinematográfico, cuando tenía solo 15 o 16 años. Suzanne lleva una vida sexual activa, pero parece evitar el amor y la expresión emocional, casi como una forma de escape de su estresante ambiente familiar en París. Su madre es bastante neurótica, su padre, interpretado por el propio Pialat, es dominante y desaprueba su comportamiento, y su hermano es agresivo. Es un retrato familiar intenso y sin filtros, donde las tensiones están a flor de piel y la búsqueda de identidad de Suzanne se convierte en el eje central. La película también destaca por su banda sonora, incluyendo 'The Cold Song' de Henry Purcell interpretada por Klaus Nomi, que añade una capa más a la atmósfera.
Si te animas a verla, tienes dos oportunidades la próxima semana. La primera es el miércoles, 8 de octubre de 2025, con una sesión que va aproximadamente de 20:30 a 22:30. La segunda opción es el jueves, 9 de octubre de 2025, en un horario más temprano, de 18:00 a 20:00. Ambas proyecciones son en el CGAI A Coruña. La película, de origen francés, tiene una duración que oscila entre los 95 y los 102 minutos, dependiendo de la fuente, y se enmarca en los géneros de romance, drama, adolescencia y familia. No es casualidad que haya recibido varios reconocimientos importantes, como el César a Mejor Película y a Mejor Actriz Novel para Sandrine Bonnaire en 1983, además del Prix Louis Delluc para Pialat. También fue nominada al Oso de Oro en el Festival de Berlín de 1984, lo que ya te da una idea de su relevancia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad