💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Iniciativa piloto para dinamizar el área comercial de la zona Obelisco, convirtiendo sus calles en un escaparate al aire libre.
Este septiembre, el centro de A Coruña se prepara para una iniciativa que busca darle un aire fresco a sus calles comerciales. La asociación Zona Obelisco ha puesto en marcha un evento piloto llamado Invíchate a mercar na rúa, que convertirá las calles en un gran escaparate al aire libre. Si te apetece un plan diferente para el centro, apunta estas fechas: el 5 y 6 de septiembre de 2025, durante el horario comercial habitual, tendrás la oportunidad de ver cómo los comercios locales sacan sus productos a la calle. La idea es que la gente se acerque, descubra la oferta de siempre de una manera distinta y, de paso, se dinamice un poco la zona. Parece que esta iniciativa nace con la intención de repetirse y crecer en futuras ocasiones, así que es una buena oportunidad para ver cómo arranca.
Los comercios participantes instalarán sus expositores en las calles Real, San Andrés, Nueva y la Plaza de Santa Catalina. Verás que los negocios implicados se identificarán con una alfombra azul y sus expositores estarán repartidos por estas vías. Cada establecimiento contará con una mesa, sillas y, si lo necesitan, burros para exponer la ropa. Además, para que no te pierdas nada, la asociación tendrá un stand en la Plaza del Obelisco donde facilitarán folletos con la lista de comercios participantes y la ubicación exacta de sus expositores. Ten en cuenta que, al ser una época de vacaciones, todavía están terminando de confirmar qué locales se sumarán a la propuesta, pero la esencia es clara: acercar el producto local al cliente de una forma más directa y visible.
Más allá de las compras, el evento también contará con una actividad paralela interesante. En la Plaza de Santa Catalina habrá una exhibición de encaje de bolillos a cargo de un grupo de palilleras, que además tendrán la oportunidad de vender sus creaciones. Es una forma de añadir un toque cultural y artesanal a la jornada. El objetivo principal de todo esto es llamar la atención, hacer un poco de 'ruido' en el centro y, por supuesto, aumentar las ventas de los comercios de la zona. El acceso al evento y a las actividades paralelas es gratuito, así que puedes pasear y disfrutar del ambiente sin coste, aunque lo que compres en los expositores, claro, sí tendrá su precio.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.