💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
La escritora Noemí Sabugal y el fotógrafo Pablo J. Casal presentarán su libro 'Laberinto Mar', un viaje por las historias de las gentes del mar y la relación de España con el océano, en el marco del Festival Mar de Mares.
A Coruña se prepara para acoger una de las citas culturales más esperadas dentro de la duodécima edición del Festival Mar de Mares. El próximo sábado 7 de junio, la Domus será el escenario de un diálogo fascinante con la escritora Noemí Sabugal y el fotógrafo Pablo J. Casal, quienes presentarán su aclamado libro 'Laberinto Mar'. Este evento, que tendrá lugar de 19:00 a 20:00 horas, promete sumergir al público en un viaje literario y visual por las profundas y a menudo conmovedoras historias de las gentes del mar y la intrincada relación de España con sus vastas costas.
'Laberinto Mar' es mucho más que un libro; es el resultado de una exhaustiva investigación y un viaje de cinco años que llevó a Noemí Sabugal a recorrer el litoral español de punta a cabo. Acompañada por la lente de Pablo J. Casal, la autora se propuso desentrañar la esencia de un país que, siendo una península, está intrínsecamente ligado al mar. Desde las últimas comunidades de cazadores de ballenas en el norte hasta las costas del sur que vieron partir a los grandes descubridores, Sabugal ha recopilado un mosaico de vivencias, tradiciones y desafíos que definen la vida marinera.
El libro aborda una multitud de dimensiones del medio marino. No solo se centra en el trabajo de la pesca, las mariscadoras o los bateeiros, sino que también explora el impacto del turismo, la relevancia de los superpuertos como el de Algeciras, y el mar como vía de migraciones, tanto históricas como contemporáneas. La obra no rehúye temas complejos como la salud de los océanos, las olas de calor marinas que afectan a los corales, la proliferación de microplásticos o la subida del nivel del mar, dando voz a científicos y expertos que constatan la urgente necesidad de preservar este recurso vital.
Noemí Sabugal, reconocida periodista y autora de ensayos como 'Hijos del carbón' —una crónica sobre el fin de la minería en España—, demuestra una vez más su maestría en el periodismo literario. En 'Laberinto Mar', combina el rigor de la investigación con una prosa lírica y sensorial, permitiendo al lector visualizar los paisajes y sentir las emociones de quienes viven del mar. Las fotografías de Pablo J. Casal, muchas de ellas inéditas, complementan esta narrativa, ofreciendo una perspectiva visual única de las historias y los lugares visitados. Casal, fotógrafo coruñés, ha colaborado en otros ensayos y sus imágenes han aparecido en diversas publicaciones de prestigio.
La presentación en la Domus será una oportunidad excepcional para escuchar de primera mano a los autores, quienes compartirán sus experiencias y reflexiones sobre este ambicioso proyecto. Será un espacio para profundizar en la conexión emocional que el ser humano establece con el mar, un elemento que, como la propia Sabugal señala, 'ayuda a curar las heridas' y nos invita a la 'suspensión del pensamiento'.
Este encuentro cultural está dirigido a todos los públicos, lo que lo convierte en una actividad ideal para familias y cualquier persona interesada en la literatura, la fotografía, la historia o la conservación marina. La entrada es gratuita hasta completar el aforo, si bien se requiere inscripción previa para asegurar la plaza. La Domus, un espacio emblemático de A Coruña dedicado al conocimiento del ser humano, proporciona el marco perfecto para una charla que invita a la reflexión sobre nuestra identidad como 'país de costa'.
La participación de Noemí Sabugal y Pablo J. Casal en el Festival Mar de Mares subraya la relevancia de este evento anual, que busca celebrar y reivindicar la importancia de los océanos a través de un programa diverso de actividades culturales y divulgativas. 'Laberinto Mar' es una invitación a mirar el mar con nuevos ojos, a comprender sus bellezas, sus dificultades y sus horrores, y a reconocer la inmensa riqueza de historias que esconde bajo su superficie. No pierdas la oportunidad de ser parte de este diálogo enriquecedor que nos conecta con el alma de nuestras costas.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.