Planomato Logo
No te pierdas nada
Loita de Elementos (Lume)
🎭 Teatro

Loita de Elementos (Lume)

📅 miércoles, 23 de julio de 2025

🕒22:15

📍 Plaza de las Bárbaras

Resumen

Espectáculo de fuego 'Loita de Elementos' por Artimaña en la Plaza de las Bárbaras.

Descripción

La Feira das Marabillas vuelve a transformar la Ciudad Vieja de A Coruña este verano, y ya van 29 ediciones. Del miércoles 23 al domingo 27 de julio, las calles del casco histórico se llenarán de vida, música y espectáculos, con un ambiente que nos transporta a otra época. Y entre todo lo que nos trae, hay un espectáculo que ya está marcado en el calendario: 'Loita de Elementos (Lume)', un show de fuego que promete ser uno de los platos fuertes de la primera noche.

La Feira das Marabillas: Un Viaje al Pasado en el Corazón de la Ciudad

Esta feria, que celebra su 29.ª edición, es una cita ya consolidada en el calendario coruñés. La Asociación Comercial y Empresarial de la Ciudad Vieja, con Adolfo López al frente, es la encargada de organizar este evento que busca dinamizar comercialmente la zona y desestacionalizar la actividad para apoyar a los pequeños comercios. Pero más allá de lo comercial, la Feira das Marabillas es, sobre todo, una experiencia para toda la familia, pensada para que grandes y pequeños disfruten de un plan diferente y gratuito.

Durante cinco días, la Ciudad Vieja se convierte en un gran mercado medieval. Encontrarás mercaderes locales y artesanos que vienen de fuera, ofreciendo todo tipo de productos. Y, por supuesto, no falta la gastronomía tradicional, con puestos de quesos y embutidos que invitan a hacer una parada. Las actuaciones son una parte fundamental de la feria. Aunque hay puntos fijos como la plaza de María Pita o la plaza de Azcárraga, la mayoría de los espectáculos son itinerantes. La idea es que la gente se sienta parte del recorrido y descubra los rincones del casco histórico mientras disfruta de conciertos, pasacalles, acrobacias, teatro, bufones, malabaristas, músicos y bailarines.

Este año, la Feira trae algunas novedades interesantes. Por ejemplo, contaremos con la presencia de 'los Sbandieratori', una compañía italiana de trompetas y banderas que seguro que nos deja con la boca abierta. También se instalará una escultura de un caballero y un caballo en María Pita, y el dragón habitual del evento estará más profesionalizado y recorrerá el mercado, interactuando con el público. Además, se ha puesto un énfasis especial en los aspectos logísticos y medioambientales, mejorando el servicio de limpieza y añadiendo papeleras de cartón para residuos, con la colaboración del Concello.

La Feira das Marabillas arranca el miércoles 23 de julio a las 12:00 horas con la inauguración en la plaza de Azcárraga. Y para despedirse, el domingo 27 de julio, habrá un cierre especial a las 22:30 horas en la Plaza de María Pita.

'Loita de Elementos (Lume)' y el Encanto de la Plaza de las Bárbaras

Dentro de la programación de la Feira, hay un evento que destaca por su espectacularidad: 'Loita de Elementos (Lume)'. Este espectáculo de fuego, a cargo de la compañía Artimaña, tendrá lugar el miércoles 23 de julio a las 22:15 horas en la Plaza de las Bárbaras. Es una oportunidad perfecta para ver cómo el fuego cobra vida en un entorno tan especial.

La Plaza de las Bárbaras es un lugar con una atmósfera única en A Coruña. Es un espacio que, a pesar de su estructura formal y rígida, invita a la serenidad y a la intimidad. Sus tres lados están cerrados por muros, con la imponente fachada del Convento de Santa Bárbara en el fondo y a la derecha, y edificios de vivienda en el frente opuesto. La combinación de huecos de diferentes tamaños en sus fachadas crea una armonía visual muy particular. En el centro, un pequeño crucero de granito sobre cuatro escalones y siete árboles (acacias y castaños de indias) le dan un toque distintivo, con uno de ellos destacando por su tamaño y actuando casi como un 'techo' natural para la plaza.

La materialidad de la plaza, con el predominio de la piedra, se equilibra con el colorido de los huecos y la neutralidad de las fachadas de las viviendas. La luz natural que se filtra a través de las copas de los árboles y se posa sobre los muros matiza los colores y los reflejos, creando un ambiente cambiante y evocador. El Convento de Santa Bárbara, fundado en 1491, añade una capa de historia profunda a este lugar, que fue declarado conjunto histórico-artístico nacional en 1971 para preservar su valor. No es de extrañar que un lugar con tanta historia y carácter sea el escenario elegido para un espectáculo de fuego como el de Artimaña, que sin duda realzará aún más su magia.

