💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
A Coruña acoge el primer torneo de tiro con arco organizado por The Cutarc Team en el campo de fútbol de A Zapateira. El evento, de 10 horas de duración, reunirá a arqueros de todas las edades y modalidades, incluyendo arco adaptado, con el objetivo de fomentar la socialización.
Este sábado, 9 de agosto de 2025, A Coruña tiene una cita con el tiro con arco. El Campo de Fútbol de A Zapateira será el escenario del Primer Torneo de Tiro con Arco, una iniciativa del club The Cutarc Team. Si te gusta este deporte o simplemente buscas un plan diferente para el fin de semana, este evento es una buena oportunidad para ver de cerca cómo funciona una competición de este tipo y, sobre todo, para disfrutar de un ambiente de compañerismo.
Este no es un torneo cualquiera. The Cutarc Team ha apostado por un formato que ellos mismos han bautizado como '542', y es el primero de este tipo que organizan. La idea principal es fomentar la socialización entre los deportistas, algo que se consigue con una jornada de diez horas de tiro ininterrumpido. Sí, has leído bien: diez horas. Los equipos, formados por entre tres y seis arqueros, estarán lanzando flechas sin descanso, con la única posibilidad de turnarse entre los miembros del mismo equipo. Esto crea una dinámica muy particular, donde la estrategia de equipo y el apoyo mutuo son clave.
En cuanto a los participantes, se espera que lleguen arqueros no solo de Galicia, sino también de fuera de la comunidad. Esto asegura un buen nivel y una mezcla interesante de estilos. Las categorías son variadas para que nadie se quede fuera: habrá competición para arco compuesto, recurvo y tradicional. Además, el torneo es inclusivo, con participación de arqueros de todas las edades, desde los más jóvenes hasta los adultos, e incluso personas con discapacidad que competirán en la modalidad de arco adaptado. Es una muestra de que el tiro con arco es un deporte para todos.
Detrás de este ambicioso torneo está The Cutarc Team, un club que se ha consolidado como una de las entidades de tiro con arco más importantes de Galicia. Con ochenta arqueros inscritos que compiten a niveles oficiales de liga, su trayectoria es un reflejo del crecimiento de este deporte en nuestra comunidad. Organizar un evento de esta magnitud, con el apoyo del Concello de A Coruña y la Deputación de A Coruña, además de patrocinadores como Gadis, Coca-Cola y Husqvarna, demuestra el compromiso del club con la promoción del tiro con arco y con ofrecer experiencias de calidad a sus miembros y a la comunidad deportiva en general.
Es interesante ver cómo este tipo de eventos deportivos se integran en la agenda de la ciudad. De hecho, el torneo de tiro con arco coincide con la celebración del Teresa Herrera de fútbol, tanto en su modalidad masculina como femenina y la versión mini, que también se disputa ese mismo día en el estadio de Riazor. Esto subraya la diversidad de la oferta deportiva que A Coruña puede ofrecer en un mismo fin de semana.
El Campo de Fútbol de A Zapateira, el lugar elegido para este torneo, es un espacio que muchos coruñeses conocen bien, aunque quizás no por el tiro con arco. Es uno de los dos únicos campos de fútbol de la ciudad que aún conservan la superficie de arena, junto al de Virgen del Carmen en Labañou. Durante años, ha habido intentos de cambiarlo a césped sintético, pero las discrepancias con los propietarios de las parcelas han impedido que esto se materialice. A pesar de ello, el campo sigue siendo un punto clave para el deporte local.
Actualmente, su uso principal es complementar las sesiones de entrenamiento de otros equipos cuando sus instalaciones habituales están en obras, como ha ocurrido recientemente con Leyma o Torre 1. Pero A Zapateira no es solo fútbol. También acoge regularmente actividades de tiro con arco, lo que lo convierte en un escenario familiar para The Cutarc Team. Los fines de semana, es habitual ver partidos de fútbol veterano, de peñas y de competiciones de base y aficionado. En los últimos años, el Concello ha realizado mejoras, como la instalación de torres de luz del antiguo campo de Lamadosa para permitir su uso nocturno, y pequeñas reformas para mejorar la experiencia de los usuarios.
La ubicación del campo, con su conexión a la Tercera Ronda y su cercanía a un núcleo poblacional, lo convierte en un lugar con mucho potencial. La Real Federación Gallega de Fútbol, el ayuntamiento y otras administraciones están trabajando para llegar a un acuerdo que desbloquee su situación y permita un crecimiento ordenado de las instalaciones. Es un ejemplo de cómo los espacios deportivos de la ciudad se adaptan y evolucionan para seguir dando servicio a la comunidad, y este torneo de tiro con arco es una prueba más de su versatilidad.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes los datos clave del evento:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.