Planomato Logo
No te pierdas nada
Máis alá do baloncesto
🏃 Deportes

Máis alá do baloncesto

📅 sábado, 01 de noviembre de 2025

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Proyecto del Club Maristas, parte del programa 'Deporte Solidario e Inclusivo' del Concello da Coruña, que promueve el baloncesto inclusivo para niños y adultos con diferentes capacidades.

Descripción

Te cuento sobre un proyecto que me parece muy interesante aquí en A Coruña, se llama Máis alá do baloncesto. Es una iniciativa del Club Maristas y forma parte de la XII convocatoria del programa 'Deporte Solidario e Inclusivo' del Concello da Coruña. Este programa tiene un objetivo muy claro: usar el deporte para promover valores como la igualdad, la cooperación y la integración social. No es algo nuevo; desde su primera edición, ha apoyado cerca de 300 proyectos, con una inversión acumulada que ya supera los 3 millones de euros y ha beneficiado a más de 220.000 personas, consolidándose como un referente en la inclusión a través del deporte.

Justo el 14 de octubre de 2025 se hizo oficial la firma de los convenios para esta edición. El Concello da Coruña, a través de la Fundación Emalcsa, firmó acuerdos con 37 entidades, y entre ellas estaba el Club Maristas. Estas iniciativas, que incluyen tanto el programa de Deporte Solidario como el de Cultura Accesible e Inclusiva, van a contar con una aportación total de 350.000 euros. Solo para el programa de Deporte Solidario e Inclusivo, se destinan 250.000 euros. La alcaldesa de A Coruña y presidenta de la Fundación Emalcsa, Inés Rey, estuvo presente y destacó la importancia de la colaboración entre la administración, las entidades sociales y las empresas para transformar la vida de las personas. También mencionó el apoyo fundamental de Gadisa, Vegalsa-Eroski y la Fundación María José Jove, que vuelven a colaborar para impulsar estos proyectos.

Lo bueno de proyectos como Máis alá do baloncesto es que están pensados para que clubes y asociaciones de la ciudad puedan ofrecer actividades accesibles y participativas. Esto significa que está dirigido tanto a niños y niñas como a personas adultas con diferentes capacidades, con un enfoque claro en la inclusión. Al ser parte de un programa de 'Deporte Solidario e Inclusivo' y contar con financiación del ayuntamiento y de fundaciones, lo más seguro es que las actividades sean gratuitas o tengan un coste muy bajo. La idea es que todo el mundo pueda participar y disfrutar del baloncesto, sin barreras, haciendo de A Coruña una ciudad más accesible y comprometida con su gente.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad