Planomato Logo
No te pierdas nada
Noites na Cidade Vella
🎵 Concierto

Noites na Cidade Vella

📅 04 de septiembre - 18 de octubre

📍 Múltiples espacios patrimoniales de A Coruña

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Ciclo de once conciertos de música de cámara y clásica en espacios patrimoniales de A Coruña, con entrada gratuita, buscando acercar la cultura a la ciudadanía y dinamizar la vida cultural de la ciudad.

Descripción

Si te gusta la música clásica y disfrutas descubriendo los rincones más bonitos de A Coruña, tengo una buena noticia. El ciclo 'Noites na Cidade Vella' vuelve a la ciudad con su cuarta edición, y lo hace con una propuesta que une lo mejor de la música de cámara con el encanto de nuestros espacios patrimoniales. Es una oportunidad para vivir la cultura de una forma diferente, y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita.

Este ciclo, que ya se ha consolidado en el calendario cultural coruñés, nos invita a un recorrido musical que va desde principios de septiembre hasta mediados de octubre. La idea es sencilla pero potente: acercar la música de cámara y clásica a todo el mundo, haciendo que sea accesible y disfrutable en entornos que, por sí mismos, ya son una joya. Es una iniciativa de la Fundación Rogelio Groba, que cuenta con la colaboración del Concello da Coruña y la Deputación da Coruña, y que busca dinamizar la vida cultural de la ciudad.

Un paseo musical por el patrimonio coruñés

Una de las cosas que hace especial a 'Noites na Cidade Vella' es la elección de sus escenarios. No se trata solo de conciertos, sino de experiencias que combinan la acústica y la atmósfera de lugares históricos con la belleza de la música. Imagina escuchar un cuarteto de cuerda en una iglesia centenaria o un solo de violonchelo en un teatro emblemático. Esta edición nos llevará por once espacios diferentes, cada uno con su propia personalidad.

Entre los lugares que acogerán estos conciertos están el conocido Teatro Rosalía de Castro, el Paraninfo do Reitorado da Maestranza, y varias iglesias con un encanto especial como las Capuchinas, Santa Lucía y Dominicos. También se suman espacios culturales como el Museo de Belas Artes, la Fundación Luis Seoane, el Palacio de Capitanía y la Sala de Exposicións do Concello. Esta variedad de ubicaciones permite que cada concierto sea único y que el público pueda descubrir o redescubrir estos edificios tan significativos para la ciudad.

Como bien señaló Gonzalo Castro, concelleiro de Cultura e Turismo, el objetivo es 'achegar a música de cámara e clásica á cidadanía, democratizando o acceso á cultura a través de actuacións gratuítas en espazos xenuínos da cidade'. Y es que la entrada libre hasta completar aforo es un punto clave para que cualquiera pueda disfrutar de estas propuestas culturales sin barreras. Rogelio Groba Otero, director artístico del ciclo, también destacó que buscan 'dinamizar a vida cultural da cidade e ofrecer á veciñanza e visitantes unha experiencia única que une música e patrimonio'.

El programa: once citas con la música de cámara

La programación de esta cuarta edición es bastante completa y reúne a intérpretes de nivel, tanto nacionales como internacionales. Hay once conciertos en total, y la Orquestra de Cámara Galega, dirigida por Rogelio Groba Otero, será la orquesta residente del ciclo, ofreciendo dos actuaciones especiales. Además, se ha pensado en todos los públicos, incluyendo un concierto matinal que está especialmente diseñado para disfrutar en familia.

Aquí tienes el calendario completo para que no te pierdas nada:

  • 4 de septiembre en el Teatro Rosalía de Castro: Santiago Cañón-Valencia (cello)
  • 11 de septiembre en el Paraninfo do Reitorado da Maestranza: Marcos Díaz (guitarra)
  • 13 de septiembre en la Igrexa das Capuchinas: Quartet Hana (cordas)
  • 18 de septiembre en el Palacio de Capitania: Dúo Mandala (violins)
  • 20 de septiembre en la Igrexa de Santa Lucía: Orquestra de Cámara Galega
  • 26 de septiembre en el Museo de Belas Artes: Jun Hyung Lee Lee (cello) y Karla Martínez (piano)
  • 2 de octubre en Afundación: Marianna Prjevalskaya (piano)
  • 4 de octubre en la Sala de Exposicións do Concello Maria Pita: Kevin Zhu (violín)
  • 11 de octubre (Matinal) en el Museo Belas Artes: Duo Indigo (concierto familiar)
  • 11 de octubre en la Fundación Luis Seoane: Orquestra de Cámara Galega
  • 18 de octubre en la Igrexa dos Dominicos: Cuarteto Casals (cordas)

Como ves, hay opciones para todos los gustos dentro de la música de cámara, desde solos de instrumentos hasta cuartetos y orquestas. Es una oportunidad fantástica para acercarse a este género musical en un ambiente único y, además, sin coste alguno. El público objetivo es amplio, incluyendo a los vecinos de la Cidade Vella, familias, melómanos, estudiantes de música y también a los visitantes de la ciudad.


Datos prácticos de 'Noites na Cidade Vella'

  • Nombre del ciclo: Noites na Cidade Vella
  • Edición: IV edición
  • Fechas: Del 4 de septiembre al 18 de octubre de 2025
  • Característica principal: Ciclo de once conciertos de música de cámara y clásica
  • Organización: Fundación Rogelio Groba, en colaboración con el Concello da Coruña y la Deputación da Coruña
  • Precios: Entrada gratuita hasta completar aforo
  • Lugares y fechas específicas:
    • 4 de septiembre: Teatro Rosalía de Castro (Santiago Cañón-Valencia, cello)
    • 11 de septiembre: Paraninfo do Reitorado da Maestranza (Marcos Díaz, guitarra)
    • 13 de septiembre: Igrexa das Capuchinas (Quartet Hana, cordas)
    • 18 de septiembre: Palacio de Capitania (Dúo Mandala, violins)
    • 20 de septiembre: Igrexa de Santa Lucía (Orquestra de Cámara Galega)
    • 26 de septiembre: Museo de Belas Artes (Jun Hyung Lee Lee, cello y Karla Martínez, piano)
    • 2 de octubre: Afundación (Marianna Prjevalskaya, piano)
    • 4 de octubre: Sala de Exposicións do Concello Maria Pita (Kevin Zhu, violín)
    • 11 de octubre (Matinal): Museo Belas Artes (Duo Indigo, concierto familiar)
    • 11 de octubre: Fundación Luis Seoane (Orquestra de Cámara Galega)
    • 18 de octubre: Igrexa dos Dominicos (Cuarteto Casals, cordas)

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.