💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Proyección del filme 'Enrique IV (Enrico IV)' de Marco Bellocchio.
Si te gusta el cine de autor, el drama psicológico o simplemente buscas un plan diferente para esta tarde en A Coruña, apunta esto: el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) proyecta hoy, 19 de junio de 2025, la aclamada película 'Enrique IV (Enrico IV)' del maestro italiano Marco Bellocchio. Es una oportunidad estupenda para ver en pantalla grande una obra que explora la identidad y la locura de una forma muy particular, y que además forma parte de la programación especial del 'Centenario Marcello Mastroianni'.
La película, una producción italiana de 1984, es una adaptación de la famosa obra de teatro homónima de Luigi Pirandello. Bellocchio, conocido por su estilo incisivo y su capacidad para diseccionar la psique humana, nos sumerge en una historia que te dejará pensando mucho después de que terminen los créditos. Es de esas cintas que te atrapan por su originalidad y por las preguntas que plantea sobre la realidad y la percepción.
'Enrique IV' nos presenta a un hombre de la alta sociedad que, tras un accidente bastante peculiar, se golpea la cabeza en una fiesta de disfraces. Iba caracterizado como Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico, y el golpe le deja con la creencia de que es realmente este emperador medieval. Durante veinte años, vive recluido en un castillo, y su hermana, junto con los criados, mantiene la elaborada ilusión de que el mundo sigue transcurriendo en la Edad Media. Imagina el nivel de compromiso y el drama que esto genera.
La situación da un giro cuando un psiquiatra entra en escena con un plan para intentar que este hombre recupere la cordura. La película es una exploración profunda de la identidad, la locura y cómo se manipulan las coordenadas temporales. Bellocchio crea una atmósfera muy especial, casi claustrofóbica, que te sumerge en la interioridad del protagonista. El castillo de Rochetta Mattei, donde se desarrolla gran parte de la acción, no es solo un escenario; funciona como una verdadera 'cronotrampa', un lugar donde el pasado y el presente coexisten de una forma inquietante y fascinante. Es una reflexión sobre si la locura es una elección o una condena, y sobre los límites de la realidad que construimos para nosotros mismos.
Uno de los grandes atractivos de 'Enrique IV' es, sin duda, su reparto. Contar con Marcello Mastroianni en el papel principal de Enrico IV es garantía de una interpretación magistral. Mastroianni, una leyenda del cine italiano, se entrega por completo a este personaje complejo, mostrando todas sus facetas, desde la aparente locura hasta momentos de una lucidez desgarradora. No en vano, Augusto M. Torres de Diario El País la describió como un 'Gran duelo interpretativo', y es que la química y la tensión con el resto del elenco son palpables.
Junto a él, brilla la icónica Claudia Cardinale en el papel de Matilda, aportando una presencia imponente y una profundidad emocional que complementa a la perfección la actuación de Mastroianni. También destaca Leopoldo Trieste, quien recibió una nominación a Mejor Actor no Protagonista en los Nastri d'Argento de 1985 por su trabajo en esta película. La dirección de Bellocchio es precisa y evocadora, sacando lo mejor de sus actores y construyendo una narrativa visualmente potente.
Y un detalle que no pasa desapercibido para los amantes de la música: la banda sonora corre a cargo del inconfundible Astor Piazzolla. Su música, con ese toque melancólico y apasionado del tango, añade una capa extra de profundidad y emoción a la ya intensa atmósfera de la película. Es una combinación de talentos que rara vez se ve en una sola producción.
El Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) es el lugar perfecto para disfrutar de este tipo de cine. Ubicado en A Coruña, es un referente para la proyección de películas de autor, ciclos especiales y cine clásico. Es un espacio que apuesta por la cultura cinematográfica de calidad y que, además, suele ofrecer una programación muy variada y accesible para todos los públicos. De hecho, en fechas cercanas, el CGAI también ha proyectado otras películas interesantes como 'Castelao: la biografía de un ilustre gallego' y 'Bajo nuevos cielos', lo que demuestra su compromiso con la diversidad y la riqueza del séptimo arte.
Asistir a una proyección en el CGAI es una experiencia diferente a ir a un cine comercial. Aquí se valora la obra, el director, las interpretaciones, y se crea un ambiente ideal para los verdaderos cinéfilos. Si nunca has estado, esta es una buena oportunidad para descubrirlo y sumergirte en una película que ha dejado huella en la historia del cine.
Aquí tienes toda la información que necesitas para disfrutar de 'Enrique IV' hoy mismo:
¡No te pierdas esta cita con el gran cine italiano en A Coruña!
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.