💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actuación itinerante de música folk 'Gaitas prohíbidas' a cargo de Treefolk, en el marco de la Feira das Marabillas de A Coruña.
Este fin de semana, A Coruña se lanza a un viaje en el tiempo con la 29.ª edición de la Feira das Marabillas, un evento que transforma la Ciudad Vieja en un auténtico escenario medieval. Es una cita que rinde homenaje a la Feira Franca, aquella que los Reyes Católicos concedieron en 1501 para reanimar la ciudad después de un incendio. Y entre todo lo que va a pasar, hay un nombre que resuena con fuerza para los amantes de la música celta: Treefolk, con su actuación 'Gaitas prohíbidas'.
La Feira das Marabillas es mucho más que un mercado; es una experiencia inmersiva que se extiende del miércoles 23 al domingo 27 de julio de 2025. La inauguración está prevista para el miércoles 23 de julio a las 12:00 horas en la Plaza de Azcárraga, un punto central en la Ciudad Vieja de A Coruña (código postal 15001). Durante estos días, las calles del casco histórico se llenan de vida con más de 100 actuaciones diarias. Habrá de todo: conciertos, pasacalles, acrobacias, teatro, malabares, danzas orientales y espectáculos de fuego. Es un despliegue de talento que busca hacer que la gente se sienta parte de todo el recorrido, con muchas de las actuaciones siendo itinerantes.
Este año, la feria trae novedades interesantes. Por ejemplo, contaremos con la presencia de 'los Sbandieratori', una compañía italiana conocida por sus trompetas y banderas, que seguro que dan un toque diferente. También se instalará una escultura de un caballero y un caballo en la Plaza de María Pita, y un dragón 'más profesionalizado' que recorrerá el mercado, prometiendo sorprender a grandes y pequeños. Además de la parte artística, la feria es un punto de encuentro para mercaderes locales y artesanos internacionales, con una oferta gastronómica que incluye recetas tradicionales y puestos de quesos y embutidos. Todo esto, además de ser un plan de ocio, ayuda a dinamizar comercialmente los espacios de la zona. Se ha puesto especial atención en el aspecto logístico y medioambiental, con un servicio específico de papeleras de cartón para la gestión de residuos, complementando la colaboración del Concello.
Si hay un grupo que va a sonar con fuerza en esta Feira das Marabillas, ese es Treefolk. Su actuación 'Gaitas prohíbidas' es uno de los platos fuertes, programada para el sábado 26 de julio de 2025, a las 21:45 horas, de forma itinerante por las calles de la Ciudad Vieja. Pero su presencia no se limita a este único show. El mismo sábado, a las 22:45 horas, Treefolk también participará en el espectáculo 'O gran dragón' junto a Bufón Vermello, siguiendo el mismo formato itinerante.
Pero la agenda de Treefolk en la feria es mucho más extensa y merece la pena tenerla a mano para no perderse nada:
Además de Treefolk y Bufón Vermello, la feria contará con la participación de otras compañías y artistas como Teatro Infinito, Grus Grus, Kabayla Zyngari, Sbandieratori, Nazareth, Alan Nick, A Todo Trapo, Luisete, Gálata, Gaeloc, Turdión y Artimaña. Es un cartel muy completo que asegura entretenimiento constante.
Una de las mejores cosas de la Feira das Marabillas es que es una experiencia pensada para que las familias disfruten juntas. La entrada es gratuita, lo que la convierte en un plan accesible para todos. El ambiente medieval, las actuaciones itinerantes y la variedad de actividades están ideados para que tanto adultos como niños encuentren algo que les guste y se sumerjan en la historia de A Coruña. Es una oportunidad para pasear por la Ciudad Vieja de una forma diferente, disfrutando de un 'espectáculo rico' que busca la participación de todos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.