💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
El Pasacalles de Santaia inaugura la décima edición de FoliAgra 2025 en el barrio de Agra do Orzán de A Coruña, llenando sus calles de música y baile tradicional gallego.
El barrio coruñés de Agra do Orzán se prepara para vivir un mes de junio lleno de tradición, música y alegría con la celebración de FoliAgra 2025, su fiesta vecinal más emblemática. Este evento, que cumple su décima edición desde su inicio en 2014, se ha consolidado como una cita ineludible para vecinos y visitantes, ofreciendo un completo programa cultural que pone en valor la rica cultura popular gallega.
La programación de FoliAgra se extiende desde el 7 hasta el 29 de junio, transformando las calles, plazas y locales del barrio en un vibrante escenario de festividad. Uno de los momentos más esperados que marca el inicio de esta celebración es el Pasacalles de Santaia, que tendrá lugar el sábado 7 de junio a las 11:30 horas.
El Pasacalles de Santaia es una de las actividades centrales que inaugura el espíritu folclórico de FoliAgra. La agrupación Santaia será la encargada de llenar de música y baile las calles del Agra do Orzán, partiendo desde la Praza das Cunchiñas. Este recorrido matutino, que se extenderá hasta las 14:00 horas, invita a todos los asistentes a sumergirse en el sonido de las gaitas y los cantos tradicionales, creando un ambiente festivo y participativo.
La elección de Santaia para este pasacalles no es casual. Esta agrupación es conocida por su dedicación a la música y el baile tradicional gallego, contribuyendo a mantener viva la esencia cultural de la región. Su actuación promete ser un despliegue de energía y autenticidad, ideal para disfrutar en familia y con amigos.
FoliAgra es mucho más que un pasacalles; es un festival que abarca diversas expresiones del folclore gallego. A lo largo de todo el mes de junio, el barrio de Agra do Orzán acogerá una variada agenda de actividades diseñadas para todas las edades y gustos.
Además de los pasacalles que se sucederán cada fin de semana con diferentes agrupaciones, la programación incluye los populares Cantos de Taberna. Estas veladas musicales, que tendrán lugar las noches del 7 y 21 de junio, de 19:30 a 22:30 horas, llevarán la música tradicional a diversos bares y cafeterías del barrio, como Bar O Chipirón, Bendito Café, Adega Cacabelos, De Juanes y Cervexaría La Gloria. Grupos como Cantareiros do Naval, Vento Mareiro, Parabéns, Dorna de Dorneda, Reviravolta o Tomabalobos animarán estos encuentros, fomentando la convivencia y el disfrute de la música en un ambiente distendido.
Para los más jóvenes, FoliAgra ha preparado la sección 'FoliAgra das Crianzas'. Esta iniciativa incluye espectáculos teatrales de Trécola Producións, que se representarán en los colegios CEIP Raquel Camacho y CEIP María Barbeito e Cerviño los días 17, 18 y 19 de junio. Propuestas como The Piccole Theatre y KINETIKO acercarán el arte y la cultura a los escolares, garantizando la participación de las nuevas generaciones en la fiesta.
El sábado 14 de junio, la Escola Municipal de Música también tendrá su espacio con microconciertos en distintos puntos del barrio, desde las 18:00 hasta las 19:30 horas. Jóvenes talentos como el Grupo de Tony González, Dubi Baamonde, Galina Zavtur o Yelene Acosta e Ángeles Dorio mostrarán su habilidad, fusionando tradición y modernidad.
El broche de oro a FoliAgra 2025 lo pondrán los conciertos de cierre en el auditorio del Centro Ágora el domingo 29 de junio. Con entrada libre, la jornada comenzará a las 18:00 horas con la actuación de la Banda Municipal da Coruña, seguida a las 19:30 horas por las reconocidas artistas gallegas Uxía Senlle y Celina da Piedade.
FoliAgra se caracteriza por su carácter abierto y accesible. Todas las actividades, incluidos los pasacalles, los cantos de taberna y los conciertos de cierre, son de entrada libre, lo que facilita la participación de toda la comunidad. Esta filosofía refuerza el objetivo de la Asociación Veciñal Agra, organizadora del evento con la colaboración del Concello da Coruña, de promover la música y el baile gallego y fortalecer el tejido vecinal en uno de los barrios más dinámicos de A Coruña.
La fiesta es una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura gallega en su máxima expresión, compartir momentos de ocio en un ambiente familiar y descubrir la vitalidad del Agra do Orzán. Desde los más pequeños hasta los mayores, todos encontrarán una actividad que les invite a cantar, bailar y celebrar la identidad cultural de Galicia.
El Pasacalles de Santaia del 7 de junio es solo el comienzo de un mes repleto de actividades. FoliAgra 2025 es una invitación a sumergirse en la tradición, la música y la alegría que caracterizan a las fiestas populares gallegas. Prepárate para unirte a la celebración en el Agra do Orzán y ser parte de esta experiencia cultural única en A Coruña.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.