💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Late night show televisivo en directo en el Teatro Colón de A Coruña, parte del festival Viñetas desde o Atlántico, presentado por Neves Rodríguez y con música de David L.H., con la participación de autores de cómic.
Este agosto, A Coruña se llena de viñetas, y no solo en los cómics. Dentro del festival Viñetas desde o Atlántico, hay un evento que me ha llamado la atención por su formato: un 'Late Night Show' en el Teatro Colón. Es una propuesta diferente que busca darle una vuelta a las charlas habituales, trayendo el ambiente de un programa de televisión en directo al corazón de la ciudad.
Si te apetece un plan distinto para la noche del miércoles 13 de agosto, el Teatro Colón acoge este 'Late Night Show' a las 21:30h. La idea es que sea un espectáculo televisivo en directo, y la verdad es que suena bastante bien. Al frente estará Neves Rodríguez, que será la presentadora, y la música correrá a cargo de David L.H. No es la típica charla de autores, sino que buscan algo más dinámico y entretenido. Ya están confirmados algunos nombres que participarán, como Magius, Fermín Solís y Don Rogelio J. Es una forma de acercar a los creadores de cómic de una manera más desenfadada, saliendo un poco de lo convencional.
Pero este 'Late Night Show' es solo una pieza de un puzle mucho más grande: el festival Viñetas desde o Atlántico. Este año celebra su 28.ª edición, y la ciudad se convierte en la capital del cómic desde el lunes 11 hasta el 17 de agosto. Es un evento que ha crecido un montón, con 73 autores invitados este año (el doble que el anterior) y 23 exposiciones.
El tema principal de esta edición es la conexión entre el cómic y la música, lo que le da un toque muy interesante a toda la programación. Las actividades se reparten por un montón de sitios emblemáticos de A Coruña: desde el Kiosco Alfonso y los Jardines de Méndez Núñez, hasta la Casa Pablo Picasso, la Sala Municipal de María Pita, Palexco, las bibliotecas municipales, la Rúa BD (que es el paseo de coches de Méndez Núñez) y, claro, el Teatro Colón.
Entre las exposiciones, hay algunas que no te puedes perder. Por ejemplo, se rinde homenaje a Castelao por el 75.º aniversario de su fallecimiento, con una muestra enorme de '1.323 pezas, incluíndo as dixitais'. También hay una exposición dedicada a Quino, el creador de Mafalda, llamada 'Quino na música', que trae más de cien originales por primera vez a Europa. Además, podrás ver 'Viñetas y Decibelios' en el Kiosco Alfonso, y obras de artistas como Víctor Coyote, Azagra, Revuelta, Magius, Don Rogelio J y Wobbly de Dave Cooper en la Casa Pablo Picasso. Las ganadoras de los Premios Castelao 2024, Sandra Lordi y Laura Suárez, también tienen su espacio en la Sala Municipal de María Pita.
La lista de autores invitados es larga y variada, con nombres internacionales como el ilustrador canadiense Dave Cooper, y nacionales como Fermín Solís (conocido por Astro Ratón) y el gallego Paco Coyote. También estarán Carlos Azagra, Miguel B. Núñez, Olivia y Clara Cábez, Inacio e Iván Suárez, Sara Jotabé, Montse Mazorriaga, Marika Vila, Raquel Gu, Natalia Velarde, Arkaitz González, Diego Burdío y Adrián Prado, entre otros.
Más allá de las exposiciones y charlas, el festival tiene más de cien actividades. Hay talleres en Palexco, espectáculos en las bibliotecas municipales, y conciertos de artistas de banda diseñada que también son músicos. La Rúa BD, en el paseo de Méndez Núñez, se transforma en una Feria del Cómic con 35 editoriales y librerías especializadas. Y como novedad, este año hay un 'Scan Me Now', que es un photocall 3D, y una iniciativa gastronómica llamada 'Viñetas ÑAM', donde once restaurantes de la ciudad ofrecen platos inspirados en personajes de cómic. Es una forma divertida de vivir el festival también a través del paladar.
El festival está pensado para 'todos los públicos'. Hay actividades específicas para los más pequeños, como talleres infantiles, y personajes como Astro Ratón que seguro que les encantan. La programación es muy variada, así que tanto si eres un fanático del cómic, como si te interesa la música, o simplemente buscas un plan cultural diferente para la familia, seguro que encuentras algo que te guste.
Detrás de todo esto está Manel Cráneo, el director del festival, y cuenta con el apoyo de instituciones como la Diputación de A Coruña, que lleva años impulsando el certamen y el Premio Castelao de Banda Deseñada. También Estrella Galicia es uno de los patrocinadores. Es un proyecto que, como dijo el director general de Cultura, Anxo Lorenzo, es un 'proxecto de toda Galicia', y se nota el esfuerzo por hacerlo crecer y darle relevancia.
Sobre los precios, no se menciona que el 'Late Night Show' tenga un coste específico. De hecho, muchas de las actividades del festival, como el estreno de la película documental sobre Quino en el Teatro Colón, son gratuitas. No hay información sobre venta de entradas para el 'Late Night Show' ni para la mayoría de las actividades, lo que sugiere que el acceso es libre o está incluido dentro del marco general del festival.
Así que, si te animas a sumergirte en el mundo del cómic y la música, o simplemente quieres ver un 'Late Night Show' en directo, aquí tienes los datos clave:
Evento: Late Night Show Fecha: Miércoles, 13 de agosto de 2025 Hora: 21:30h Lugar: Teatro Colón, A Coruña Parte de: Festival Viñetas desde o Atlántico (del 11 al 17 de agosto de 2025) Participantes: Neves Rodríguez (presentadora), David L.H. (música), Magius, Fermín Solís, Don Rogelio J. Actividades del Festival: Exposiciones, talleres, conciertos, Feria del Cómic (Rúa BD), charlas, presentaciones, visitas, obradoiros, 'Scan Me Now', 'Viñetas ÑAM'. Ubicaciones del Festival: Kiosco Alfonso, Jardines de Méndez Núñez, Casa Pablo Picasso, Sala Municipal de María Pita, Palexco, bibliotecas municipales, Rúa BD (paseo de coches de Méndez Núñez), Teatro Colón. Precio: No se menciona coste.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.