💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Representación de 'Edipo Rey' de Sófocles en el Castro de Elviña.
Este verano, A Coruña se llena de teatro al aire libre, y hay una cita que puede interesarte si te gusta el buen drama. El próximo 13 de julio, el impresionante marco del Castro de Elviña acoge una representación de 'Edipo Rey', la inmortal tragedia de Sófocles. Es una de esas oportunidades para disfrutar de una obra cumbre de la literatura universal en un entorno único, y además, con entrada libre.
La iniciativa forma parte de la apuesta del Ayuntamiento de A Coruña y la compañía teatral Noite Bohemia por acercar el arte dramático a toda la ciudadanía. Llevan ya un tiempo consolidando esta tradición de espectáculos al aire libre, que en ediciones anteriores ha tenido muy buena acogida. La idea es que el teatro en la calle se convierta en una seña de identidad de nuestra ciudad, y la verdad es que con propuestas como esta, van por muy buen camino.
El teatro clásico en espacios abiertos es algo que funciona muy bien en A Coruña. La colaboración entre el Ayuntamiento y Noite Bohemia permite que obras tan importantes como 'Edipo Rey' lleguen a todos los públicos, sin barreras. Es una forma fantástica de disfrutar de la cultura en un ambiente diferente, aprovechando las noches de verano. El Castro de Elviña, con su historia y su atmósfera, es el escenario perfecto para una tragedia griega. Imagina la escena: el sol poniéndose, las ruinas milenarias y una historia que ha cautivado a generaciones durante siglos. Es un plan que combina cultura, historia y el aire libre de una manera muy especial.
Esta representación de 'Edipo Rey' es solo una parte de una programación más amplia que el Ayuntamiento y Noite Bohemia han preparado para los meses de junio y julio. La idea es ofrecer una variedad de obras clásicas en distintos puntos emblemáticos de la ciudad, haciendo que el teatro sea accesible y visible para todos los vecinos y visitantes. Es un esfuerzo por mantener viva la llama del teatro y llevarlo directamente a la gente, sin necesidad de entrar en un recinto cerrado.
Si hablamos de teatro griego, 'Edipo Rey' de Sófocles es, sin duda, una de las obras más importantes de la civilización occidental. Sófocles, un dramaturgo griego que vivió entre el 496 y el 406 a.C., fue una figura clave en la evolución del teatro. Fue él quien introdujo la escenografía, aumentó el número de actores en escena de dos a tres, y también el número de coristas, rompiendo con la tradición de escribir trilogías. Sus obras, basadas en mitos griegos, exploran conflictos humanos y valores sociales que, sorprendentemente, siguen siendo relevantes hoy en día.
'Edipo Rey' es una tragedia que gira en torno a la imposibilidad del ser humano de escapar de su destino. La trama es intensa: la peste asola Tebas, y Edipo, su rey, busca la causa y el remedio. El oráculo de Delfos, a través de Creonte, revela que la peste es un castigo por el asesinato de Layo, el antiguo rey. El adivino ciego Tiresias le dice a Edipo que él es el asesino de Layo y que vive en incesto con su madre, Yocasta. Ella, intentando calmar sus miedos, le cuenta que Layo murió en un cruce de tres caminos y que una profecía similar les hizo deshacerse de su hijo. Edipo, entonces, recuerda haber matado a alguien en un cruce de caminos. La verdad se va desvelando poco a poco: un mensajero revela que Edipo no es hijo de sangre de Pólibo, sino que fue entregado por un pastor. Este pastor confiesa que el niño era hijo de Layo y que se lo confió para que lo matara. Ante la terrible verdad, Yocasta se suicida, y Edipo se ciega con los broches del vestido de Yocasta, pidiendo a Creonte que lo exilie y condenándose a vivir como un extranjero. La obra se estructura en un solo acto, manteniendo la unidad de tiempo y acción, y la tensión se construye a través de la revelación progresiva de la información. Es una historia poderosa sobre el destino ineludible y las consecuencias que afectan a toda la sociedad.
Esta obra, aunque clásica, está pensada para público de todas las edades. Es una oportunidad para acercarse a una de las grandes historias de la humanidad y reflexionar sobre temas universales como el destino, la justicia y el castigo.
Además de 'Edipo Rey', la programación de teatro al aire libre de A Coruña para este verano incluye otras citas interesantes. Si te quedas con ganas de más, apunta estas fechas y lugares:
Y por si fuera poco, la Mostra Internacional Area de Teatro (MIAT) también llega a la Playa de San Amaro con más propuestas. Del 4 al 6 de julio, con funciones a las 21:30 horas, podrás disfrutar de:
Como ves, el verano en A Coruña viene cargado de teatro para todos los gustos y en escenarios de lo más especial. No hay excusa para no disfrutar de la cultura al aire libre.
Aquí tienes toda la información práctica para que no te pierdas la representación de 'Edipo Rey':
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.