💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
La Orquesta Joven de la OSG tendrá tres encuentros en 2026, comenzando en enero con un proyecto pedagógico en el Coliseum de La Coruña.
Parece que la temporada cultural en A Coruña para 2026 va a tener un punto fuerte con la Orquesta Joven de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG). Han confirmado que a partir de enero de 2026, la orquesta tendrá una apuesta clara con tres encuentros programados. El primero será en enero, luego otro en abril y un tercero el próximo verano. De hecho, el encuentro de enero ya viene con un proyecto pedagógico que va a involucrar a los coros jóvenes en un programa grande en el Coliseum de A Coruña. Es un detalle a tener en cuenta, sobre todo después de que el encuentro del verano anterior a esta programación se tuviera que cancelar.
Esto se enmarca dentro de la temporada 2025-2026 de la OSG, que estará bajo la dirección de Juan Antonio Cuéllar. La programación incluye 22 conciertos de abono los viernes y 11 los sábados, lo que da una idea de la actividad que tienen por delante. Entre los nombres que pasarán por aquí, Roberto González-Monjas dirigirá cuatro programas de abono y también la gira por el Reino Unido en abril. Además, se va a interpretar el Requiem de Mozart en la versión completada por Levin, y será la primera vez que se escuche en Galicia, con la participación del coro de la Sinfónica. El coro también tiene previsto un programa de coros barrocos y una gira por Galicia con la Pasión según san Juan, aunque esta última no forma parte del abono general.
La temporada de la OSG también traerá de vuelta a directores como Dima Slobodeniouk y Víctor Pablo, y contará con visitas de otros como Andrew Litton, Thomas Dausgaard o Karl-Heinz Stephens. La concertino Olatz Ruiz dirigirá un programa de música de cámara para cuerdas, y en él colaborará la orquesta de niños en la 'Impresión Nocturna' de Andrés Gaos. También habrá orquestas invitadas, como la Real Filharmonía de Galicia y la Orquesta de Castilla y León. En cuanto al respaldo, la alcaldesa Inés Rey ha señalado que la Xunta ha aumentado su participación y ha habido una aportación extraordinaria para esta temporada, lo que reafirma el compromiso económico de las tres administraciones (Xunta, Ayuntamiento y Diputación) con el consorcio. Aunque no se ha especificado si los encuentros de la Orquesta Joven son gratuitos o de pago, la existencia de conciertos de abono para la OSG sugiere que muchos de sus eventos, o al menos los conciertos resultantes, suelen tener un coste, mientras que el enfoque pedagógico con jóvenes y niños apunta a una oferta que busca acercar la música a diferentes públicos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad