Planomato Logo
No te pierdas nada
Premios Jingdezhen
🎨 Evento

Premios Jingdezhen

Resumen

La coruñesa Verónica Moar nominada a los prestigiosos premios Jingdezhen.

Descripción

Aquí en A Coruña tenemos una noticia que nos llena de orgullo, y es que nuestra paisana Verónica Moar está nominada a los prestigiosos Premios Jingdezhen, que se celebran en la capital china de la cerámica. Imagínate, de más de mil solicitudes, ella es una de las 44 personas seleccionadas, y la única representante gallega y española en este certamen internacional. Su obra ya está en China, esperando el anuncio de los ganadores el próximo 17 de octubre de 2025.

La trayectoria de Verónica es de esas que inspiran. Con 46 años, después de licenciarse en Filología y trabajar como intérprete de signos, decidió en 2008 dar un giro a su vida y se matriculó en cerámica artística en la Escuela de Artes y Oficios Pablo Picasso de A Coruña. Desde entonces, su trabajo ha evolucionado de piezas más utilitarias a una búsqueda de expresión artística, incluso creando sinergias con otras disciplinas como la danza y la poesía. Las residencias artísticas, como la que realizó en el CICA, el Centro Interdisciplinar de Química y Biología de la UDC, han sido clave para ella, permitiéndole desarrollar proyectos que marcan hitos en su carrera.

Precisamente de esa residencia en el CICA surgió la pieza que la ha llevado a China. Allí, Verónica unió ciencia y arte de una forma muy particular: creó un bioplástico con alginato de algas, formando una película transparente que incorpora partículas de una pieza de porcelana fallida. Detrás de esto, colocó una plancha de porcelana con un delicado filo de oro. Esta obra, titulada 'Lo que queda', es un homenaje a su padre, explorando la ausencia y el rastro que una persona deja. En su categoría, solo hay 11 nominados con dos premios en juego, y el galardón incluye una recompensa económica de unos 4.000 euros, la oportunidad de exponer una pieza y una residencia artística de seis meses en la propia Jingdezhen, que es reconocida mundialmente como la capital de la porcelana china.

Pero la cerámica de Verónica no se queda solo en el arte conceptual. Ella sabe equilibrar su faceta artística con encargos funcionales, creando vajillas para restaurantes con estrella Michelin como Culler de Pau, Abastos 2.0, Santiago Pampín, A Maceta u O Balado, e incluso para algunos en París y Mallorca. También ha colaborado con firmas importantes como Adolfo Domínguez y Loewe, para quienes realizó piezas relacionadas con el mundo del té en el Salone del Mobile Milano. Su trabajo artístico incluye series como 'Lítica', con réplicas de piedras del paisaje, y 'Portas do mar', que aborda los oficios de la pesca en A Coruña. Ha expuesto individualmente en la Fundación DIDAC en Santiago en 2019 y participa en exposiciones colectivas, siendo representada por la galería Ponce + Robles de Madrid y asistiendo a ARCO. Es un ejemplo de cómo el talento local puede llegar muy lejos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad