💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
Pieza de danza contemporánea de Alberto Velasco que busca devolver la danza, leyendas y canciones a los pueblos, trascendiendo el registro museístico.
El 20 de septiembre de 2025, el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña acogerá una propuesta de danza contemporánea que promete remover conciencias: 'TRC Danza – MOVER MONTAÑAS'. Esta pieza, creada e interpretada por el reconocido Alberto Velasco, llega a nuestra ciudad como parte del ciclo TRC Danza, una iniciativa que lleva años acercando las artes del movimiento al público coruñés.
'Mover montañas' es mucho más que un espectáculo de danza. Es una reflexión profunda sobre la necesidad de recuperar la esencia de la danza, las leyendas y las canciones de nuestros pueblos, sacándolas del ámbito puramente museístico o del registro. Alberto Velasco, a través de su cuerpo, busca exteriorizar esa urgencia, presentándolo como un 'manifiesto vivo de la necesidad del rito como salvamento a una sociedad que hace aguas'. La obra es un llamado a esa conciencia colectiva que, sin saber muy bien por qué, se emociona con ciertos sonidos, melodías y rituales. No esperéis un catálogo de folclore tradicional; lo que veréis es una exploración libre de la tradición ibérica, pasada por el filtro de la conciencia contemporánea del propio Velasco. La pieza también lanza una crítica a la manipulación política de la tradición, abogando por una transmisión natural y fluida que la convierta en un 'oráculo gozoso de encuentro y comunión'. Como el propio Alberto Velasco ha dicho, es 'un terremoto de carne que abra grietas en lo inmóvil. Mi cuerpo es una montaña ágil y libre. Vamos a moverla para que los profetas vengan a profanarla'. La duración de este viaje es de 40 minutos.
Detrás de 'Mover montañas' está Alberto Velasco, un creador multidisciplinar que estudió Arte Dramático en Valladolid y se ha formado con grandes maestros. Su trayectoria es amplia y variada, abarcando desde la interpretación hasta la dirección y la creación de contenidos. Ha sido galardonado con premios tan importantes como el Max al Espectáculo Revelación por 'DANZAD MALDITOS', el GODOFF al Mejor Espectáculo por 'SWEET DREAMS' y el Premio UNIÓN DE ACTORES al Mejor Actor Protagonista de Teatro. Muchos lo conoceréis por sus papeles en series de televisión como 'VIS A VIS', 'AMAR ES PARA SIEMPRE' o 'MADRES', y también ha participado en varias películas y cortometrajes, algunos de ellos premiados. Su presencia en A Coruña es una oportunidad para ver de cerca el trabajo de un artista con una visión única.
'Mover montañas' se enmarca dentro del ciclo TRC Danza 2025, una iniciativa consolidada que el Teatro Rosalía Castro organiza con el apoyo de la Xunta de Galicia y el Concello da Coruña. Este ciclo, que se celebra desde 2013, es un pilar fundamental para la promoción de las artes del movimiento y la danza contemporánea en nuestra ciudad. A lo largo del año, el programa incluye 12 espectáculos y 46 actividades de mediación, pensadas para fomentar nuevos públicos y reforzar el vínculo entre las compañías invitadas y la ciudadanía. El ciclo se articula en dos bloques, uno en primavera y otro en otoño, y busca crear un contexto para cada obra, ofreciendo sesiones prácticas y conversaciones post-función que enriquecen la experiencia del espectador. La Xunta de Galicia, a través de la Rede Galega de Teatros e Auditorios, cofinancia estas funciones, aportando una cantidad significativa para la actividad del Teatro Rosalía y el Fórum Metropolitano. Además, el ciclo refuerza su colaboración con el Corufest, el festival de artes escénicas inclusivas de la ciudad.
El lugar elegido para esta propuesta es el emblemático Teatro Rosalía de Castro, un edificio con mucha historia en el corazón de A Coruña. Este teatro del siglo XIX, de estilo ecléctico, ha sido testigo de innumerables eventos culturales a lo largo de los años. Tras un incendio, fue reconstruido en 1868 y adoptó su nombre actual en 1909. Incluso se adaptó para proyecciones cinematográficas en 1910, mostrando su versatilidad a lo largo del tiempo. Con un escenario de 150 m2 y una capacidad que oscila entre las 601 y las 673 localidades, el Rosalía es un espacio ideal para acoger espectáculos de danza. Es un lugar que ha recibido a figuras importantes y que, como curiosidad, fue visitado por el mismísimo Picasso en su momento.
Aquí tenéis toda la información que necesitáis para no perderos este evento:
Se recomienda actuar con responsabilidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.