💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +50
🔗 Links:
Sesiones de bienestar físico y emocional para mayores de 50 años, parte del programa Maiores en Plena Forma.
El Concello da Coruña ha puesto en marcha una nueva edición del programa Maiores en Plena Forma, una iniciativa que busca fomentar el envejecimiento activo y la convivencia en la ciudad. Dentro de este programa, los Obradoiros de benestar son una de las propuestas más destacadas, ofreciendo sesiones gratuitas de bienestar físico y emocional para personas de 50 años o más. Las actividades se desarrollarán desde el 3 de noviembre hasta el 12 de diciembre, distribuidas por los 15 centros cívicos de A Coruña, lo que facilita que la programación llegue a todos los barrios.
Si te interesa cuidar tu cuerpo y mente, estos obradoiros incluyen una variedad de opciones como ioga, bailes terapéuticos, risoterapia, danzaterapia, musicoterapia, control postural, gestión de emociones y hasta manejo del móvil y redes sociales. Pero el programa Maiores en Plena Forma va más allá de los obradoiros. También se han organizado itinerarios culturales guiados para descubrir A Coruña desde diferentes perspectivas: la 'Coruña verde e romántica', la 'Coruña mariñeira' y la 'Coruña literaria e cultural'. Además, hay otras actividades como talleres de administración electrónica, manejo de nuevas tecnologías, Mindfullness, hábitos saludables, estimulación cognitiva, grupos de lectura y paseos dinámicos por la ciudad. La idea es ofrecer un abanico amplio para que cada persona encuentre lo que más le apetezca.
Para participar, la preinscripción es presencial y se realiza entre el 24 y el 29 de octubre en la conserjería del centro cívico que te interese. Es importante tener en cuenta que las plazas son limitadas y se asignan por orden de llegada, así que si te animas, no lo dejes para el último momento. También es buena idea consultar de antemano si alguna actividad requiere ropa cómoda, material específico o tiene condiciones de accesibilidad particulares. Todas las actividades son gratuitas, lo que las hace aún más accesibles para la veciñanza.
Esta iniciativa se enmarca en las políticas municipales que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fortalecer el tejido comunitario. El objetivo es promover la autonomía y mantener las buenas condiciones físicas y psíquicas de los participantes, integrando estas actividades con los servicios que ya se ofrecen en los centros cívicos. En total, se prevé la realización de un mínimo de 1.000 horas de actividades, lo que demuestra el compromiso con una oferta cercana y de calidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad