Planomato Logo
No te pierdas nada
Pasacalles con Espadana
🚶 Evento

Pasacalles con Espadana

📅 domingo, 31 de agosto de 2025

🕒17:00

📍 Parque de Santa Margarita

Resumen

Pasacalles con el grupo Espadana por el Parque de Santa Margarita, como parte de la Romaría de Santa Margarida.

Descripción

Este domingo 31 de agosto de 2025, el Parque de Santa Margarita en A Coruña acogerá el Pasacalles con Espadana, una de las actividades destacadas dentro de la tradicional Romaría de Santa Margarida. Este evento, que arranca a las 17:00 horas, es una buena oportunidad para sumergirse en la cultura y la música gallega en uno de los pulmones verdes de la ciudad.

La Romaría de Santa Margarida: Un Encuentro con la Tradición

La Romaría de Santa Margarida es un evento que ya tiene su hueco fijo en el calendario cultural de A Coruña. Este año, la romería se celebra del 28 al 31 de agosto de 2025, y como siempre, el Parque de Santa Margarita es el epicentro de la fiesta. La propuesta de este año pone el foco en la música tradicional, con un cartel que incluye nombres conocidos y propuestas interesantes. Podremos ver actuaciones de grupos como Xacarandaina, Cántigas da Terra, y el dúo Gala i Ovidio, formado por Raül Refree y Aida Tarrío de Tanxugueiras. También habrá presencia internacional con grupos escoceses como Rura, y el talento local del grupo coruñés Xiro. El concejal de cultura, Gonzalo Castro, ha destacado que estas fechas son "absolutamente consolidadas en la cultura de nuestra ciudad" y una forma de reivindicar "nuestra tradición, nuestra cultura y nuestra lengua". Es un evento pensado para un público amplio, incluyendo familias, y para cualquiera que disfrute de la cultura gallega y la música tradicional.

El Parque de Santa Margarita: Un Escenario Natural

El Parque de Santa Margarita no es solo el lugar de la romería, sino un espacio emblemático de A Coruña. Situado en el centro geográfico de la ciudad, en el barrio que lleva su mismo nombre, es uno de los parques más grandes, con más de 50.000 metros cuadrados. Conserva elementos del monte original, como pinos y eucaliptos, y es un punto de encuentro para los coruñeses. Dentro del parque se encuentra la Casa de las Ciencias, un museo interactivo, y la curiosa Fuente de la Bola, una pieza de granito de 1500 kg que se puede mover con poca fuerza. El parque cuenta con una gran diversidad de árboles, cerca de 70 especies, y es hogar de diversas aves. Además, dispone de un estanque para aves acuáticas, una zona de juegos infantiles, un edificio de servicios, áreas para petanca y chave, y un anfiteatro al aire libre que es clave para los conciertos de la romería. También alberga el Palacio de la Ópera y una cascada artificial. Entre sus elementos ornamentales, destacan cruceiros y un hórreo de estilo fisterrán del siglo XVI. Hay planes para reformar el parque, buscando ampliar la diversidad vegetal y mejorar el mobiliario urbano, lo que demuestra el valor que se le da a este espacio.

Programa Completo de la Romaría de Santa Margarida 2025

La Romaría de Santa Margarida ofrece una programación variada para todos los gustos, con actividades que se extienden a lo largo de cuatro días. Aquí tienes un resumen para que no te pierdas nada:

  • Jueves 28 de agosto:

    • 20:00 horas: Concierto de Belém Tajes en el Anfiteatro de Santa Margarita. Las entradas para este concierto están a la venta en Ataquilla.
    • 21:00 horas: Concierto de Gala i Ovidio en el Anfiteatro de Santa Margarita. Las entradas para este concierto también están a la venta en Ataquilla.
  • Viernes 29 de agosto:

