💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Representación de la comedia clásica 'Los Gemelos' de Plauto en la Praza de Azcárraga.
Si te apetece un plan diferente y con un toque de historia para la tarde del 24 de junio, apunta esto: la Praza de Azcárraga, en pleno corazón de la Ciudad Vieja de A Coruña, acogerá una representación de 'Los Gemelos' de Plauto. Es una oportunidad para disfrutar de una comedia clásica en un entorno que, por sí solo, ya es un espectáculo.
Este evento nos trae una de esas obras atemporales que, a pesar de los siglos, siguen arrancando carcajadas. 'Los Gemelos' es una de las comedias más conocidas del dramaturgo romano Plauto, famoso por sus enredos, sus personajes pícaros y sus situaciones de equívocos. La trama gira en torno a dos hermanos gemelos separados al nacer que, por azares del destino, acaban en la misma ciudad, provocando una serie de confusiones hilarantes. Es un tipo de humor que funciona muy bien con todo el mundo, y de hecho, otras representaciones de esta obra se han clasificado como aptas para todos los públicos. Así que, si buscas un plan para disfrutar en familia, esta es una opción a tener en cuenta. La duración de la obra suele rondar los 90 minutos, lo que la hace perfecta para una tarde de teatro al aire libre.
No es casualidad que hayan elegido la Praza de Azcárraga para este evento. Este rincón de la Ciudad Vieja es uno de los más bonitos y con más solera de A Coruña. Imagínate, sus orígenes se remontan al siglo XIV, y a lo largo de los años ha sido testigo de muchísimas cosas. De hecho, antiguamente era el principal mercado de la ciudad, conocida como 'plaza de la harina' o 'Plaza del Mercado', un punto neurálgico donde se movía todo el comercio.
Pasear por la Praza de Azcárraga es como hacer un viaje en el tiempo. Sus edificios reflejan diferentes épocas de la historia gallega, con esa mezcla tan característica de casas tradicionales de piedra y algunos diseños más contemporáneos. Aquí puedes ver ejemplos de arquitectura románica y fachadas modernistas que te cuentan historias sin palabras. Además, la plaza alberga dos joyas arquitectónicas: la Casa do Cabido, un edificio barroco del siglo XVIII que hoy acoge exposiciones, y la Iglesia de Santiago, que es la iglesia más antigua de la ciudad, ¡del siglo XII!
La plaza es un espacio muy agradable, con numerosos bancos bajo la sombra de magnolios y plataneros, perfectos para sentarse y relajarse. Y en el centro, la icónica Fuente del Deseo, de 1870, con esa figura femenina coronándola y sus cuatro caños que, en su día, abastecían de agua a los vecinos de la zona, incluyendo cuarteles militares y hospitales. Es un detalle que te conecta directamente con el pasado de la ciudad. La plaza también tiene un cantón superior que se une al resto con una escalinata, llevando a unos jardines con plataneros centenarios y fresnos, un pequeño oasis verde.
Hoy en día, la Praza de Azcárraga sigue siendo un punto de encuentro muy vivo en A Coruña. Es un espacio peatonal, ideal para pasear sin prisas, y a menudo se llena de vida con niños jugando, artistas callejeros y gente disfrutando en las terrazas de los bares y restaurantes de los alrededores, donde, por cierto, se come de maravilla la cocina tradicional gallega. Acoge muchos eventos culturales a lo largo del año, desde conciertos hasta festivales, y siempre atrae tanto a los de aquí como a los que vienen de fuera. Es un testimonio vivo de la rica historia y cultura de nuestra ciudad, y un lugar que combina a la perfección el encanto del pasado con la vitalidad del presente.
Si te animas a disfrutar de esta propuesta cultural, aquí tienes los datos clave para que no se te escape nada:
Es un plan redondo para una tarde de verano en A Coruña, combinando cultura, historia y el encanto de uno de nuestros rincones más especiales. ¡No te lo pierdas!
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.