Programa Completo de la Feira: No te Pierdas Nada

Para que no te pierdas nada de la Feira das Marabillas, aquí tienes el programa detallado día a día:

Miércoles 23 de julio: * 12:00 horas: Inauguración en la Plaza de Azcárraga. * 13:45 horas: Nazareth, danza del vientre en la Plaza de Azcárraga. * 14:15 horas: Grus Grus, 'A elfa Cuca' en la Plaza de la Constitución. * 17:45 horas: Teatro infinito, Títeres en la Plaza de María Pita. * 19:15 horas: Gálata, gaitas y tambores en la Plaza de María Pita. * 20:15 horas: Sbandieratori e Musici, itinerantes. * 21:30 horas: Gaeloc, concierto en la Plaza de Azcárraga. * 22:15 horas: Artimaña, 'Loita de Elementos'. Lume en la Plaza de las Bárbaras. * 23:00 horas: Alan Nick, 'Isto queima'. Lume en la Plaza de las Bárbaras.

Jueves 24 de julio: * 11:30 horas: Gálata, pasacalles musical, itinerantes. * 12:15 horas: Nazareth, danza del vientre en la Plaza de Azcárraga. * 12:15 horas: Teatro infinito, títeres en la Plaza de María Pita. * 14:10 horas: Kabayla Zyngari, 'Sons de Oriente', itinerantes. * 19:00 horas: Gálata, concierto en la Plaza de la Constitución. * 20:15 horas: A todo trapo, Duendeando en la Plaza de Azcárraga. * 20:30 horas: Encuentro de música medieval en la Iglesia de Santiago. * 23:00 horas: Grus Grus, 'Almas do inframundo'. Aéreos e Lume en la Plaza de la Constitución.

Viernes 25 de julio: * 11:45 horas: Bufón vermello, 'Santísima trinidade', itinerantes. * 13:50 horas: Grus Grus, 'A dama do aire'. Aéreos en la Plaza de la Constitución. * 18:00 horas: Grus Grus, 'Os demos', itinerantes. * 18:15 horas: Luisete, 'A trupete', itinerantes. * 19:30 horas: Teatro infinito, Títeres en la Plaza de María Pita. * 20:45 horas: Treefolk, concierto en la Plaza de Azcárraga. * 22:30 horas: Varios artistas, 'Cazadores de dragóns', itinerantes.

Sábado 26 de julio: * 12:00 horas: Actuación de Alan Nick, 'Zurco, o xorobado', itinerantes. * 13:50 horas: A todo trapo, Duendeando en la Plaza de la Constitución. * 14:15 horas: Artimaña, 'O leproso curioso', itinerantes. * 19:15 horas: Teatro infinito, Títeres en la Plaza de María Pita. * 21:45 horas: Treefolk, 'Gaitas prohíbidas', itinerantes. * 22:45 horas: Bufón Vermello y Treefolk, 'O gran dragón', itinerantes.

Domingo 27 de julio: * 13:50 y 19:30 horas: Teatro infinito, Títeres en la Plaza de María Pita. * 13:30 horas: Turdión, concierto en la Plaza de las Bárbaras. * 17:30 horas: Treefolk, pasacalles musical, itinerantes. * 18:30 horas: Turdión, gaitas y tambores, itinerantes. * 13:50 horas: Grus Grus, 'A elfa Cuca' en la Plaza de la Constitución. * 19:00 horas: Artimaña, 'Morazimer o druida', itinerantes. * 20:45 horas: Nazareth, danza del vientre en la Plaza de las Bárbaras. * 22:30 horas: Cierre en la Plaza de María Pita.

Datos Prácticos para Disfrutar de la Feira

Aquí tienes un resumen con la información clave para que no te pierdas nada:

  • Evento Principal: Feira das Marabillas 2025
  • Evento Destacado: 'Loita de Elementos (Lume)' por Artimaña
  • Fechas de la Feira: Del miércoles 23 al domingo 27 de julio de 2025
  • Horario 'Loita de Elementos': Miércoles 23 de julio, 22:15 horas
  • Lugar General de la Feira: Calles de la Ciudad Vieja de A Coruña
  • Lugar 'Loita de Elementos': Plaza de las Bárbaras, A Coruña
  • Inauguración de la Feira: Miércoles 23 de julio, 12:00 horas en la Plaza de Azcárraga
  • Cierre de la Feira: Domingo 27 de julio, 22:30 horas en la Plaza de María Pita
  • Coste: La entrada a la Feira y todos sus espectáculos es gratuita.
  • Organización: Asociación Comercial y Empresarial de la Ciudad Vieja.
  • Actividades: Conciertos, pasacalles, acrobacias, teatro, espectáculos internacionales de trompetas y banderas, bufones, malabaristas, músicos, bailarines, mercaderes y gastronomía tradicional.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.