Planomato Logo
El Arte del Repujado
🛠️ Evento

El Arte del Repujado

📅 sábado, 12 de julio de 2025 12:00

📍 Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón

Resumen

Descubre la milenaria técnica del repujado en el Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón.

Descripción

El Arte del Repujado: Una Cita con la Historia en el Castillo de San Antón

Si te gusta el arte, la historia o simplemente buscas un plan diferente y enriquecedor para el verano en A Coruña, hay una propuesta que te va a interesar. El próximo viernes, 12 de julio de 2025, el impresionante Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón acoge un taller muy especial: 'El Arte del Repujado'.

Esta es una técnica milenaria, un arte que consiste en trabajar el metal para crear relieves y figuras. Imagina poder aprender a dar forma a una lámina, transformándola en una pieza única con tus propias manos. Es una oportunidad de conectar con una tradición artesanal que ha perdurado a lo largo de los siglos, una forma de expresión que ha decorado objetos desde la antigüedad hasta nuestros días. En este taller, tendrás la ocasión de acercarte a este proceso, entender sus fundamentos y, quién sabe, quizás descubrir una nueva afición.

Este evento forma parte de los 'Talleres de verano 2025' que han preparado el Museo Arqueológico Castillo de San Antón y el Castro de Elviña, una iniciativa que siempre trae actividades interesantes y didácticas para todos los públicos.

Un Entorno Único para el Aprendizaje

Qué mejor lugar para aprender una técnica con tanta historia que el propio Castillo de San Antón. Este museo es una joya en sí mismo, un espacio que combina la riqueza arqueológica e histórica con unas vistas espectaculares al mar. Ubicado en una fortaleza construida entre los siglos XVI y XVII para defender nuestra ciudad, el castillo tiene una historia riquísima, habiendo servido incluso como prisión antes de abrir sus puertas como museo en 1968. Es un Bien de Interés Cultural, lo que subraya su valor patrimonial.

Pasear por sus salas, con sus exposiciones que abarcan desde la prehistoria hasta la época medieval, ya es una experiencia. El museo alberga colecciones de arqueología, arte antiguo, etnografía e historia, ofreciendo un recorrido fascinante por el pasado de la región. La combinación de la historia del edificio con el contenido de sus exposiciones crea un ambiente perfecto para sumergirse en el aprendizaje de una técnica artesanal como el repujado.

Cómo Participar en los Talleres de Verano

Los 'Talleres de verano' del Museo de San Antón son una cita habitual en la agenda cultural de A Coruña. Suelen ofrecer una variedad de actividades prácticas, pensadas para acercar la historia y el patrimonio de una forma dinámica y participativa. El museo organiza actividades tanto para el público en general como específicamente para la infancia (de 6 a 12 años) y para adultos, lo que demuestra su compromiso con la divulgación cultural para todas las edades.

En ediciones anteriores, el museo ha propuesto actividades muy diversas. Por ejemplo, se han realizado talleres de restauración de piezas arqueológicas, donde los participantes aprendían el proceso de 'De la excavación al museo', o sesiones sobre la vida de los piratas y la navegación. También han explorado técnicas antiguas de iluminación o la música de la antigüedad, lo que nos da una idea de la calidad y el tipo de experiencias que suelen ofrecer en sus programas de verano.

Para este taller de 'El Arte del Repujado' y el resto de los talleres de verano, es importante que sepas que el plazo de inscripción se abre el miércoles 25 de junio de 2025 a las 10:00 h. Si te interesa participar, marca esa fecha en el calendario, porque estas plazas suelen tener mucha demanda.

Datos Prácticos para tu Visita

Aquí tienes toda la información práctica para que no te pierdas nada de este evento y puedas planificar tu visita al Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón:

  • Qué: Taller 'El Arte del Repujado'.
  • Cuándo: Viernes, 12 de julio de 2025.
  • Dónde: Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón, Paseo Alcalde Francisco Vázquez 2, Bloque A. 15001 A Coruña.
  • Inscripciones: El plazo de inscripción para los Talleres de Verano 2025 se abre el miércoles 25 de junio de 2025 a las 10:00 h.
  • Contacto del Museo:
    • Teléfono: 981 189 850
    • Correo Electrónico: museo.arqueoloxico@coruna.es
  • Web del Museo: www.coruna.gal
  • Cómo llegar:
    • Autobús urbano: Líneas 1, 3, 3A, 5, 7, 17, 23 y 23A.
    • Taxi: Dirección Paseo General Sr. John Moore, S/N.
    • Bicicleta: Dirección Muelle de Ánimas en el Paseo Alcalde Francisco Vázquez.
  • Horario general del Museo (Horario de Verano, aplicable en julio):
    • De martes a sábado: de 10:00h a 21:00h.
    • Domingos y festivos: de 10:00h a 15:00h.
    • No se permite el acceso media hora antes del cierre.
  • Precios de entrada general al Museo (no del taller específico):
    • Tarifa General: 2€.
    • Tarifa Reducida: 1€ (para carnet joven, menores de 14 años o mayores de 65; de 0 a 4 años la entrada es gratis).
    • Tarifa Cuota Cero: 0€ (Día de los Museos, todos los sábados del año -festivos incluidos-, visitas de grupos educativos de A Coruña con visita concertada, personas con discapacidad, visitas patrocinadas por el Ayuntamiento de A Coruña, miembros de la Asociación de Amigos do Arqueolóxico y de International Council of Museums, profesores/guías turísticos responsables de grupos).

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.