💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Taller infantil de arqueología en el Castro de Elviña, donde los participantes se convertirán en arqueólogos por un día.
Una oportunidad única para que los más jóvenes se conviertan en arqueólogos por un día, explorando los secretos del Castro de Elviña en A Coruña.
El próximo sábado, 14 de junio de 2025, el histórico Castro de Elviña en A Coruña se transformará en un auténtico laboratorio de descubrimientos con la celebración del obradoiro infantil 'Arqueoloxía en acción!'. Esta actividad, diseñada para despertar la curiosidad por el pasado, permitirá a niñas y niños de entre 6 y 12 años ponerse en la piel de un arqueólogo y experimentar de primera mano el fascinante trabajo de desenterrar la historia.
El taller, que tendrá lugar a las 17:00 horas, ofrecerá a los participantes la oportunidad de conocer el método arqueológico y su importancia a través de una excavación simulada. Utilizando la ciencia y el análisis, los pequeños se convertirán en detectives del pasado, buscando respuestas a preguntas como "¿quién vivió aquí?", "¿en qué época?" o "¿para qué utilizaban esto?". Será una experiencia práctica donde podrán manipular materiales y comprender el desarrollo de este proceso científico, tan relevante para conocer nuestro patrimonio.
El obradoiro 'Arqueoloxía en acción!' se enmarca dentro de las Jornadas Europeas de la Arqueología, un evento que se celebrará en A Coruña durante todo el fin de semana del 14 y 15 de junio de 2025. Estas jornadas ofrecen una amplia programación de actividades tanto en el Castro de Elviña como en el Museo Arqueológico del Castillo de San Antón, dirigidas a diferentes públicos y con el objetivo de acercar el patrimonio arqueológico a la ciudadanía.
Además de los talleres infantiles, las Jornadas incluirán visitas guiadas a ambos espacios. En el Castillo de San Antón, las visitas tendrán lugar el sábado a las 12:00 y 18:00 horas, y el domingo a las 12:00 horas, con una duración aproximada de una hora y quince minutos. Por su parte, las visitas al Castro de Elviña se realizarán el sábado y domingo a las 12:00 horas, con una duración de una hora y media. También se ofrecerán talleres para adultos, como el de experimentación 'Arqueoloxía de campo', previsto para el sábado 14 a las 19:00 horas en el Castro de Elviña. Esta diversidad de propuestas convierte el fin de semana en una cita ineludible para los amantes de la historia y la cultura.
La participación en el obradoiro 'Arqueoloxía en acción!' es totalmente gratuita, pero requiere inscripción previa debido a la limitación de plazas. Se dispondrán aproximadamente 20 a 25 plazas por sesión, lo que garantiza una experiencia más personalizada y de calidad para cada participante. La reserva de plazas podrá formalizarse a partir de las 10:00 horas del miércoles, 4 de junio de 2025, llamando al número de teléfono 981 18 98 50. Para algunos talleres, la inscripción también podrá realizarse a través de la web municipal.
Dado que muchas de las actividades se desarrollan al aire libre, se recomienda a las familias que los participantes acudan con ropa y calzado cómodo, adecuado para la actividad y el entorno. Asimismo, es aconsejable el uso de gorra, protección solar y llevar consigo una botella de agua para mantenerse hidratado durante la jornada de exploración.
El Castro de Elviña, un importante yacimiento arqueológico de la Edad del Hierro situado en A Coruña, es el escenario perfecto para este tipo de actividades didácticas. Su riqueza histórica y su valor patrimonial lo convierten en un aula al aire libre inmejorable para que los niños y niñas conecten con el pasado de una manera tangible y emocionante. Las experiencias didácticas en este castro y en el Museo Arqueológico del Castillo de San Antón han sido clave en la difusión del patrimonio arqueológico de la ciudad, adaptándose a diferentes públicos y necesidades.
Este obradoiro no solo busca entretener, sino también educar y sensibilizar sobre la importancia de la arqueología y la conservación del patrimonio. Al permitir que los niños experimenten el proceso de descubrimiento, se fomenta en ellos un aprecio duradero por la historia y la ciencia, sentando las bases para futuras generaciones de exploradores y conservadores de nuestro legado cultural. Es una invitación a desenterrar el pasado y construir un futuro más consciente de nuestras raíces.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.