Planomato Logo
No te pierdas nada
Inauguración Feira das Marabillas
🎡 Evento

Inauguración Feira das Marabillas

📅 miércoles, 23 de julio de 2025

🕒12:00

📍 Plaza de Azcárraga

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Inauguración de la 29.ª edición de la Feira das Marabillas en la Plaza de Azcárraga.

Descripción

A Coruña se prepara para un viaje en el tiempo. La Feira das Marabillas, en su 29.ª edición, vuelve a transformar la Ciudad Vieja en un vibrante escenario medieval. Desde el miércoles 23 hasta el domingo 27 de julio de 2025, las calles del casco histórico se llenarán de vida, recordando la Feira Franca que los Reyes Católicos concedieron a la ciudad en el siglo XVI tras un incendio en 1502. Es un evento anual que ya es parte del verano coruñés, y que busca no solo ofrecer una experiencia cultural única, sino también dinamizar el comercio local.

Un Viaje al Pasado en Pleno Centro

Durante cinco días, la Ciudad Vieja de A Coruña se convierte en un auténtico portal al medievo. Música, fuego, danzas, títeres y personajes fantásticos tomarán cada rincón, con más de un centenar de actuaciones programadas. La idea de la organización es hacer a la gente partícipe de todo el recorrido, con muchos espectáculos itinerantes que invitan a explorar las plazas y callejuelas. Además, se busca desestacionalizar el comercio local, ofreciendo un atractivo adicional para visitar la zona.

Este evento es una cita pensada para que las familias disfruten juntas, y lo mejor es que la experiencia es completamente gratuita. Hay actividades para todas las edades, con un enfoque especial en los más pequeños, para que nadie se quede sin su dosis de magia medieval.

Programación para No Perderse Nada

La Feira das Marabillas arranca oficialmente el miércoles 23 de julio a las 12:00 horas en la Plaza de Azcárraga con su inauguración. Media hora después, las compañías participantes harán un gran pasacalles que recorrerá las calles hasta llegar a María Pita, un buen pistoletazo de salida para lo que se viene. El cierre será el domingo 27 de julio a las 22:30 horas en la Plaza de María Pita, con un espectáculo de 'Despedida al Gran Dragón' donde participarán todas las compañías.

A lo largo de estos cinco días, la feria contará con hasta 16 compañías artísticas que ofrecerán conciertos, pasacalles, acrobacias, teatro, shows de fuego y fantasía, títeres, zancudos, y danzas orientales y celtas. Entre las novedades de esta edición, destaca la presencia de Los Sbandieratori e Musici de Santa Rosa de Viterbo, una compañía italiana de trompetas y banderas que es uno de los platos fuertes. También veremos a Gaeloc, Artimaña, Alan Nick, Grus Grus, Gálata, A todo trapo, Bufón Vermello, Luisete, Treefolk, Turdión, Kabayla Zyngari, A Recua Teatro, Teatro Infinito, Maktub, Sucumbra y Troula.

Las actuaciones se repartirán por puntos clave como la Plaza de María Pita, la Plaza de Azcárraga y la Plaza de la Constitución. Además, habrá espectáculos en la Plaza de las Bárbaras y un encuentro de música medieval en la Iglesia de Santiago.

Para que no te pierdas nada, aquí tienes un adelanto de la programación diaria:

  • Miércoles 23 de julio:

    • 12:00h: Inauguración en Plaza de Azcárraga.
    • 13:45h: Nazareth (danza del vientre) en Plaza de Azcárraga.
    • 14:15h: Grus Grus ('A elfa Cuca') en Plaza de la Constitución.
    • 17:45h: Teatro Infinito (Títeres) en Plaza de María Pita.
    • 19:15h: Gálata (gaitas y tambores) en Plaza de María Pita.
    • 20:15h: Sbandieratori e Musici (itinerantes).
    • 21:30h: Gaeloc (concierto) en Plaza de Azcárraga.
    • 22:15h: Artimaña ('Loita de Elementos'. Lume) en Plaza de las Bárbaras.
    • 23:00h: Alan Nick ('Isto queima'. Lume) en Plaza de las Bárbaras.
  • Jueves 24 de julio:

