
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Conversación con la escritora Eli Ríos como parte de la semana dedicada a la memoria femenina.
Si te apetece un plan interesante para la semana que viene, el lunes 24 de noviembre de 2025 hay una conversación con la escritora Eli Ríos en la Biblioteca del Fórum a las 19:00 horas. Este encuentro forma parte de una semana dedicada a la memoria femenina, una iniciativa que impulsa el proyecto 'Mulleres na Rúa'. La idea detrás de todo esto es visibilizar a mujeres que, por diversas razones, la historia ha dejado un poco de lado, y así reparar su memoria. El proyecto 'Mulleres na Rúa' nació al ver la desigualdad en los nombres de las calles de A Coruña, donde la gran mayoría, un 92%, llevan nombres de hombres. Buscan reivindicar el legado de todas esas mujeres que contribuyeron al desarrollo social, cultural y científico de nuestra ciudad.
La semana de la memoria femenina se extiende del 24 al 30 de noviembre, con una programación variada que incluye encuentros, acciones reivindicativas y propuestas culturales. Por ejemplo, el martes 25, en la Asociación Oza-Gaiteira-Os Castros, se presenta 'Sororidad en Común' a las 17:00 horas, un nuevo espacio para el intercambio entre mujeres. Más adelante, el sábado 29 de noviembre, hay un recorrido reivindicativo que empieza a las 13:00 horas en la Travesía da Gaiteira, un lugar que simbólicamente se dedica a la bióloga molecular Marisol Soengas. Este recorrido estará acompañado por la batucada feminista Trópico de Grelos y terminará en la calle José Fariña Ferreño, que se renombrará simbólicamente como calle Mercedes Romero Abella, en homenaje a la maestra republicana represaliada.
Para cerrar la semana, el domingo 30 de noviembre a las 19:00 horas, el auditorio del Fórum Metropolitano acogerá el concierto 'Xeografías' de la artista Sofía Espiñeira, que estará acompañada por la contrabajista Yudit Almeida. La entrada para este concierto será gratuita hasta completar aforo. Durante toda la semana, se anima a la gente a llevar pancartas con el lema 'Historia se escribe en femenino', una forma de participar y apoyar la iniciativa. Es una buena oportunidad para conocer más sobre estas figuras y el trabajo que se está haciendo para ponerlas en valor.









Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad