💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Comienza el ciclo Doc do Mes con el documental 'Miralles, un arquitecto en diálogo co tempo'.
El Fórum Metropolitano de A Coruña ya tiene lista su programación para la segunda mitad de 2025, con un enfoque claro en temáticas sociales y el público infantil. Busca consolidar el espacio como punto clave en la oferta cultural, ofreciendo entretenimiento, reflexión y formación para todas las edades. El ciclo Doc do Mes arranca el 4 de septiembre con el documental 'Miralles, un arquitecto en diálogo co tempo' de María Mautoi, marcando el inicio de esta nueva temporada.
En artes escénicas, han preparado 13 espectáculos en tres ciclos. Los dos primeros fines de semana de septiembre llega Forumáxico, con magia y humor familiar los viernes y sábados, presentando a A Maga Fani y Mago Marco ('Maxia para soñar'). El ciclo Todo Público ofrece cinco espectáculos para niños de 4 a 12 años, con marionetas, teatro sin palabras y música, de compañías como Caramuxo Teatro y Tanxarina. Para público juvenil y adulto, el nuevo ciclo Sen Numerar, en colaboración con Agadic, trae cinco propuestas con contenidos actuales. Destacan 'O escaparate' y 'As Preciosas Ridículas', para jóvenes sobre redes sociales y estética, con funciones para institutos. Completan el ciclo 'O Último Home' de Manuel Cortés, 'Boa Sorte Mala Fama' de Tarabela Creativa y 'A Luz do Día' de Serea Teatro. Las entradas se adquieren en ataquilla.com, Plaza de Ourense y en el Fórum desde una hora antes. Habrá funciones escolares matinales los viernes, con inscripción vía portal municipal de educación.
En cine, el Fórum proyectará en sus salas Marilyn Monroe y Fernando Rey. Del 3 al 6 de septiembre, la Asociación Nordés organiza el Festival de Cinema Fantástico Lóstrego, con cintas, actividades y coloquios. Del 17 al 20 de septiembre, la Asociación AIRE presenta la VII edición de Os Ollos Abertos, un ciclo sobre emigración, refugio y derechos humanos, con filmes como 'Bidasoa' de Fermín Mugurruza (17 de septiembre), 'Code Inconnu' de Michael Haneke (18 de septiembre), 'L'histoire de Souleymane' de Boris Lojkine (19 de septiembre) y 'No Other Land' de Yuval Abraham, Basel Adra, Handam Ballal y Rachel Szor (20 de septiembre). El Doc do Mes arranca el 4 de septiembre con 'Miralles, un arquitecto en diálogo co tempo'. También habrá estrenos internacionales en V.O., como 'Armand' (La tutoría) de Halfdan Ullmann Tondel los días 11, 12 y 13 de septiembre; 'Vogter' (Condenados) de Gustav Möller los días 25, 26 y 27 de septiembre; 'Bon voyage Marie' de Enya Baroux el 5 y 6 de septiembre y 'Hard Truths' (Mi verdad) los días 11, 12 y 13 de septiembre.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.