Planomato Logo
No te pierdas nada
Deporte base inclusivo e solidario na RSD Hípica A Coruña
🏃 Deportes

Deporte base inclusivo e solidario na RSD Hípica A Coruña

📅 martes, 14 de octubre de 2025

📍 RSD Hípica A Coruña

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Proyecto de la Real Sociedad Deportiva de La Coruña que forma parte de la XII convocatoria del programa 'Deporte Solidario e Inclusivo', impulsado por el Concello da Coruña. Su objetivo es promover la igualdad, cooperación e integración social mediante la práctica deportiva, desarrollando actividades accesibles y participativas para niños, niñas y personas adultas con diferentes capacidades.

Descripción

A Coruña sigue dando pasos importantes en su apuesta por un deporte más accesible para todos, y una de las iniciativas que me ha llamado la atención es el proyecto 'Deporte base inclusivo e solidario na RSD Hípica A Coruña'. Este programa, que se desarrollará en las instalaciones de la RSD Hípica A Coruña, busca fomentar valores como la igualdad, la cooperación y la integración social a través de la práctica deportiva. Es una de las propuestas que forman parte de la XII convocatoria del programa 'Deporte Solidario e Inclusivo', una iniciativa impulsada por el Concello da Coruña a través de la Fundación Emalcsa, y que cuenta con la colaboración de Gadisa. La idea es ofrecer actividades que sean accesibles y participativas para un público muy diverso.

Precisamente, este 14 de octubre de 2025, el Concello da Coruña, mediante la Fundación Emalcsa, formalizó su apoyo a este tipo de proyectos firmando convenios de colaboración con 37 entidades diferentes. Estas alianzas no solo abarcan el deporte solidario e inclusivo, sino también la cultura accesible. Para la parte deportiva, esta XII convocatoria destina una aportación total de 250.000 euros, mientras que las iniciativas culturales recibirán 100.000 euros, sumando un total de 350.000 euros entre ambos programas. La alcaldesa de A Coruña y presidenta de la Fundación Emalcsa, Inés Rey, ha destacado en varias ocasiones la importancia de esta colaboración entre la administración, las entidades sociales y las empresas para transformar la vida de las personas. Además, es importante mencionar el papel de patrocinadores clave como Gadisa, Vegalsa-Eroski y la Fundación María José Jove, que hacen posible que estos programas sigan adelante, consolidando a la ciudad como un referente en inclusión y participación.

Lo interesante de este programa 'Deporte Solidario e Inclusivo' es que está pensado para un público amplio: desde 'nenos e nenas como a persoas adultas con diferentes capacidades'. Esto significa que se busca la inclusión de personas con diversidad funcional, ofreciéndoles un espacio donde el deporte sea una herramienta de desarrollo y convivencia. Al ser un proyecto subvencionado directamente por el Concello da Coruña, lo más probable es que las actividades que se deriven de él sean gratuitas o tengan un coste muy reducido para los participantes, lo cual encaja perfectamente con su objetivo de inclusión social. Es una buena noticia para la ciudad ver cómo se refuerzan este tipo de iniciativas que construyen una comunidad más unida y accesible.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad