💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Concierto del acordeonista serbio Nicola Tanaskovic y clausura de la exposición sonora 'Barrocracia' de Rubén Panete, en el marco del Festival RESIS 2025.
Si te apetece un plan diferente para el sábado 14 de septiembre, el MUNCYT de A Coruña tiene algo interesante. Dentro del marco del Festival RESIS 2025, se celebran los 'Encuentros sonoros del MUNCYT', una serie de citas donde se explora la experimentación sonora. La idea es charlar con artistas e investigadores que trabajan con instalaciones, experiencias inmersivas, composiciones o performances, todo alrededor del sonido. Estos encuentros están pensados para el público general y la entrada es gratuita, aunque siempre es buena idea reservar o pasarse por taquilla.
Estos encuentros tienen un motivo especial: la exposición temporal 'Barrocracia' de Rubén Panete, que estará en el museo hasta ese mismo día, el 14 de septiembre. Es una instalación sonora que mezcla arte contemporáneo con tecnología y experimentación. Panete nos propone una experiencia sensorial donde el sonido, la escultura y la imagen en movimiento nos muestran la belleza de sistemas complejos. La inspiración viene de estructuras científicas enormes, como los aceleradores de partículas del CERN, creando una atmósfera que el artista describe como de 'desmesura controlada'. Es el resultado de diez años de investigación de Rubén Panete sobre los Metasistemas, explorando cómo se relacionan la ciencia, la percepción y el lenguaje visual y sonoro.
Precisamente para la clausura de 'Barrocracia', el 14 de septiembre, tendremos un concierto del acordeonista serbio Nicola Tanaskovic. Será a las 12:30 h. y durará hasta las 14:30 h. Tanaskovic, que es profesor en el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska de Madrid, interpretará obras de compositores como Arne Nordheim, Toshio Hosokawa, José María Sánchez-Verdú y Sofía Gubaidulina. Este concierto forma parte de la VIII edición del Festival RESIS 2025, un festival de música contemporánea que, aunque su programación principal se desarrolló entre el 25 de abril y el 31 de mayo, sigue ofreciendo actividades como esta. El RESIS es conocido por su programación experimental e híbrida, con conciertos, arte sonoro, tecnología y exposiciones en varios espacios de A Coruña, y también tiene un enfoque en la educación y la inclusión. Las entradas para las actividades del festival suelen ser gratuitas y se pueden reservar en ataquilla.com o en el quiosco de la Praza de Ourense.
Si te animas a acercarte al MUNCYT, lo encontrarás en la Plaza del Museo Nacional, número 1, en A Coruña. Si necesitas contactarles, su teléfono es el 689 578 727 y su web es www.muncyt.es. Para que te hagas una idea del tipo de actividades que se han hecho, hubo un encuentro anterior llamado 'Voz y máquina' el 6 de julio, donde la soprano Inés Carrión interactuó con la instalación de Panete, seguido de una visita guiada. Estas actividades están organizadas con la Asociación Cultural Aïs y cuentan con el apoyo de la Deputación da Coruña.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad