Si te gusta la música en directo y los planes al aire libre, este agosto A Coruña tiene una cita ineludible. Las 'Festas de María Pita 2025' se preparan para celebrar su 175 aniversario, y como broche de oro a las 'Noites de María Pita', tendremos el concierto de Vega. Será el lunes 25 de agosto de 2025, a las diez de la noche, en la emblemática Praza de María Pita.
Las Noites de María Pita y el Concierto de Vega
El concierto de Vega es uno de esos eventos que marcan el final de un ciclo, en este caso, el de las 'Noites de María Pita'. La Praza de María Pita se transforma en un escenario al aire libre, y es habitual que los conciertos que se celebran aquí sean gratuitos, lo que lo convierte en un plan accesible para todos. Vega pondrá el cierre a esta serie de actuaciones que, según se ha comentado, buscan ofrecer 'actuaciones de todos os estilos e para todos os públicos'. Esto significa que, sea cual sea tu gusto musical, es probable que encuentres algo que te interese dentro de la programación de las fiestas.
Las Festas de María Pita 2025: Un Agosto Lleno de Actividad
Pero las 'Noites de María Pita' son solo una parte de un programa mucho más amplio. Las 'Festas de María Pita 2025' se extienden durante todo el mes de agosto y son, como bien dijo la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, un 'gran referente galego do ocio'. La presentación de estas fiestas corrió a cargo de la propia alcaldesa y del concelleiro de Cultura e Turismo, Gonzalo Castro, lo que ya nos da una idea de la importancia que tienen para la ciudad.
El pistoletazo de salida lo dará Rosa Cedrón, una figura muy conocida de la música gallega y ex vocalista de Luar na Lubre, con el pregón el viernes 1 de agosto a las nueve de la noche, también en la Praza de María Pita. El cartel de este año, obra del ilustrador coruñés Álvaro Dorda, es un homenaje a María Pita, representándola como una sirena con la Torre de Hércules de fondo, una imagen que ya se ha convertido en un símbolo de estas fiestas.
Además de las 'Noites de María Pita', el programa viene cargado de eventos para todos los gustos:
- Semana Clásica: Del 20 al 24 de agosto, la Praza de María Pita acogerá actuaciones de la Orquestra GAOS (con Pedro Guerra), la Orquestra de Cámara Galega, la Orquestra Sinfónica de Galicia y la Banda Municipal de Música da Coruña.
- Certame de Habaneras: Celebrando su 40 aniversario, este certamen tendrá lugar del 6 al 9 de agosto a las 19:30 horas en la Praza de María Pita.
- Festival Noroeste Estrella Galicia: Del 6 al 9 de agosto, con conciertos en múltiples localizaciones. Ya están confirmados Luar na Lubre y The Vaccines para Riazor.
- Viñetas desde o Atlántico: Del 11 al 17 de agosto, un festival internacional de banda diseñada que contará con más de 70 autores y 20 exposiciones.
- Romaría de Santa Margarida: Del 28 al 31 de agosto, con un concierto de Gala i Ovidio el día 28.
- Feira do Libro: Del 1 al 10 de agosto en los Jardines de Méndez Núñez.
- Feira do Libro Antigo e de Ocasión: Del 14 al 31 de agosto, también en los Jardines de Méndez Núñez.
- Mostrart: Una feria de artesanía que estará abierta del 1 al 31 de agosto en los Jardines de Méndez Núñez.
- Cascarillarte: Espectáculos familiares y teatrales que recorrerán diferentes barrios de A Coruña del 11 al 30 de agosto.
- Trofeo Teresa Herrera de Fútbol: El sábado 9 de agosto en el estadio de Riazor, con el Real Club Deportivo (masculino y femenino) enfrentándose a Le Havre AC y SC Braga, respectivamente.
- Batalla Naval: El tradicional espectáculo de fuegos artificiales será el viernes 15 de agosto a las 23:30 horas en las playas de Riazor y Orzán.
- Festival Internacional de Folclore: Del 13 al 17 de agosto, con actuaciones en el Campo da Leña y el Auditorio de Santa Margarida, y una jornada especial el sábado 16 en la Praza de María Pita.
- Beatout Week: Un evento de música urbana en el auditorio de Santa Margarida del 21 al 23 de agosto.