    • 11:30h: Gálata (pasacalles musical, itinerantes).
    • 12:15h: Nazareth (danza del vientre) en Plaza de Azcárraga.
    • 12:15h: Teatro Infinito (títeres) en Plaza de María Pita.
    • 14:10h: Kabayla Zyngari ('Sons de Oriente', itinerantes).
    • 19:00h: Gálata (concierto) en Plaza de la Constitución.
    • 20:15h: A todo trapo (Duendeando) en Plaza de Azcárraga.
    • 20:30h: Encuentro de música medieval en Iglesia de Santiago.
    • 22:30h: Pasacalles de gran formato con varias compañías.
    • 23:00h: Grus Grus ('Almas do inframundo'. Aéreos e Lume) en Plaza de la Constitución.
  • Viernes 25 de julio (Día de Galicia):

    • 11:45h: Bufón Vermello ('Santísima trinidade', itinerantes).
    • 13:50h: Grus Grus ('A dama do aire'. Aéreos) en Plaza de la Constitución.
    • 18:00h: Grus Grus ('Os demos', itinerantes).
    • 18:15h: Luisete ('A trupete', itinerantes).
    • 19:30h: Teatro Infinito (Títeres) en Plaza de María Pita.
    • 20:45h: Treefolk (concierto) en Plaza de Azcárraga.
    • 22:30h: Varios artistas ('Cazadores de dragóns', itinerantes).
    • Gaeloc cerrará el día con su concierto en las Bárbaras.
  • Sábado 26 de julio:

    • 12:00h: Alan Nick ('Zurco, o xorobado', itinerantes).
    • 13:50h: A todo trapo (Duendeando) en Plaza de la Constitución.
    • 14:15h: Artimaña ('O leproso curioso', itinerantes).
    • 19:15h: Teatro Infinito (Títeres) en Plaza de María Pita.
    • 21:45h: Treefolk ('Gaitas prohíbidas', itinerantes).
    • 22:45h: Bufón Vermello y Treefolk ('O gran dragón', itinerantes).
    • Las acrobacias de fuego aéreas de Grus Grus pondrán el broche final.
  • Domingo 27 de julio:

    • 13:30h: Turdión (concierto) en Plaza de Bárbaras.
    • 13:50h: Teatro Infinito (Títeres) en Plaza de María Pita.
    • 13:50h: Grus Grus ('A elfa Cuca') en Plaza de la Constitución.
    • 17:30h: Treefolk (pasacalles musical, itinerantes).
    • 18:30h: Turdión (gaitas y tambores, itinerantes).
    • 19:00h: Artimaña ('Morazimer o druida', itinerantes).
    • 19:30h: Teatro Infinito (Títeres) en Plaza de María Pita.
    • 20:45h: Nazareth (danza del vientre) en Plaza de las Bárbaras.
    • 22:30h: Cierre en Plaza de María Pita con 'O Gran Dragón' y todas las compañías.

Diversión para los Más Pequeños y Delicias Medievales

Pensando en los más pequeños, la Feira das Marabillas habilita el 'Recuncho das Pícaras' en la Plaza de María Pita. Este espacio lúdico infantil estará abierto de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 23:00 horas. Allí encontrarán marionetas, cuentacuentos, talleres participativos, atracciones, juegos, un carrusel, una noria, un castillo medieval, camas elásticas y hasta una barcaza.

Y para reponer fuerzas o simplemente disfrutar de los sabores de la época, la feria contará con mercaderes locales y artesanos internacionales. Habrá puestos de artesanía y gastronomía con recetas tradicionales. Podrás probar quesos, embutidos, bollos preñados, pizza artesanal, patata asada o kebab de cordero, entre otras delicias.

Aquí tienes los datos clave para que no te pierdas nada de la Feira das Marabillas:

  • Evento: Feira das Marabillas (29.ª edición)
  • Fechas: Del miércoles 23 al domingo 27 de julio de 2025
  • Horario general de la feria: De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 00:00 horas
  • Inauguración: Miércoles 23 de julio, 12:00 horas, Plaza de Azcárraga
  • Clausura: Domingo 27 de julio, 22:30 horas, Plaza de María Pita
  • Ubicaciones principales: Plaza de María Pita, Plaza de Azcárraga, Plaza de la Constitución, Plaza de las Bárbaras, Iglesia de Santiago (y espectáculos itinerantes por la Ciudad Vieja)
  • Recuncho das Pícaras (zona infantil): En Plaza de María Pita, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 23:00 horas
  • Acceso: Gratuito
  • Localidad: A Coruña

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.