💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Observación de la Luna en el Castro de Elviña con la Agrupación Astronómica Ío.
La Agrupación Astronómica Ío invita a la ciudadanía a una experiencia gratuita y divulgativa bajo el cielo de A Coruña, conmemorando la exploración lunar.
El viernes, 6 de junio de 2025, el histórico Castro de Elviña en A Coruña se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de la astronomía y el público en general. Desde las 19:00 hasta las 22:00 horas, se llevará a cabo una sesión especial de observación de la Luna, una actividad que promete acercar los misterios del cosmos a todos los asistentes. Este evento, organizado por la Agrupación Astronómica Ío en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña, se enmarca dentro de una agenda cultural y divulgativa más amplia que el Museo Arqueológico del Castillo de San Antón y el propio Castro de Elviña ofrecen durante el mes de junio.
La elección del Castro de Elviña como escenario para esta observación no es casual. Este yacimiento arqueológico, con su rica historia y su ubicación privilegiada, ofrece un marco incomparable para contemplar el cielo nocturno. La actividad se desarrollará específicamente en la explanada baja del yacimiento, un espacio idóneo para la instalación de los equipos necesarios y para acoger a los participantes. El objetivo principal de esta sesión es permitir a las personas asistentes vivir de cerca la observación de nuestro satélite natural, la Luna, y al mismo tiempo, conocer más a fondo los fascinantes detalles de la exploración planetaria.
La observación de la Luna en el Castro de Elviña forma parte de la iniciativa internacional "On the Moon Again". Este proyecto global nació en julio de 2019 para conmemorar el 50 aniversario de la histórica llegada del hombre a la Luna, un hito que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad y la exploración espacial. Desde entonces, esta celebración se ha convertido en un evento anual, congregando a miles de personas en todo el mundo para compartir la maravilla de la observación lunar. En su año inaugural, la iniciativa convocó 1.350 eventos en 77 países, demostrando el interés universal por el espacio.
Este evento en A Coruña no solo es una oportunidad para mirar hacia arriba, sino también para reflexionar sobre la conexión entre la ciencia, la historia y la cultura. La Agrupación Astronómica Ío, con su compromiso con la divulgación, facilita que esta experiencia sea accesible y enriquecedora para todos, desde los más curiosos hasta aquellos con un interés más profundo en la astronomía. La actividad se alinea con el espíritu de la Noche Internacional de Observación de la Luna, un evento mundial anual promovido por la NASA y otras organizaciones astronómicas, que busca fomentar la observación, la apreciación y la comprensión del satélite y su conexión con la ciencia.
Para garantizar una experiencia óptima, el equipo de la Agrupación Astronómica Ío facilitará telescopios a todos los participantes. Esto permitirá una observación detallada de la superficie lunar, donde se podrán apreciar características como los cráteres, que suelen ser lo que más sorprende a los observadores. La sesión está concebida como un acto divulgativo, lo que significa que los miembros de la agrupación estarán disponibles para guiar a los asistentes, responder preguntas y compartir conocimientos sobre la Luna y la exploración espacial.
Es importante destacar que la asistencia a esta actividad es completamente gratuita, lo que la convierte en una excelente oportunidad para que la ciudadanía de A Coruña y sus visitantes se acerquen a la astronomía sin coste alguno. No se precisa de inscripción previa para participar, lo que facilita el acceso espontáneo. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la capacidad será limitada, por lo que se respetará estrictamente el orden de llegada de los asistentes. Además, el desarrollo de la observación estará sujeto a las condiciones meteorológicas. En caso de lluvia o nubosidad excesiva, la actividad podría verse afectada, ya que la visibilidad del cielo es crucial para su éxito. La dirección exacta del lugar es Castro de Elviña, Camino das Penas da Agrela, A Coruña, La Coruña, España.
La Agrupación Astronómica Ío es una entidad clave en la promoción de la astronomía y la divulgación científica en A Coruña y sus alrededores. Su trayectoria incluye la organización y colaboración en numerosos eventos de observación y talleres, acercando el universo a la ciudadanía. Su experiencia en la facilitación de telescopios y la guía en sesiones divulgativas garantiza una experiencia de calidad para los participantes. Han participado en diversas iniciativas, como la observación solar en el mismo Castro de Elviña, demostrando su versatilidad y compromiso con la educación astronómica. Su labor es fundamental para fomentar el interés por la ciencia y el conocimiento del cosmos entre todas las edades.
La observación de la Luna en el Castro de Elviña el 6 de junio de 2025 representa una oportunidad única para conectar con el universo desde un lugar cargado de historia. Es una invitación a la curiosidad, al aprendizaje y a la admiración por el cielo que nos rodea. La combinación de un entorno arqueológico milenario con la tecnología moderna de los telescopios crea un puente entre el pasado y el futuro, recordándonos que la búsqueda del conocimiento y la exploración son inherentes a la naturaleza humana. Este evento gratuito y abierto a todos es un testimonio del valor de la divulgación científica y del poder de la comunidad para compartir la maravilla del cosmos. No pierda la oportunidad de ser parte de esta experiencia memorable bajo las estrellas de A Coruña.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.