Planomato Logo
No te pierdas nada
Feria del Libro de A Coruña
🎡 Evento

Feria del Libro de A Coruña

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

La Feria del Libro de A Coruña es un evento anual organizado por la Federación de Librarías de Galicia, que reúne a autores, lectores, librerías y editoriales para celebrar la literatura. En 2025, su ubicación se traslada dentro de los Jardines de Méndez Núñez debido a obras.

Descripción

Si eres de A Coruña o te pasas por aquí en agosto, seguro que ya sabes que el verano tiene un sabor especial a libros. Y es que la ciudad se prepara para acoger, como cada año, uno de sus eventos más queridos y con más solera: la Feria del Libro de A Coruña. Este año, la cita arranca el 1 de agosto y se extenderá hasta el día 10, llenando de literatura los Jardines de Méndez Núñez. Pero ojo, que para esta edición de 2025, hay una novedad importante en cuanto a su ubicación, algo que la Federación de Librarías de Galicia ha gestionado para que todo siga funcionando a la perfección.

Un evento con mucha historia y novedades para 2025

La Feria del Libro no es un evento cualquiera en A Coruña; es una tradición que lleva más de 50 años con nosotros, un pilar de las Fiestas de María Pita y, para muchos, una 'cita imprescindible' que forma parte de la identidad de la ciudad, algo 'propio de la ciudad'. Es un punto de encuentro clave donde autores, lectores, librerías y editoriales se dan la mano para celebrar la pasión por la lectura. La Federación de Librarías de Galicia, que es la que organiza todo esto, siempre ha tenido claro que el objetivo principal es fomentar el hábito de leer, sobre todo entre los más pequeños, porque son los futuros lectores. Por eso, la feria tiene una triple faceta: es 'literaria, social e económica', impulsando el sector del libro en Galicia y siendo una iniciativa 'esencial para fomentar o hábito da lectura na infancia e na cidade'. Es, además, una de las ferias de Galicia con mayor afluencia de stands, lectores y visitantes.

Este 2025, como te decía, la Feria del Libro de A Coruña se muda un poquito dentro de los mismos Jardines de Méndez Núñez. ¿El motivo? Las obras de remodelación de los Cantones. Si otros años la veías justo delante del Obelisco, en el espacio que ahora ocupará Mostrart (la feria de artesanía), este año la Feria del Libro se instalará un poco más adentro, entre la cafetería Copacabana y el hotel Atlántico. La Federación de Librarías de Galicia ha estado trabajando codo con codo con el Concello para encontrar la mejor alternativa, y han asegurado que este cambio no va a afectar ni al número de participantes ni a la cantidad de actividades que se han programado. Así que, aunque cambie el sitio exacto, la esencia y la oferta de la feria seguirán siendo las mismas de siempre. La Feria del Libro Antiguo, que viene después, también se espera que ocupe esta nueva ubicación delante del hotel Atlántico.

Actividades para todos los gustos y edades

Si te acercas a la Feria del Libro, te vas a encontrar con un programa de actividades de lo más completo. Hay de todo: desde presentaciones de libros con autores que vienen a contarnos sus últimas novedades, hasta sesiones de firmas donde puedes llevarte tu ejemplar dedicado. También hay recitales poéticos, charlas interesantes y talleres de distinto tipo. Es un evento pensado para 'todos los públicos', y eso se nota en la variedad de propuestas.

Un punto fuerte de la feria es su apuesta por los más jóvenes. Hay un montón de actividades específicas para niños, como cuentacuentos que les transportan a otros mundos, espectáculos infantiles llenos de magia y talleres donde pueden dejar volar su imaginación. Las librerías especializadas en público infantil tienen 'muy buenas expectativas' y consideran que es 'un buen lugar para que los niños conozcan opciones y se acerquen a la lectura', ya que 'hay que cuidarlos especialmente, porque son los futuros lectores'. La presencia de firmas de autores y presentaciones de libros atrae a lectores de todas las edades y géneros literarios.

Y no solo eso, porque una vez que la Feria del Libro de A Coruña cierra sus puertas el 10 de agosto, la literatura sigue siendo protagonista en la ciudad. Poco después, suele llegar la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Esta feria, que normalmente empieza el 15 de agosto y se alarga hasta finales de mes o principios de septiembre (en 2024, por ejemplo, fue del 15 de agosto al 1 de septiembre), es una oportunidad fantástica para los amantes de los tesoros literarios. Reúne a un total de dieciocho librerías especializadas de distintos puntos de España, que traen 'libros antiguos, raros, curiosos, descatalogados o difíciles de encontrar, a precios asequibles, así como interesantes revistas, y otras publicaciones de coleccionistas'. Es una ocasión única para encontrar esa joya que llevas tiempo buscando.

Datos prácticos para no perderte nada

Para que no te pierdas nada de este evento tan especial, aquí tienes los datos clave:

  • Evento principal: Feria del Libro de A Coruña
  • Organiza: Federación de Librarías de Galicia
  • Fechas: Del 1 al 10 de agosto
  • Horario:
    • Mañanas: 11:00 a 14:00 h
    • Tardes: 17:30 a 21:30 h
  • Ubicación 2025: Jardines de Méndez Núñez, entre la cafetería Copacabana y el hotel Atlántico.

  • Evento posterior: Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de A Coruña

  • Fechas (orientativas): Suele empezar el 15 de agosto y se extiende hasta final de mes o el 1 de septiembre (en 2024 fue del 15 de agosto al 1 de septiembre).
  • Horario:
    • Mañanas: 10:30 a 14:00 h
    • Tardes: 17:00 a 22:00 h
  • Ubicación: Se espera que también ocupe la ubicación delante del hotel Atlántico.

La entrada al recinto de la feria es libre. El coste se asocia a la compra de libros y otros materiales literarios.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.