Planomato Logo
No te pierdas nada
materiais espaciales@domus
🛠️ Evento

materiais espaciales@domus

📅 martes, 16 de septiembre de 2025

🕒11:00

📍 Espazo maker@domus

Resumen

Taller para elegir el material más adecuado para un proyecto espacial, analizando propiedades de probetas y fomentando la creatividad.

Descripción

Si te gusta la idea de que los más jóvenes exploren el mundo de la ciencia de forma práctica, te cuento sobre un taller que se viene en la Domus. Se llama materiais espaciales@domus y se organiza en el Espazo maker@domus, un lugar que ya conoces si sigues la movida local de tecnología y creatividad. La propuesta es que el alumnado, de 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO, se meta de lleno en un proyecto espacial. La misión es elegir el material más adecuado, analizando probetas con diferentes propiedades. La gracia está en que no siempre hay un material perfecto, así que se fomenta la creatividad y el compromiso para decidir qué propiedades son las más importantes para su diseño. El taller dura 90 minutos y, para los grupos escolares, se imparte los martes de 11:00 a 12:30, formando parte de la OFERTA ESCOLAR CURSO 2025/2026 de los Museos Científicos Coruñeses.

El Espazo maker@domus es un rincón municipal dentro de la Domus, pensado para experimentar la cultura 'maker', donde se aprende a hacer tecnología con materiales sencillos y mucha imaginación. Es un sitio donde se puede 'pensar con las manos', utilizando herramientas como impresoras 3D o placas Arduino. La Domus, por su parte, es el segundo de los tres Museos Científicos Coruñeses, un edificio obra de Arata Isozaki dedicado íntegramente al ser humano, con más de 150 módulos interactivos. Su lema, 'Conócete a ti mismo, como individuo y como especie', ya te da una idea de su filosofía. Además del taller, la Domus cuenta con exposiciones permanentes como 'Bocados' sobre nutrición, 'Xogo de neuronas' sobre el cerebro, 'Xenética' o 'Evolución', y una Sala Leonardo da Vinci con cine científico. Si te interesa reservar para grupos escolares, las solicitudes para los talleres del Laboratorio Aberto y de la sala maker@domus se abren a partir del 10 de septiembre.

Hablando de la visita, la Domus está en Rúa Ángel Rebollo 91, en A Coruña, y puedes llegar fácilmente en autobús con las líneas 3, 3A, 4, 6, 6A, 7, 11 o 17. Para los grupos escolares, hay facilidades: la entrada es gratuita para centros del Concello da Coruña, para visitas en enero y febrero, o si el profesorado acompañante asistió a una reunión de preparación previa, entre otros casos. Si no entran en gratuidad, la tarifa reducida es de 1,03 € con reserva previa. Para el público general, la entrada cuesta 2,06 €, y hay una tarifa reducida de 1,03 € para menores de 16, mayores de 65, desempleados, etc. Además, hay días de entrada gratuita, como los festivos locales (4 de marzo y 24 de junio de 2025), el Día de la Ciencia en la Rúa (10 de mayo de 2025) o la Semana de la Ciencia (del 8 al 16 de noviembre de 2025). Si eres de las que visita a menudo, existen opciones como el Bono Tres Casas por 12,36 € o la Tarxeta Vente por 20,60 € para acceso ilimitado durante un año. Para reservas escolares, hay que rellenar una hoja en la web y enviarla a reservas@casaciencias.org. Los horarios de la Domus varían según la estación: en invierno (enero y febrero) abren de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h y fines de semana de 11:00 a 19:00 h; en primavera y otoño, de 10:00 a 19:00 h todos los días; y en verano, de 10:00 a 20:00 h. Recuerda que el acceso se cierra 30 minutos antes del cierre.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad