Planomato Logo
No te pierdas nada
IX Ruta de Autocaravanas Yakart Camino de Santiago
🏛️ Evento

IX Ruta de Autocaravanas Yakart Camino de Santiago

📅 04 de julio - 13 de julio

📍 Torre de Hércules

Resumen

Arranca en A Coruña la IX Ruta de Autocaravanas Yakart Camino de Santiago, un viaje de diez días por Galicia.

Descripción

Este verano, A Coruña se convierte de nuevo en el punto de partida de una aventura sobre ruedas que ya es un clásico: la IX Ruta de Autocaravanas Yakart Camino de Santiago. Si te gusta la libertad de viajar con la casa a cuestas y descubrir rincones, esta propuesta de diez días por Galicia es de esas que marcan el calendario.

Una ruta que es más que un viaje

La Ruta Yakart, organizada por Yakart Autocaravanas, se ha consolidado como un referente para los amantes del caravaning. Es una experiencia pensada para unir a la comunidad de caravanistas y, al mismo tiempo, para mostrar lo mejor de Galicia. Detrás de esta iniciativa están Antonio Jul, fundador de Yakart Autocaravanas y presidente del Caravaning Club Yakart, y Sandra Jul, gerente de Yakart Coruña y responsable de la organización.

El evento cuenta con el apoyo del concejal de Turismo de A Coruña, Gonzalo Castro, y el director del área de Turismo, Ignacio Martínez Dopico, quienes destacan el impacto que tiene. Se estima que esta edición generará un impacto económico de más de 200.000 euros, con un gasto mínimo de 200 euros por día y vehículo. Un dato interesante es que el 95% de los participantes vienen de fuera de Galicia, de diferentes puntos de la península y de Canarias, y muchos de ellos suelen alargar su estancia en la comunidad, incluso hasta un mes.

Además, es una ruta 'pet-friendly', lo que significa que las mascotas son bienvenidas a bordo. Es una forma de viajar diferente, un modo de vida que fomenta la socialización, el compartir y la creación de una verdadera comunidad entre los participantes.

Diez días sobre ruedas por Galicia

Esta novena edición de la ruta recorrerá más de 600 kilómetros por Galicia, ofreciendo una inmersión completa en su paisaje, cultura y gastronomía. El itinerario está diseñado para aprovechar al máximo cada jornada.

La aventura arranca el viernes 4 de julio en la sede de Yakart de A Coruña, donde se entregarán las acreditaciones y una bolsa de bienvenida. La primera pernocta será junto a la Torre de Hércules, con vistas al Atlántico.

El sábado 5 de julio, la caravana parte desde la Torre de Hércules rumbo a Barreiros, con pernocta en el área Coto Camper. Por la noche, habrá una churrascada popular y baile con Aixa Romay, con la oportunidad de probar el arroz caldoso de Rinlo. El domingo 6 de julio será un día libre en Barreiros para explorar la Playa de las Catedrales o pueblos cercanos como Foz, Rinlo, Ribadeo, San Ciprián y Viveiro. Por la tarde, se organizará una 'xuntanza galega' con picnic y actividades grupales.

El lunes 7 de julio, la ruta se dirige a la Ribeira Sacra, con visitas a la Rectoral de Gundivós y la Casa Museo Genia Trigo, un tour en tren turístico y cata de vinos, pernoctando en Solpor Park. El martes 8 de julio incluye un paseo en catamarán por los cañones del Sil y una cena típica en una 'palleira' gallega, con opciones de senderismo o kayak.

El miércoles 9 de julio, el destino es Vilagarcía de Arousa, con tiempo libre en la playa y música en vivo del saxofonista Marcos por la noche, pernoctando en el área Fexdega. El jueves 10 de julio, los participantes conocerán el trabajo de las mariscadoras gallegas y disfrutarán de una comida organizada por Yakart en el puerto de Vilagarcía.

El viernes 11 de julio, la expedición visitará la Isla de Ons, parte del Parque Nacional das Illas Atlánticas, para disfrutar de sus rutas, playas y naturaleza.

El sábado 12 de julio, la ruta se dirige a Santiago de Compostela, donde habrá una cena especial con música en vivo en el Hotel Oca, pernoctando en el área de Salgueiriños. Finalmente, el domingo 13 de julio, la ruta culmina con una foto final frente a la Catedral de Santiago de Compostela, con la posibilidad de asistir a la Misa del Botafumeiro.

En esta ruta participan medio centenar de autocaravanas y más de un centenar de personas. Se pueden ver vehículos de todo tipo, desde modelos compactos hasta auténticas casas sobre ruedas. Algunos ejemplos son la Concorde Liner de 12 metros, que incluye un garaje para un coche de 3,8 metros, y otros dos modelos Concorde de 9,60 metros que pueden albergar turismos tipo Smart. Muchos de estos vehículos también cuentan con maleteros para motos y bicicletas.

Datos prácticos para unirte a la aventura

Si te animas a vivir esta experiencia, aquí tienes los detalles clave:

  • Fechas: Del 4 al 13 de julio de 2025.
  • Precio: 900 euros para dos personas por caravana; 450 euros para una sola persona.
  • Incluye: Cenas, actividades organizadas, traslados y el ferry a las Islas Ons.
  • Inscripciones: Las plazas son limitadas y las inscripciones están abiertas.
  • Contacto para más información y reservas:
    • Teléfonos: 650 463 228 o 648 629 329
    • Correo electrónico: info@yakartautocaravanas.com
    • Web: Puedes consultar el itinerario completo y descargar la hoja de inscripción en la web de Yakart.
  • Alquiler de autocaravana: Si no tienes autocaravana propia, Yakart ofrece la posibilidad de alquilar vehículos en sus sedes de A Coruña, Alicante, Lugo o Gijón, así como en sus franquicias de Caldas de Reis, Bilbao, Castellón, Vitoria, Huesca y Jaén.
  • Público: La ruta está dirigida a amantes del caravaning, reuniendo a familias, grupos de amigos y parejas que comparten la pasión por viajar con libertad, descubrir lugares especiales y saborear la gastronomía gallega. Es un evento 'pet-friendly'.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.