💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Presentación del libro sobre el escultor y proyectista José Otero Gorrita en Portas Ártabras, con entrada libre.
Este miércoles, 18 de junio de 2025, tenemos una cita cultural importante en A Coruña. Portas Ártabras, en el corazón de la Ciudad Vieja, acoge la presentación de un libro que promete arrojar mucha luz sobre una figura relevante del arte gallego: “Escultor y proyectista José Otero Gorrita. Entre Santiago de Compostela y Viveiro”. Es una oportunidad para acercarse a la historia del arte local y conocer más a fondo a un creador cuya obra dejó huella en nuestra comunidad.
El evento comenzará a las 20:00 horas y se espera que se extienda hasta las 21:30. La entrada es libre hasta completar el aforo, así que si te interesa el arte, la escultura o la historia de Galicia, es un plan que merece la pena tener en cuenta.
El protagonista de este libro es José Otero Gorrita, un escultor y proyectista cuya trayectoria se movió entre dos puntos clave de Galicia: Santiago de Compostela y Viveiro. La obra, escrita por José Luis Otero González, no solo se centra en su faceta como escultor, sino que también explora su papel como 'proyectista', una figura que iba más allá de la mera creación artística para adentrarse en el diseño y la planificación de obras más complejas. Esto nos da una visión más completa de su impacto en el patrimonio y la estética de la época.
El autor, José Luis Otero González, ha dedicado un esfuerzo considerable a esta investigación. De hecho, la inspiración para este libro surgió hace ya siete años, el 30 de junio de 2017, durante una visita a la iglesia de los Padres Franciscanos en Noia. Fue allí donde encontró información que encendió la chispa de esta profunda investigación, lo que demuestra la pasión y el rigor detrás de este trabajo. El libro es el resultado de años de dedicación a desentrañar la vida y el legado de Otero Gorrita, ofreciendo una perspectiva detallada y bien documentada de su contribución al arte gallego.
La elección de Portas Ártabras como escenario para esta presentación no es casual. Este espacio, situado en la Rúa Sinagoga, 22 bajo, en la Ciudad Vieja de A Coruña, es un punto de referencia para la vida cultural de la ciudad. Es un lugar que respira historia y que habitualmente acoge eventos literarios, conferencias y exposiciones, creando un ambiente perfecto para este tipo de encuentros. Su ubicación en el casco antiguo añade un encanto especial, invitando a un paseo previo o posterior por las calles históricas de la ciudad.
En el acto de presentación, José Luis Otero González estará acompañado por otras figuras que enriquecerán el diálogo sobre la obra y el artista. Contaremos con la presencia de Francisco Javier Martínez Prieto, José Veiga Golpe y Felipe - Senén López Gómez. Su participación asegura una conversación interesante y con diferentes puntos de vista sobre la figura de José Otero Gorrita y el contexto de su trabajo. Será una oportunidad para escuchar de primera mano los detalles de la investigación, las anécdotas y las reflexiones sobre la importancia de este artista en el panorama cultural gallego.
Este tipo de eventos son fundamentales para mantener viva la memoria de nuestros artistas y para que las nuevas generaciones puedan conocer el legado de quienes nos precedieron. La presentación del libro no es solo un acto formal, sino una invitación a la reflexión y al descubrimiento de una parte de nuestra identidad cultural.
Si te animas a asistir a esta presentación, aquí tienes toda la información que necesitas:
Es un plan ideal para quienes tienen interés en la historia del arte, la escultura, la arquitectura y la cultura gallega en general. Un evento que nos conecta con el patrimonio y nos invita a profundizar en la figura de un artista local.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.