- Fiestas de Barrio: También habrá celebraciones en los barrios, como Oza-Gaiteira-Os Castros (15-17 de agosto, con Lembranza Rock el 16), Castrillón (20-22 de agosto, con Tam Tam Go! el 21), Sagrada Familia (22-24 de agosto) y Pedralonga (23 de agosto).
Para tener todos los detalles, se ha puesto a disposición un 'Programa completo das Festas de María Pita 2025' en formato PDF de 793 KB. Como dijo la alcaldesa Inés Rey, 'Agosto é o mes no que sae toda esa efervescencia festeira que temos na cidade e ese orgullo 'koruño' polo noso e por iso quixemos ir do concreto ao xeral e do local ao internacional', y afirmó que 'se cumple la tradición de ser la ciudad más festeira de Galicia'.
La Praza de María Pita: Corazón de las Fiestas
La Praza de María Pita no es solo un lugar, es el corazón de A Coruña, especialmente durante estas fiestas. Rinde homenaje a María Mayor Fernández de Cámara y Pita, la heroína que defendió la ciudad en 1589 contra la invasión inglesa. Situada en el centro histórico, está dominada por el imponente Palacio Municipal, construido entre 1908 y 1917, y una escultura de bronce de la propia María Pita.
Este espacio se transforma a menudo en un escenario al aire libre para conciertos y festivales, como las 'Noites de María Pita'. Además, la plaza está rodeada de cafés y restaurantes, lo que la hace perfecta para tomar algo antes o después de los eventos. Cuenta con baños públicos y WiFi gratuito del Ayuntamiento. Es muy fácil llegar, tanto a pie como en transporte público, y está cerca de otros puntos de interés como el puerto deportivo y la iglesia de Santiago.
Datos Prácticos
- Evento Principal: Concierto de Vega (cierre del ciclo 'Noites de María Pita')
- Fecha del Concierto de Vega: Lunes, 25 de agosto de 2025
- Hora del Concierto de Vega: 22:00 horas
- Lugar del Concierto de Vega: Praza de María Pita, A Coruña
- Contexto General: 'Festas de María Pita 2025' (celebración del 175 aniversario)
- Duración de las Fiestas: Todo el mes de agosto de 2025
- Organización: Ayuntamiento de A Coruña
- Pregón de las Fiestas: Rosa Cedrón, viernes 1 de agosto, 21:00 horas, Praza de María Pita
- Otros Eventos Destacados de las Fiestas:
- Semana Clásica: 20 al 24 de agosto, Praza de María Pita.
- Certame de Habaneras: 6 al 9 de agosto, 19:30 horas, Praza de María Pita.
- Festival Noroeste Estrella Galicia: 6 al 9 de agosto, múltiples localizaciones.
- Viñetas desde o Atlántico: 11 al 17 de agosto.
- Romaría de Santa Margarida: 28 al 31 de agosto (concierto Gala i Ovidio el 28).
- Feira do Libro: 1 al 10 de agosto, Jardines de Méndez Núñez.
- Feira do Libro Antigo e de Ocasión: 14 al 31 de agosto, Jardines de Méndez Núñez.
- Mostrart (Artesanía): 1 al 31 de agosto, Jardines de Méndez Núñez.
- Cascarillarte (Espectáculos familiares): 11 al 30 de agosto, diferentes barrios.
- Trofeo Teresa Herrera de Fútbol: Sábado 9 de agosto, Estadio de Riazor.
- Batalla Naval (Fuegos artificiales): Viernes 15 de agosto, 23:30 horas, playas de Riazor y Orzán.
- Festival Internacional de Folclore: 13 al 17 de agosto, Campo da Leña, Santa Margarida, Praza de María Pita.
- Beatout Week (Música urbana): 21 al 23 de agosto, Auditorio de Santa Margarida.
- Fiestas de Barrio:
- Oza-Gaiteira-Os Castros: 15-17 de agosto (Lembranza Rock el 16).
- Castrillón: 20-22 de agosto (Tam Tam Go! el 21).
- Sagrada Familia: 22-24 de agosto.
- Pedralonga: 23 de agosto.
- Programa Completo: Disponible en formato PDF (793 KB).