💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actuación de gaitas y tambores por la agrupación Gálata en la Plaza de María Pita, como parte de la Feira das Marabillas.
Este miércoles, 23 de julio de 2025, la Plaza de María Pita en A Coruña se llenará de los sonidos de gaitas y tambores con la actuación de Gálata. Es uno de esos momentos que marcan el inicio de la Feira das Marabillas, un evento que ya es un clásico en el calendario de la ciudad y que, un año más, nos invita a viajar en el tiempo.
La actuación de Gálata es solo una pequeña parte de la 29.ª edición de la Feira das Marabillas, que transforma el casco histórico de A Coruña en un auténtico mercado medieval. Del miércoles 23 al domingo 27 de julio, las calles de la Ciudad Vieja se visten de gala para recibir a miles de visitantes. La Asociación Comercial y Empresarial de la Ciudad Vieja (Aceca) es la encargada de organizar esta feria, buscando dinamizar la zona y ofrecer un espectáculo variado para todos.
La Feira das Marabillas es una experiencia gratuita, pensada para que las familias disfruten de un ambiente diferente. Los puestos del mercado abren sus puertas de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 00:00 horas, ofreciendo un horario amplio para recorrerla. La inauguración oficial será el mismo miércoles 23 de julio a las 12:00 horas en la Plaza de Azcárraga, y el cierre está previsto para el domingo 27 a las 22:30 horas en la Plaza de María Pita.
Este evento es también un homenaje a la historia de A Coruña, recordando su condición de Feira Franca, un privilegio que le fue concedido por los Reyes Católicos en el siglo XVI. Es una forma de conectar con el pasado de la ciudad y revivir sus tradiciones.
La Feira das Marabillas es mucho más que un mercado. Cuenta con un programa de más de un centenar de actuaciones que se reparten por diferentes puntos de la ciudad, como la Plaza de María Pita, la Plaza de Azcárraga, el Jardín de San Carlos y la Iglesia de Santo Domingo. Muchas de estas actuaciones son itinerantes, lo que permite que la gente se encuentre con el espectáculo mientras pasea por las calles. Habrá conciertos, pasacalles, acrobacias, teatro, danza del vientre, títeres, shows de fuego y fantasía, y danzas orientales y celtas.
En cuanto al mercado, se esperan alrededor de 200 puestos. Encontrarás mercaderes locales y artesanos internacionales, con una oferta que va desde productos artesanales hasta una gastronomía repleta de recetas tradicionales. No faltarán los puestos de quesos y embutidos de diferentes puntos de España, perfectos para probar algo distinto.
Cada año, la feria busca sorprender con novedades. Para esta edición, una de las incorporaciones destacadas son 'los Sbandieratori', una compañía italiana que trae su espectáculo de trompetas y banderas. También se instalará una escultura de un caballero y un caballo en la Plaza de María Pita, y un dragón "más profesionalizado" recorrerá el mercado, añadiendo un toque de fantasía al ambiente.
Pensando en los más pequeños, la Plaza de María Pita acogerá el 'Recuncho das Pícaras', una zona con atracciones para niños de 3 a 11 años. Estará abierta de 11:00 a 14:30 horas y de 17:30 a 22:30 horas. Aquí podrán disfrutar de actividades como tiro con arco, ajedrez y juegos gigantes, un castillo medieval, una escuela de circo, un campamento y escuela de caballeros, un tiovivo, una noria, una barcaza y camas elásticas. El acceso a estas atracciones tiene un precio de tres euros.
Además, se ha puesto un esfuerzo especial en mejorar el aspecto logístico y medioambiental del evento, con un servicio específico de papeleras de cartón para la gestión de residuos, complementando la colaboración del Concello.
El miércoles 23 de julio es el día de arranque de la Feira das Marabillas, y viene cargado de actividades desde primera hora. Si te pasas por la feria, este es el programa que te espera:
Es un día completo para sumergirse en el ambiente medieval y disfrutar de la música, el teatro y las sorpresas que la feria tiene preparadas.
Si te animas a vivir este viaje en el tiempo, aquí tienes los datos clave para no perderte nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.