    • 18:00 y 19:00 horas: Concierto de Germán Díaz y Benjamín Otero en el Planetario de la Casa de las Ciencias. Las entradas están a la venta en la web de la Casa de las Ciencias.
    • 21:00 horas: Gran Noite do Folclore en el Anfiteatro de Santa Margarita, con las actuaciones de Cantigas da Terra, Aturuxo, Xacarandaina, Donaire y Son d'aquí.
  • Sábado 30 de agosto:

    • De 11:00 a 13:00 horas: Espacio participativo en la Explanada de la Casa de las Ciencias. Incluye la apertura de la muestra de entidades y artesanía, un taller de iniciación a la pandereta con Aturuxo (45 minutos), un acercamiento al baile en la comarca de Ordes con Cantigas da Terra (45 minutos), un taller de pandereta avanzado 'Ruada de Cances da Vila (Carballo)' con Fransy González (90 minutos), y un taller de baile para niños con Son d'aquí (45 minutos).
    • 13:30 horas: Cierre de la muestra de entidades y artesanía con actuación de Pansenfron en la Explanada de la Casa de las Ciencias.
    • De 16:00 a 19:00 horas: Espacio participativo en la Explanada de la Casa de las Ciencias. Con la apertura de la muestra de entidades, un taller de combo de percusión tradicional con Maghúa (45 minutos), un taller de iniciación al baile para personas adultas con Xacarandaina (45 minutos), un taller intermedio de pandereta con Pansenfron (45 minutos), un taller de baile avanzado con Artur Puga (90 minutos), y un taller de iniciación a la pandereta con Donaire (45 minutos).
    • 19:00 horas: Cierre de la muestra de entidades y artesanía con actuación de Abril en la Explanada de la Casa de las Ciencias.
    • 20:30 horas: Conciertos de As Lagharteiras, Os do fondo da barra y Comando Curuxás con las Cantareiras de Cántigas e Frores en el Anfiteatro de Santa Margarita.
    • 19:30 horas: Cascarillarte: 'Ondamini', de Mamá Cabra en el Parque de Santa Margarita.
  • Domingo 31 de agosto:

    • 12:00 horas: Concierto de la Banda Municipal de Música da Coruña con Donaire en la Escalinata de la Casa de las Ciencias.
    • 13:00 horas: Concierto de Casapalma en el Escenario das Merendas.
    • 17:00 horas: Pasacalles con Espadana en el Parque de Santa Margarita.
    • 17:30 horas: Concierto de Xiro en el Escenario das Merendas.
    • 19:00 horas: Conciertos de Os Melidaos, Rura y El Nido e invitadas en el Anfiteatro de Santa Margarita.
    • De 10:00 a 15:00 horas: Mercado ecológico municipal en el Parque de la Tirolina de Novo Mesoiro.

La mayoría de las actividades que se desarrollan en el Parque de Santa Margarita son de acceso libre, lo que hace que la romería sea un plan accesible para todos. Solo algunos conciertos específicos, como los de Belém Tajes, Gala i Ovidio, y Germán Díaz y Benjamín Otero, requieren la compra de entradas.

Datos Prácticos para no Perderse

  • Evento Principal: Pasacalles con Espadana
    • Fecha: Domingo 31 de agosto de 2025
    • Hora: 17:00 horas
    • Lugar: Parque de Santa Margarita, A Coruña
  • Romaría de Santa Margarida 2025:
    • Fechas: Del 28 al 31 de agosto de 2025
    • Lugar Principal: Parque de Santa Margarita, A Coruña
  • Actividades con Entrada:
    • Concierto de Belém Tajes (Jueves 28, 20:00h): Entradas en Ataquilla.
    • Concierto de Gala i Ovidio (Jueves 28, 21:00h): Entradas en Ataquilla.
    • Concierto de Germán Díaz y Benjamín Otero (Viernes 29, 18:00h y 19:00h): Entradas en la web de la Casa de las Ciencias.
  • Público Objetivo: Familias, amantes de la cultura gallega y la música tradicional, público general interesado en actividades al aire libre.
  • Coste: La mayoría de las actividades en el parque son gratuitas. Algunos conciertos específicos requieren la compra de entradas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.