💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +10
🔗 Links:
El Banco de Alimentos Rías Altas celebra su Gran Recogida anual los días 7 y 8 de noviembre en A Coruña, con el objetivo de recolectar entre 130.000 y 135.000 kilos de alimentos y la necesidad de 2.800 voluntarios para cubrir los supermercados de la provincia.
Se acerca una fecha importante en nuestro calendario local: la Gran Recogida del Banco de Alimentos. Este año, la iniciativa del Banco de Alimentos Rías Altas (BALRIAL) se va a celebrar los días 7 y 8 de noviembre de 2025. Como en otras ocasiones, la recogida se extenderá por A Coruña, Ferrol y Santiago de Compostela, abarcando más de 200 supermercados. El presentador Xosé Ramón Gayoso será, una vez más, el padrino de esta campaña. El objetivo para este año es ambicioso: recolectar entre 130.000 y 135.000 kilos de alimentos, buscando superar los 110.000 kilos que se consiguieron el año pasado.
La verdad es que la necesidad es bastante real. El Banco de Alimentos solo consigue cubrir el 12% de la demanda actual, lo que supone una bajada respecto al 15-16% que cubrían antes. Ahora mismo, atienden a unas 160 entidades en toda la provincia, lo que se traduce en ayudar a entre 24.000 y 25.000 personas. Manuel Mora, el presidente de la entidad, ha sido muy claro al decir que 'Necesitamos más donaciones de las entidades y de los particulares' y que 'Es muy importante saber que la ciudadanía está ahí'. De hecho, las donaciones de la última recogida importante, que fue en mayo, se agotaron ya en agosto. Lo que se consiga en noviembre se espera que dure hasta mayo de 2026. Si te preguntas qué es lo que más falta hace, principalmente son conservas vegetales, de pescado, leche, aceite, cacao, galletas y cosas para el desayuno. También se recogen productos de higiene.
Además de las donaciones de alimentos, la campaña necesita un montón de manos. Se buscan 2.800 voluntarios para poder cubrir todos esos supermercados en A Coruña, Ferrol y Santiago de Compostela. La buena noticia es que no hace falta mucho tiempo: con dedicar entre dos y tres horas en el establecimiento que elijas, ya estás ayudando un montón. Se ha visto que la presencia de voluntarios hace que la gente done más alimentos. Si te animas, puedes inscribirte como voluntario, ya sea sola, con amigos, en familia o con compañeros de trabajo, a través de la página web de la asociación o llamando por teléfono. Xosé Ramón Gayoso también ha animado a la gente a colaborar, comentando que 'ojalá los Bancos de Alimentos no tuvieran que existir, pero ahora tenemos que poner más empeño'. Es bueno saber que BALRIAL es el único Banco autorizado por FESBAL en nuestra provincia y que las donaciones económicas que se hacen en caja pueden tener beneficios fiscales, solo hay que guardar el ticket de compra. Ellos no distribuyen alimentos directamente a particulares, sino a través de otras entidades colaboradoras, y todo lo que se dona se destina casi al 100% a la provincia de A Coruña.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad