Planomato Logo
No te pierdas nada
Presentación del libro 'Carpe Diem'
📚 Evento

Presentación del libro 'Carpe Diem'

📅 jueves, 18 de septiembre de 2025

🕒20:00

📍 Fundación Paideia Galicia

Resumen

Presentación del libro 'Carpe Diem (Autoayúdate con los clásicos)' de Emilio del Río en A Coruña, donde el autor invita a redescubrir las enseñanzas de los clásicos grecolatinos.

Descripción

Este jueves, 18 de septiembre de 2025, tenemos una cita en la Fundación Paideia Galicia, en la Plaza de María Pita, 17, aquí en A Coruña. A partir de las 20:00 y hasta las 22:00 horas, Emilio del Río estará presentando su libro "Carpe Diem (Autoayúdate con los clásicos)" en A Coruña. Si te suena el nombre, es porque Emilio es doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid y profesor titular de Filología Latina, conocido por su trabajo divulgando la cultura clásica en radio y podcasts. De hecho, dirige la sección 'Verba Volant' en RNE y su podcast 'Locos por los clásicos' ganó un Premio Ondas en 2024. También ha publicado otros títulos como "Latín Lovers" o "Pequeña Historia de la Mitología Clásica", y en 2019 recibió la Cruz de Alfonso X el Sabio.

Su libro, "Carpe Diem", es una invitación a mirar a los clásicos grecolatinos –piensa en Séneca, Epicuro, Marco Aurelio o Cicerón– para encontrar respuestas a los desafíos de hoy. No es un libro teórico, sino un manual práctico con 42 capítulos que abordan temas como afrontar el cambio, la muerte, construir relaciones, el valor de la meditación, la serenidad, la amabilidad o el perdón. Emilio del Río comenta que los clásicos ya nos dieron las claves para ser felices y mejores personas, y que el libro busca compartir esas enseñanzas para entrenar nuestras emociones. El título, "Carpe Diem", viene de Horacio y para él resume la idea central: vivir plenamente porque la vida es un suspiro.

Desde su lanzamiento a mediados de febrero de 2025, el libro ya lleva seis ediciones, lo que muestra el interés que ha generado. Emilio del Río ha dicho que la presentación no es solo una charla, sino lo que él describe como un "show" donde "quien venga va a cantar y bailar". Si te apetece acercarte y descubrir cómo los pensamientos de hace siglos pueden ser tan actuales, el acceso a la presentación es libre y gratuito. Es una oportunidad para ver a un divulgador con una trayectoria reconocida, que acerca la cultura clásica de una forma muy accesible.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad